Tijuana, B.C„ Sabado 19 de Septiembre da 1970. _______________ PAGINA TRES EDITORIAL GARANTIAS A LA PROPIEDAD Tijuana* haemal»6 pcqucnas fracciones de terreno en Playas de Jobkdon.dele °tra$ dc ra impedir con 1 F mcc*ltar a *as autoridades competentes pa- Desde maí°r energia talei actos de vandalismo. na ha hecho invJT^S 10 anos> *a empresa de Playas de Tijua-e inversionista» J*-nCt P°F mas d° trescientos millones de pesos mintaPy dd Co5^UlcreS’ C°m° en el caso d« la Plaza Monu-que han avu£% J° Sa" J°SC’ han invertido «urnas cuantiosas de I« mas vi.^a a tranD8for*«ar.a esa zona de Tijuana en una narias belleza» V ^a*‘f°rnla' tanto por sus extraordi-urbanizacion. atura,es cuanto por sus modernos sistemas de ni reMihir^on a* í*.c a.p°derarse de una empresa sin previo juicio rrio en Plav dCjm??Ya de lo8 Tribunales competentes, como ocu-dexai-rnll i Ti*JU£?.a’ slcnta un precedente funesto para el .° n° 80 ° dc Tijuana, sino del pais en general, porque P enta un atentado contra las legitimas inversiones y hace FjCCf a Mcx*co como un pais no regido por leyes, sino a merced de hampones de cualquier medida. “p j fortuna, prontamente las cosas se pusieron en claro y la normalidad renació en Playas, desplazándose de los terrenos a quienes mediante el engano, los habían ocupado e forma atentatoria. JNOPALERAI J | Irene Contreras de Garcia () ESPINAS “Corriendo y volando..." como la famosa canción aquella vamos a salir del paso, este dia. Con la cndiezyseisada que nos dimos, perdimos el ritmo del trabajo. () TUNAS AMARILLAS (."rant■> lamentamos, Icctorcito, que no hayan estado ahí todos ustedes el dia de la inauguración Perifonemas Se ha llevado a cabo un estudio con documentos auténticos e irrefutables que prueban la legitima propiedad de Playas de Tijuana en favor de la Empresa Urbanizadora de Tijuana y por tanto, todas las operaciones que la empresa ha realizado son absolutamente legales. Asi lo ha comprendido el publico y solo dos o tres descastados --por cierto muy bien conocidos por sus antecedentes nada recomendables- se han prestado para hacerles el juego a quienes desde la ciudad de Mexico dirigen zarpazos contra la legitima propiedad en la Provincia, tratando de enriquecerse a costa del esfuerzo de quienes trabajan por el desarrollo y bienestar del país. Creemos que no sera la ultima vez que gentes extrañas vengan a Baja California a cometer actos de esta naturaleza, y por ello, nuestras autoridades deben adoptar una enérgica postura otorgando completas garantías a la propiedad legitima, si no queremos ahuyentar a los hombres de empresa y frenar el desarrollo económico del Estado, tan necesario, por el inusitado aumento de pob acton y la urgencia dc atacar problemas de resolución inaplazable. Fue un acontecimiento de lo mas emotivo Nuestra directora. Dalia de Leyva, dirigió la palabra a los presentes bajo los electrizantes efectos de la emoción que causa ver reunidos a los amigos, casi todos ellos representantes de algún sector de la villa publica y económica de nuestro Estado, y a quienes,, por tazones de sus actividades habra de H.ii'iar-cles la atención cuando su actuación lo amerite. sin menoscabo de la amistad. Que decir dr las bellísimas palabras de! padrino de PRESENTE, el periodista Mario Anguiano, quien hizo viaje desde la capital de la República paia acompasarnos en la ocasión! Ahí había de todo, como en botica : funciomrios fe lerales. estatales, municipales, periodistas, comentaristas de radio, banqueros, etc. compartiendo alegremente hijo la egida de una sola causa: un ideal hecho realidad! O TUNAS BLANCAS ( omu un acto de desagravio al bticn gusto poético de une.