La administración Oaxaqueña JTuevn Club Iliberal. Productos del Cientificismo L» administración de Porfirio Díaz he estado siempre animada del deseo enfermizo de repletar á toda costa lae arcae del Erario, ya para hacer creer * á lae personas superficiales en un bonancible estado financiero, como para -•Mlvar el inmoral compromiso que con •ue lacayo» tiene de enriquecerlo». 1 na administración honrada no ne* coaita caer sobre loa ciudadanos y ex ‘-raerle» el jugo, porque la» rentas mo derada» bastan para cubrir los gastos del Estado. Pero cuando ocurre, como en la administración de Díaz, que hay que hacer otro» gasto» que loa necesario» para poder mantener á la falanje de parásito». A quienes es preciso tener gratos por »*r los únicos que por su inmoralidad pueden hacer 'laicamente la apología del aplastan ve despotismo, la» rentes moderadas no bastan para el dem che que se hace de1 dinero del pueblo, y entonces, te inventan nueva» contribuciones, se elevan A un máxlmun aterrador las ya p.x i atente», y de ese modo lo» funcionarios pueden enriquecerse y eu» adulador* • medrar. Lo mismo que Porfirio Díaz han tenido que hacerlos Gobernadores de los Estados, puesto que todo» han tenido que comprarse amibos incondíeeo nato en vista de la falta de admiradores sinceros. , Emilio Pimentel, que como todos los malos gobernante» ha necesitado com. prar amigos incondicionales se ba visto precisado á la explotación del pueblo para enriquecerse él mismo y enriquecer á los parásitos. Tenemos á la vista una hoja Impre »a de la Jefatura Política del Distrito del ( * ntro, en la que constan los no*i bres de Jos csusantes de la contribución sobre productos del Capital Mo ral. En esa hoja se ve la enorme des rus anteriores el resultado de las elec oiones Municipal* en el estado de Oaxaea, dijimos qut enCulcatlán bebía sido bur’ado el pueblo. Mejor informados boy, podemos asegurar que en Culcatláa triunfó el pueblo en las elecciones, pues salió electo el Ayuntamiento que figuraba en la candidatura popular. Grande ha sido el triunfo de loe liberales cuicatecos que desde hacía cuatro afloe trabajaban con ahinco M sute IM tlranaelo Imbécil, ft*, ron multados hace poco <1 Sr. An-dféi S. Prieto, y otro» comercian-tea á quienes «1 cacique atribuyó imaginarla* faltas, después de ha-cerlwi perder toda una maflana en su oficina. Les multas fueron de *•5 °p y aún pretendió el déspota García pasar por magnánimo, pu* dijo al Sr. Prieto que tenía pen*do multarlo con >30.00, pero sólo le imponía $15 00. En Saltillo, I* Tribunal* de Justicia han llegado á eer un centro x ,c®rr.ti,Pcio”»a. donde la consigna del Gobierne ó el dinefo de loe próceras deciden el fallo en todo asunto. Las víctimas de una Justicia de rate género, son innumerables, y para el que es objeto de alguna inicua venganza, la situación se agrava en la cárcel, donde loa presos reciben un tratamiento inhupia-— El Director de la Penitencia->1-, Joaquín uurán, hombre cruel basta lo inaudito, ha llegado á «con-Maltra- vertir el establecimiento de su cargo, en un lugar de suplicio, de desolación y de lágrimas, que bien pudie-" compararse con las antiguas cár-------------------------------------------------------------. Durán impone á 1í: Presidente, Samuel B. Martínez Pasos.—Vocal 10 Antonio Alcocer. —Vocal 29 Wilfrido Rojas y Secretario, Ignacio B. del Castillo. El objeto de esta agrupación ea por vencerán las elección* muniolpa- fomentar v nr» "Krupacion es ...., ....... ~ u ~ ‘Ara:. ira» icyes. hasta 1n 11'__á popular, estimular el progreso, y Progreso é ilustración. 