LflUOZ-.FROnTERfl Mexicali, 13. C., Miércoles 11 de Noviembre de 1964 5-A Editorial Una Fructuosa Gira " ■ Por razones que suponemos son de índole política, o consecuencia de. una organización noticiosa o publicitaria que se nos antoja un tanto 'compleja, fué hasta ayer por la mañana cuando el Presidente López Mateos—a bordo del transbordador “La Paz”—dijo a los representantes de la prensa capitalina (incluyendo a los de radio y la televisión) lo que ya había dicho en La Paz a los enviados de la prensa bajacaliíorniana, aunque en otros tgrthinos. En “rueda de periodistas” pero sin das formalidades habituales y en una actitud que más bien pare-Ciáy.de descanso que de trabajo, charló—entre cosas—de la satisfacción que le producía haber encontrado las fórmulas que le permitirán anunciar (a él, no al gobierno en términos generales) la solución del escabroso problema de la salinidad.de las aguas del Rio Colorado, por cuanto toca a su contaminación poco antes de ser entregadas a nues-frcúlPaís. .' Será hasta hoy cuando la prensa, la radio y la televisión naciona-KS" anunciarán—mejor dicho, ratificarán—lo que a los bajacalifor-nianos ya nos había sido dicho: QUE LOS TERMINOS DEL ARRE-QiLO SERIAN ANUNCIADOS OFICIALMENTE ANTES DE CONCLUIR SU GESTION ADMINISTRATIVA ALM. '“''. Cierto es que en ninguna de las ocasiones el señor López Mateos ha mencionado concretamente el 30 .déjRoviembre próximo; pero quienes nos critican o consideran optimistas nuestras versiones (nos re-íhfjmos a las de la prensa bajaca-jiiorniana en general) de que el problema estará técnicamente re-^iiejto antes de esa fecha, o a más íá-rdar ese día; pierden de vista que :es -entonces cuando la persona (;AEM) cesa en sus funciones como primer mandatario de la nación. ■'"■''Como funcionario responsable, como estadista de altura—que indudablemente lo ha sido . . . y en superación—el actual Presidente debe tener mucho interés en que los intereses de sus connacionales bajacalifornianos queden protegidos . . pero dentro de la urgencia del caso ello podría ser hoy, o mañana, o pasado. Como hombre, como simple ser humano sujeto en mayor o menor intensidad a los jalones de la satisfacción intima y del orgullo personal, Adolfo López Mateos debe tener un gran deseo de que este problema tan complejo y de tan graves repercusiones, quede resuelto por él, durante su gestión presidencial. Para que así se lo reconozca la historia; para que así se lo agradezca la Patria. Otra de las causas de nuestro optimismo es su anuncio, completamente concreto, de que están aseguradas AGUAS LIMPIAS para las próximas cosechas. Debemos tener también en cuenta que, por primera vez, se ha hablado oficialmente y por un funcionario de tan alta categoría de la obra material, es decir del CANAL PARA ARROJAR LAS A-GUAS CONTAMINADAS AL MAR. Ha dicho que ya sólo se discutía sobre las características del recubrimiento; lo que implica que la construcción misma está ya pactada. Pero estos detalles por sí mismos no son, indudablemente, las fórmulas de solución a que el señor Presidente quiso referirse al afirmar que “habían sido encontradas”; puesto que se trata de una idea que ya se había expuesto y discutido ampliamente por los técnicos. “Las fórmulas” son seguramente las de tipo legal y de política internacional y posiblemente las económicas o de financiamiento, que, en el fondo, habían frenado la solución. Sin ser este el único problema ante el que se enfrenta el porvenir económico y social de Baja California; su desaparición del hori-zonté’, hace el panorama menos obscuro porque los fulgores del optimismo y las brisas del entusiasmo empiezan a desalojar los nubarrones. Mi Cuarto a Espadas El Arte y Nosotros Por el Dr. Miguel S. Sodi A la tendencia hacia la perfección en sus manifestaciones comunes, esas que deben ser percibi-j^s por nuestros sentidos, lo podemos llamar arte. . "if.asi, el arte, vendrían siendo los hechos que el ¡hoqjbre ejercita tratando de superarse, en aquello que es agradable a los sentidos. "~*E