-tro amigo Rodolfo Valtierra (faraón de ENTRA) que no encuentra sentido a nuestra fanática dcvocicn por Pablo Neruda y. sus eorct-le* lujos, vamos a transcribir aqui uno.' versitos de Ruben Dario: "Se escucha el ruido de que forman las armas de los caballeros, (Pasa a la Ultima Pagina) | TOLVANERAS Escribe: Dalia N. de LEYVA SOBERBIOS CON LOS HUMILDES: JOSE LINO ORTI7 Cada dia más niños mexicanos se quedan sin escuela en consecuencia, cada dia hay más mexicanos imprepirados! Esto que pa-ece el más sencillo de los razonamientos no deja de producirnos un pesar cierto. A cada advenimiento de otro año escolar; de nuevas mseripcio-nes en las primarias y en las secundarias y en las Uní-Tersidades para los jovenes, una manera de inquietud nos llera a la mente: que será de nuestros hijos en el ca«o de que el problema educativo siga creciendo? lo-grnrán terminar siqu.era la escuela primaria? alcanza-rán un sitio en e> aula secundaria, no digamos ya en la Universidad? A como van las cosas, quien •» *b*- La prensa y la radio nos da cuenta de cifras y acti-ludes oficiales que a pesar de la mejor de las volun-fades en nada tionsforman el problema que Pl"™s,c * se agrava cada vez. ante la razon muy lógicai £«<•« • poderosa que el propio crecimiento dc P»bl"3C,on ,m' plica a todo lo largo y ancho de la República. Probablemente nuestra opinion haya de ser toma da no solo como equivoca, si no hasta como contraria al espíritu más sagrado de nuestra Constitución Política. sobre todo por quienes en la ' palabrería y en los "discursos muy floridos" creen encontrar la solución a todos nuestros problemas, pero la Constitución núes lia -n su articulo tercero debe ser modificada, para que aquello de "Educación gratuita y obligatoria sea una feliz realidad para nuestros mexicanos mas necesita- Es muy cierto que del presupuesto Federal la ma-vor parle se invierte en la cosa educativa, particular-mente a nivel de esencias primarias pero, cada día la situación nacional empeora y cada vez el problema edu cativo hace más graves otros, como el hambre y la insa htbridad. pues entendido está que nigun pueblo impre-parado puede resolver por separado cada uno de estos tros problemas. Porque para mejorar econocimamente hay que estar preparados intelectualmente y para superar la insalubridad también hay que estar preparados. cuando menos con el mínimo de educación que pro porciona la primaria. Pero, mientras en las escuelas no siga habiendo sitio pira los niños más pobres, y los niños de familias pudientes —amparados por aquello de que "en Mexico la educación ha de ser gratuita y obligatoria"— sigan ocupando un mesa banco en escuelas ofi-ialc*. las cosas han de seguir igual o peores. Que se actualice el articulo tercero Constitucional, que no se le cambie su fondo doctrinario, pero que se apegue a la realidad en que vivimos. De tal manera que quien este en condiciones de pagar la educación do sus hijos, lo haga con todo el derecho y obligación, cuando menos transitoriamente, mientras llega el día <_n que las condiciones del país permitan otra cosa. Por otra parte, la educación en nuestro pais, sobre todo en las escuelas primarias debe considerarse como obieto o articulo de primera necesidad, para que, por su parte los propietarios de colegios, no medren con la ignorancia del pueblo. En fin.-- Por F. Andrade C. OTRA VEZ TECATE Informaciones que hemos recibido de la cercana frontera °C JCCajC’ n°S permitcn saber Que la autoridad Municipal esta evadiendo el deber, en perjuicio de los habitantes, que ciertamente, son muy pocos si tomamos como base a Tijuana o Mexicali, por ejemplo, pero que merecen toda la atención dc parte de lo¡ funcionarios públicos. Se nos informa que durante el ultimo ano, las autoridades que integran el Cabildo, se han reunido oficialmente para celebrar sesión, solamente en tres ocasiones. En el diario deambular en busca de la noticia para nuestro diario, nos encontramos de todo como en botica. gentes amables, sencillas, indiferentes, déspotas, groseras Y es precisamente de estos últimos de quienes ríos ocuparemos en esta ocasión, no porque merezca ser "musa de esta columna, sino para conocimiento de sus Superiores y también para orientación de las gentes que tienen necesidad de acercarse a oficinas