1 (Ver.) Febrero 6 de 1905. El Presidente, y . B. del Castillo. ' p—Á •------- Srio. 11 C. Director de REGENERA- frutales. »• candidatura popular, renovaban sus esfuerzo» á pesar de lo» fracaso», basta que por fin, en Diciembre del sflo pasado, loi en los que * propone luchar contra la reeleción del gober nirano be dejado d« tiranizar al Distrito. ¡Ojalá que el actual Jefe Poli tico siga siendo liberal! ese viril ”ík7w Bn Coahuila el pueblo ha i legado á convencerse de que la tiranía lo está matando, de que tiene que sacudirla si no quiere eios de Maltrata, Estado de Vera- E«todo fronterizo cruz, por su patriotismo. Ya que nuestro* gobernantes no respetan Véase cómo ee enriquecen los fun clonarlos bajo el Gobierno de Porfirio Di.a: En Juquila ee hizo rico ÍVolrichl; en Jamiltepec, Cristóbal Palacios aplicó la Ley fuga con la frecuencia y la voluptuosidad con que lo ecoetum bra Bernardo Rey*. Pa'seioe dió । ' I ...No ” que el Gobierno de Xl tSTtlnbl í'XeirlAae^-. _1 Ai.* • en * 1.» leyes, bueno es que le. demos Hogar ia ruTn^mpita, y en lecciones de civismo. consecuencia Cárdenas tendrá que --------------— - ca*r y la Dictadura tendrá que ex T. .1— • , , . .. tremecerse ante la primera manife*. La lirama EDiúilra la oposiciíD. Uci6n del emp°j* popular. AL PUBLICO Quinao 108 bandido» 1» nn^htsiu"cu । ■ — -frteían cien peeoe; se apoderaba del* baí eá venere 1 OP°a,cl6n. se,tr.ataT.,la maquiavélica labor de Porfirio Díaz, y delinea acería-□ámente la fatídica figura de Bernardo Reyes. Cuantos deseen conocer las mala. artes de que se valió Porfirio Díaz para imponerse y tiranizar, •sí como ver en aus detalles la obra de sangre de Bernardo Reyes, pueden conseguir su objeto leyendo el libro «México Pacificado » La obra cuesta en la República Mexicana: Por Express, C. O. D. . . .«6.00 moneda mexicana. Por Correo, pago adelantado. $5 00 moneda mexicana. Para los pedidos dirijirse precisamente al Su. Adolfo Duclós Salinas, 418 N. Third St., Saint Luiso. Mo., E. U. de A. Solicitamos AGENTES TAQUIGRAFIA Una pobre mujer llamada Angela Mesfa, vecina del pueblo de Tepina-• pa, Destrho de Choapam, estuvo empleada dos affos ovmn doméstica en la casa de un Rafael Salinas, Secretarlo del Ayuntamiento de dicho pueblo. Al •apararse Angela de su empleo, pidió •* ^écresario la liquidación de lo que le correspondía como sueldo en tan largo periodo deservicios. El Secretario, que es un pillo explotador, no le pagó á la pobre mujer; por el contrario, va léndose de su influencia cu mo autoridad, la obligó i darle siete pesos, más un sitio pequefio de terreno que tiene nlantadas cincuenta ma-de café, esto es, todo lo que poseía la infeliz Angela. Il^fael Salinas pretextó para arrebatarle á Angela sus intereses, que el padre de ésta le debía mucho más, lo que no es exacto. Aihgida la pobre mujer fué á exponer su queja ante el Jefe Político de Choapam, OaxM Alberto Vallejo Lasaría, y este individuo en términos bastante amargos Injurió á la desva lida, diciendo que había obrado bien Salinas, despojándola. ¡Los pillos siempre se protejen! ♦ • ♦, El 8r. Lio. Gerzrdo G Toledo fué *1 afio pa.xdo Juez de Huejuepam El Sr. i oledo * portó con hoorad.e, y *• honradez estorbaba á Emilio Pimentel, pues sabido * que un hombre digno * ue obstáculo cuando se trata de violar la ley. Pimentel decidió puar al Sr. Lio Toledo al Juzgado de Tepoeoolula á fin de poner en Huajuapam un instru mentó, pero el honrado Jues se negó á aoepter el nuevo nombramiento y renunció, pu* debe estar convencido de que no se puede eer honrado so lualmenteen loe puestee públicos. La conducta del Sr. Lie. Toledo * digna de encomio. mostrenco y lo vi propio. La última remesa de ganado yvgüerlao, declarado arbitrariamente muetrenoo, fuá de ochenta cabezas. De.puéa de Palacios, explotó al Distrito el Lie. Ismael Márquez que en poco tiempo reunió la taou’oia suma de cien mil pesos. Ciando ee marchó Márques, loe vecinos hicieron múltiples manifestación* ds regocijo Márquez reía cínicamente dal regocijo popula", al eentlr sue bolsillo, desbordantes de dinero. Hoy Impera en Jamiltepec Juan Sánchez, de quien ya hablamos en el número anterior. Eite individuo es' protegido del mocho José fnée Dávl-la, Secretario de Gobierno. Sánchez que era pobre cuando entró á la Jefatura, tiene