gubernamentales. como en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común Bueno, pues ahí se encuentra de guardia un tipo que para empezar, su forma de vestir y su estilo de peinado y patillas, más bien son adecúa das para "actuar" en algún centro nocturno de esos exó ticos que abundan en las grandes ciudades. SU NOMBRE: HUMBERTO DUARTE DESDE ROSARITO POR PEDRO ARIAS GUSMAN Obviamente esto es anormal y ademas, ilegal. Nosotros estamos persuadidos que los funcionarios de la vecina ciudad, son ciudadanos conscientes de sus obligaciones, y pretendemos consecuentemente, que la falta de cumplimiento en el deber, tiene su origen en situaciones insuperables, por ejemplo, alguna enfermedad fisica. Esperamos que durante el ano y dos meses que aun restan en el ejercicio al H. Ayuntamiento de la vecina Tecate, los funcionarios logren vencer sus problemas personales, y tengan oportunidad, como seguramente son sus deseos, de atender a sus obligaciones con el pueblo. Bien sabemos que si el Congreso del Estado tiene deseos de cumplir con su misión, puede llamar a cuentas a los señores Ediles, y de encontrar que no hay forma de hacerlos cumplir su deber, destituirlos. Pero confiamos en que esta medida, drástica desde luego, no tenga que adoptarse, porque, repetimos, hay manera de esperar que los distinguidos señores Ediles, resuelvan sus problemas personales y enseguida hagan frente a los de la comunidad, que si son sagrados. te*». Ojala que Tecate no se vuelva a convertir en fuente productora de información negativa, como en otras oportunidades ha sucedido, no por sus habitantes, que son trabajadores, empeñosos y respetuosos de la ley, sino por sus autoridades, que parece, no han encontrado la forma de interpretar a sus mandantes, es decir, el pueblo. Antes de abordar el problema surgido, deseamos aclarar que jamás, en los 25 años de perguenas cuartillas, nunca hemos abusado, menos apantallado con esta ingrata profesión, y nuestra bandera siempre ha sido pedir de favor las informaciones, partes de novedades, consignaciones, etc. Y asi fue cómo el jueves ante-rior. a aquello de las 5 de la tarde, nos acercamos a este funcionario: Su contestación fue la siguiente: “Aqui cualquier persona presume de periodista", asi que identifiqúese ah, y además, ese periódico que dice representar. no lo conozco ? Tranquilamente sacamos una de la AMP. aunada a otra de nuestro viejo “Nuevo Mundo" de Mexicali, y una pequeña tarjetita de cortesía para nuestro auto que nos dió mi querido chaniacón Cesar Rodriguez Nolasco Todo observó, leyó y releyó. y con su forma grosera y altanera., nos aventó con el Pane de Novedades Tranquilamente nos sentamos en una silla destinada a los detenidos, leimos el pane de cabo a rabo, con muchas novedades por cierto: lo devolvimos y nos fuimos a la Judicial donde nos prestaron el suyo, y ahi recabamos la poca información que apareció en nuestra edición del viernes. El dia 17 del presente. quedo debidament econstitui-do el “Club de la Amistad" y fue presisimamente en el Hotel de Rosarit) en donde se congregaron unas 76 personas que asistieron i ese ágape que fue servido en el latón Azteca de esc fabuloso centro turístico Este acón, tccimiento sc lo teniae muy bien reservado ya que eran muy pocas personas las que tenian conocimiento de esc vuccso y tal parece que se tuvo buen cuidado de escoger a ios invitados. El señor Alberto Camacho Velázquez, fue elegido presidente de este organismo que ha nacido en Rosari-to, siguiendo la secuela que implantará el doctor Gustavo Aubanel Vallejo, por que el fue quien formo el primer club de esa naturaleza, y fue precisamente en Tirana. A este convivio asistieron, aparte del señor Alberto Camacho, otras personas ampliamente conocidas en el i localidad, como: Román Murillo. Angel Topete. Gilberto Ochoa, Juanito Moran. Chuy Loera, don Adolfo Bustos. (Pasa a la Ultima Pagina) DESDE ENSENADA UAR vs. PRI DAÑO AL PROCURADOR: Tenemos el gusto de conocer al