comprada ya una casa en Oaxaca que vale treinta mil p*oe. A eu protector le hace continuos obsequios Sánchez, asociado eon Gra alano Galindo y Ayala, empleado del Timbre este último, explotan con escándalo. Los robos * castigan pecuniariamente en provecho de Sánchez. Ayala cobra, además, porhacer la defensa. El Juez Andrés Pantoja, de Jamiltepec, tiene á un tal Sabino Villa, como Agente de Negocios. VJUa finge defender caueae, p»ro en realidad * Pantoja el que hace las defensas y fa lia en los mismos negocios. Villa no cobra menos ds cien peeoi por defender negoeioe que Pantoja, naturalmente, falla á favor. Antee de Pantoja estuvo de Jues Garcia Sandoval. Este, como Panto-ja hacía nvg xslos. Por salvar á un as*lno, cobraba Sandoval quinientos pesos. Así salvó á Franciece Al-vare, que mató á un Don Luis en Pino tepe; salvó igualmente á un hombre que mató á una mujer de Omete-pec, y calvó á otros mucho, delincuente. ' e Sandoval, premiado por Emilie Pimental, va ahora de Jues á Sllaca-yoapam. Nuestro, lector* deben comparar lo que ocurre eu Oaxaca con lo que ocurre en todoe loa pueblos de la República, y deducirán justamente que la tiranía actual no tiene precedente cen los serviles, sino de la convicción profunda de que la Administración que hoy pesa sobre Coahui-*• está precipitando al Estado por la pendiente de la ruina. El pueblo, que ha sido demasiado pacien te para soportar la tiranía por muchos años, ha sentido agotarse su resignación extraordinaria,ha llegado al límite de su resistencia asombrosa, y se ha enfrentado al fin con el despotismo, resuelto á derribarlo para salvarse. Loe actos tiránicos del Gobierno A1 r*a*6ar en uso de nuestros núme- IMPORTANTE. ■SuplÑurno. d los personas qw prw no WpOer la eubecripcíAn d REGESE RACION * «trren dn-oiturlo, pongan con eler.rfadad míe nomóree y mu direc cwiueparri borrar* ■ de nuwtrae lieUie Pava la devolución no Aay neceeidad de yantar en tímf.ne. La txrw.na qM nos enríe el importe de die* eubecripcionee yer un aftb. recibirá una mtbecripeíón gratie. “Las Noticia*.” En el numero 31 del periódico Las Noticias” que se publica en este lugar y qUC corresponde ai 15 del corriente, aparece un artículo firmado con las iniciales R. H. en el que de una manera procaz y libertina se insulta á los miembros del Club Democrático ‘Benito Juárez” y álos honrados X £t?.°.d*do’' Redactores de REGENERACION, de cuyas injurias se nos dirigen algunas de ella* también á Manuel Z. Sala Hemoa considerado dig-no reproducción lo anterior, que en hoja suelta hizo circular el honrado ciudadano Sr. Melquíades Contreras Lerma, á quien pretendieron enlodar loa truhanes que defienden A Miguel Cárdenas. de La Profesora Josefa Guevara en-scña Taquigrafía en dos meses. Precios cómodos. *» del Bosque N? 19 México, D. F we bcius uránicos ael Uobierno ¿ —; * _ ,---- tos abusos constantes, las rapiñas , hLLÍ d? 1 ♦ “° 1?.Rores honrados y dig- desenfrenada á toda acción digna no**!0 qUC 61 U1 R dice la intolerancia inquisitorial para i p-Ue • ° aoi?oe J noa com pacón el ciudadano que no se humilla, la opresión llevada á un extremo inaudito: todo *to lo ba engendra -. tra ,n*ignu do to oposición contra Cárdenas, el chos falíos odio á su Gobierno y la decisión 1 ’ de derrocarlo. Los atentados, las arbitrarieda-interrupción en todo el Estado "de de nuestro perióditonoé'ha’faTtacto. craüarK-o ac .. hx, espacio para referirlas, y continua- nación^nero como remos viéndonos precisados á con - , - ! P 9 ° relajón d“ IwítroSTosdr^e tí T tusarnos una ofensa, no nemos noticia, pues * los diéramos , a conocer con todos sus detalles, lie-arfamos , sólo con eso, todas nuestras columna». Nuestra publicación, por las ver-dades que contiene, se ba captado el odio de 1* autoridades coahuilen-ses. En Torreón, el célebre facineroso Juan Guajardo trata de evitar que circule REGENERACION. B1 bandolero que siempre ha servido de instrumento para las infa- tué comisionado sin duda por el Gobierno para perseguir á nuestro pe íq«V^T.