Lie. Carlos Thomas. actual procurador de Justicia en el Estado desde hace muchísimos años, y una de las cosas más bellas que lo caracterizan, es su don de caballero respetuoso y atento con todas las personas que lo tratan, y eso lo hemos constatado no solamente como periodistas, sino como nativas que somos de Mexicali Creemos que a Duarte, no le cuesta ningún trabajo ser atento con las personas que tienen “necesidad" de acercarse a la Dependencia donde presta sus servicios, porque son precisamente éstas, con el pago de impuestos, quienes le dan el sueldo que devenga Y aclarando otra vez. no nos molesta lo dicho, sino que exigimos rectifique su conducta. para el bien de la sociedad a quien sirve Ah, y además, que también cambie su aspecto personal, que deja mucho que desear. Chicharrones Politicos De Puerco y Puerca Tecate. la cx-ventana más diáfana de México, también padece de “jiricua" política al igual que los demás municipios del estado 29. La política local, tiene sus vaivenes con la nacional, pues aunque parezca mentira, tambián en Teca-te hay fuertes intereses de Monterrey. Jalisco y la capirucho ciudad de los Pa lacios y Metros. Por lo tanto ios rumores v deducciones se hacen sobre lo que "harán" los mandamás de la política nacional, desde el Dedo «Mayor hasta el delito. Si Porfirio Fidel Velazquez. logra seguir con el ‘cano en la mano, sera L.nnbrero “nylon" quien 00 ' * al frente de la "Comuna" y recibiendo la cuota de $25.00 Dls sema-nano que cada “lonchcria ’ disfrazada de "burdcl-bar" paga la cooperación para obras públicas munic i p a-les (casa particular para funcionarios, carros del último modelo, pantalo n c s fríseos, etc): si por otra parte el Partidizo le hace vaso a los "llorones" de la C N O.P.. que a grito piden "Obrero no. Médico Si", tendremos en la baraja mu chas cartas qué jugar, sin faltar un comodin que en último momento, ayuda a formar el pokar o carro completo para no dejarte nada a los "azules", pero no de Allende, sino del Pan entonces si se pondrá al rojo vivo la política chiquita, pues cada uno de Por Fray Che pe los mentados o sonados como futuros di-| Estado 29. Tonelita. Gustavito. Mam* tú. Hermenegildo Sergio Luis Ernestito. etc. tienen su "recomendado'' para la sufrida presidencia municipal de Tecate. Para que se vaya enterando nomás cuente: Profesionistas—Dr. Guerra Flores. Ing Roberto Silva. Ing. Duarte, Dr Manuel Vicario Aguilar. Dr. Fernando Lozano. Dr. Daniel de León (los oiros dos doctores que tiene Tecate. se quedan de guardia, por eso no están en la lista) Ing. César Moreno (que dicen es el bue no por aquello do que "al César lo que es del César") Prof. Ceballos. Prof. Ben jann'n Chávez: Comerciantes Jorge Arredondo. Eran cisco Ferreiro. Gustavo Pineda. Federico Cota Moreno. Juan Pérez Santeliz. Ramón Quezada Fak-ón. Jor Obrero: Antonio Moreno. Rodolfo Torrontegui. Ar-nulfo Urquijo (la vez pasada, le quitaron el hueso de la boca, para pasárselo a Romero Baieño. porque amenazaba el pueblo con irse con Pan.-ho Villa si el Partida») se salía con la suya). Nachito Chávez. Polo Aramburo y por el sector campesino: todos los del ejido Jacúmc. Para la lista de pre-unto* a U diputación dc-l Sexto Distrito hasta c! momento solamente suenan <-| Lie. Rico fe) de Chihuahua que Usa lentes negros) de grata memoria por la empina da de barco que le dio a! Ing. Baylón Chacón en las pasadas elecciones) .El Prof. José Gutiérrez Du-rán. también de "grata me moría' en los anales de Tecate (se las sabe todas, desde volar muy alto, hasta esconder la cabeza, co-mo el avestruz), el otro Profe Armando Avifia Mal-donado (reencarnación de Emiliano Zapata), por lo del bigote que luce, quien lleva a >u favor ser sindico municipal por dos veces y a quien a últimas fechas io tiene el grupo selecto de la "CNOP" más empanizado que un camarón de Cam peche y José Luis Peíalo-sa quien después de llevar (Puta a la Ultima Pagina) Por M. E. DEL CASTILLO ’i'" .'0S uJlin,os s“ls añ0<- Politicos y profanos han venido diciendo y e.*er hiendo, a la luz de lo.* resultados de las campañas electorales de lo* partidos dc Acción Nacional. Autentico de la Revolución. Popular Somalí*-a y Revolucionario Institucional, que la población del I - .ido. ha sido politizada: es decir que se ha interesado en hacer política, porque sabe lo que quiere v puede ob-lencr cit ella. No dudamos que este politizada- que este ansiosa por hacel polit.ca. Todos lo vimos seis años atrá*. cuando cl PRI sufrió su primer descalabro en la Entidad l'.fecln ámente, los norbajacalifomianos se han aficionado y apasionado ñor la política dc tal modo, que sin pa-lar mientes en la* banderas y en las ideologías muy di-foientes y hasta opuestas, de lo* partido* politicos" que actúan legalmente. se acogen a cualquiera sin importar, les su color. 1 Estamos seguro* que son poco* los que conocen la filiación política de *u parado y su* disciplina* v es a e* la exphcacion U caLp*o del PRI a que aludimos arn bi. mucho* pri.sta* de nombre votaron contra su partido y algunos inclusive, fueron presentados como candida-tos por el Partido de Acción Nacional. En Baja Calitomia. no tenemos aun cuidadanos con cl.ua conciencia de parado; y si el PRI lo ha .sufrido nú* lo ha padeei-io c! PAN. que ha saboreado al -uno( eVtos pasajero*, con sufragios veletdosos. para candidatos no confiables. “■* Por supuesto que esta caracteristaca dc! ■ politizado" a U Ultima Pagina) PRESENTE Diario Popular de la .Mañana Oficina* y Talleres Calle 5ta. 519. Col. Libertad Director DALIA NIETO DE LEYVA Publicación dr Editores Unido* de Tijuana. S.A. de C.V. Con.*c'o Directivo: FERNANDO AMAYA GUERRERO [■residente FRANCISCO ANDRADE CABRERA. DALIA N. DE LEYVA >ccrct:iri.-| . Administración . , Ui,ab,',h AGUILAR DE MERAZ. acre de Publicidad ISAAC DIAZ HIDALGO roda ti corn *i»n«lrnei i drh.- dirigir»- a Diario PRL.'LMK. Telefono 5-23dt$. Quienes hemos tenido el privilegio dc residir por ¡agimos ano» cu el puerto de Ectiscnada, de convivir con gentes amables, sencilas y lio» pitajañas, nos sentimos satistechos al regresar, aunque sea de visita por unas horas, al encontrar al puerto luciendo un her inoso aspecto, con su» calle» limpias y con mas arterias pavimentadas. La Ensenada de hoyes muy diferente a ia que conocimos por primera vez en 193/ y también a la de hace JO anos, cuando Baja California Norte era aun Te rritorio. De esa época a la actual ha luvido puto, pero el puerto ha progre sado en lodo.* sus aspectos a un ritmo insospechado. Factor de ese progreso lo e» indudablemente el esfuerzo dc la iniciativa privada, pero seria injusto desconocer que ha tenido buenas administraciones Municipales. Bueno, una que otra ha sido mala, pero podemos asegurar que ninguno dc los autentico» eiisenadcnscs que ha líe gado a la Presidencia Municipal, ha tallado. David Ojeda Ochoa, primer Alcalde Coiialilu ciunal, realizo una magnifica gestión, pe*c a que solo tema uno* tres millones anuales de presupuesto. El ¿uc quien inicio la era de progreso que hoy ¡o» cnseua-denses disfrutan. Don Santos B. Cuta, hombre dinámico y ex célente administrador, se destaco en la m:-ina forma y cu los tres atioi de su mandato, dedico todo su tiempo a serv ir al pueblo. Terminada >u gestión, regreso a *m siempre ¡tizo desde jo- Guilebaldo íib.a Cota. uno de los verdadero» valores politicos dil Estado, es un ejemplo de trabajo y su mayor ambición es ttan-for-mar a su tierra natal. No solo las antiguas calles y avenidas se encuentran sin un solo ba che y limpia', sitio que diariamente se trabaja en la pavimentación de otras. prometió al pueblo durante su campana, *-encuentra eu plena con< tracción. Pero lo nías loable c< que sin descuidar un *<■■ lo momento lo* serví cío» publico*, se * a quien lo* mere- vi Estado y proporciona ocupas ion a muchas gen te' y trasfixmo arcas basurero', en bellisíma.* /"Ve!. 'icl Raciiiiu, imaba \|,„n. un claro verdadero» bajacalifor-uiantiá.