-O.:So^ I ?n"= ccn encarcelarlos. Estos procedimientos del bandido Guajardo el má» criminal de los Jefes de Acor dada, demuestran el cinismo del Gobierno de Coahuila, que ya no se preocupa ni de las fórmulas, sino por medio de'la más destarada’liru* I V 1O* US°S ?UC * SU ^ere' calidad. uescaraaa bru- cho convengan, se le extiende el En C. Porfirio Díaz, el cacioue ' ?n vjPa de San Pedro Fructuoso García persigue tenlz 1 °® dl®cioc.^° dia8 del mea de mente á los ciudadíntí honradas ; t0® d*C° ~ Ese tiraduelo uo puede tolerar que ( P *Jie""Tomáa Serr^—A. dlrnM 1*. “° 10 Rúbricas. PO, d doie, a«ito a.-„o t . «----compa- ra con los conductores del dust* cari de San Antonio, Texas, así como pretende demostrar nucs-tCa in,BÍ.rn*flca®cb con otros he-----------i que refiere, pero que no prueba. . i ^S>rau puesto que no nos daría- I der más escandaiosas se suceden sin nos J>or °fendidoa con tal compa- I interrupción en t™‘eT E»^ peemos que fas B- iode, lo. „úw£ RTaXT 2,“’»”.°.“ *.t„ ■ ^Nuestros agentes. । REGENERACION \ en Estado* Unidos, las siguientes perso aoa que están /acuitadas para conseguir y oobrar euZwripceun*. Antonio Méndez BrownavlPe, Tex Pedro Zúflf»a.-Reedvil)e, Tex*» LJu^ B‘ PUvsr*.— Japónica. Kerr Co Tex*. I Rómulo 8. Carmona.—301 S. Stan ton St. - El Paso, Tex. I Tex*”*1100 A Ib*rr1- Resdvllle, Pedro 8. Trujillo- Lockhart, Texas Ramon Cavazos—Encinal, Texas Pregadle 8. Moral*— Reedvtlie. Texas. —Del Rio, Texae. PsMo 8 Ibarra— Seguin, Tex* ,,.Te<>i.oro R*V*- -Rio Grande City, Texas. 1 Mendiola- Round Rock y Me Nel], Tex. Anaztacio de la Garza.—Berolair, San Antonio Barber College 716-71» W. 60m. St. 5# necesitad hombres y mujeres en este Colegio para aprender el negocie S£ NECESITAN hombres que quieran rasurarse y cortarse el pele gratis. •Sas Antonio Barber College. SE NECESITAN hombres que deseen rasurarse en el Departamento de Graduados. tavoi. Por cortar elpelo 10 centavos. 716718 W. Commerce St. t , • vemos en esto que la intención de) articulista, es causarnos una ofensa, no po- • —y !»or mi parte exhibo el siguiente documento que guardo en mi poder y que dice: án — — — — — ««.a. uine vav cincuenta centavos debidamente cancelada con la fecha y un sello que dice: “Juzgado 2o Local de San Pedro, Coahuila — “El C. Tomás Serrato, Juez 2o Local de de San Pedro, Estado de Coahuila—Certifica: que elC. Melquíades Contreras Lerma fué em- — Gran excursión de Ssn Antonio, T*x., á Monterrey, N. L__ Grand* fi*tae con motivo del aniversario de nacimiento de Waebir-gtoh ramosas corr idas de toros, carca delRío Grande.—Febrero 21, 22, 23 y 24^ Los boletos para Laredo eon buenos hasta el 23 de Febrero y loé boletos para Monten» y, tienen 10 días de límite eon privilegio de apeares en Laredo Dos trenca diarios para Laredo y Monterrey. . ei¿ren “P*01»1 de regr*o, saldrá de Laredo á lae 12 de la noche, Febrero 22, y llegará á San Antonio á lae 6. A M., Sobrero 13 " 'Xlcloade boletos; 122 Alamo Piase. Boletos de reata. Febrero 21 y 22. quigrafia comercial Precios (Amorfos t olocacioues aseguradas pata los miae de Cárdenas y sus emnleadM í .vonirera» ,Lcrma fue em- Wjr, fué comisionado sin d»d. r^r .1 I P?ea.d? c*ra? Pr’“er escribiente 'co^erciaz e «j _ . HO, ^rectos cbmorfos ( olocaaones aseguradas para los ora- Jes Manse Catálogos. G x Mxlliff Director. S. Antonio ^. sdulen á él 6 á su amo Cárdenas. en el Juzgado qee es á mi can con 00 mensua tos respectivo, habiendo demostrado ampliamente ser hombre honrado y trabajador durante cinco afios que desempeñó dicho cargo, del cual se separó por renuncia que presentó y le fué concedida. A solicitud del interesa- Rosales.—A. T. Cabrera -Unicamente con esto prontitud Se tifie y se riza el pelo. Herrs mienta desinfectada | Pase Ud. y quedará satisfecho. a?3 Santa Rosa Av PELUQUERIñ DE ALBINO NAVARRO an este establecimiento encontrará el cliente 8