Recibiremos Aguas Utiles Desde el día 16 (Información en la Sexta Columna. ■ BOLETIN METEOROLOGICO DEL ArfVOí I A 11117 DEi» pRíinTrHH I Ln vül l" rnuiiiLnn i ; Media 15-75 60.5 22.05 72 J A l Servicio de B aj a Calijornia : Humedad Re lauva 48.6% 52% J ^*54 fundador Cristóbal Garcilazo MEXICALI, B. C., Jueues 12 de Noviembre de 1964 responsable Jesús Blancornelas enTrámite ARBITRAJE.- Don José Hernández, titular de la Junta de Revisión y Arbitraje del Algodón, con ün ayudante, en la primera fase de las labores para, intervenir en la disputa del BANJIDAL y McFadeen por la clasificación de 1,551 pacas de algodón. Bermiídei Considera Indebida la Actitud de la CaNaCo local El Comité de Defensa, en Espera Anuncio ConjuntoSobre Detalles de la Soluciondel Caso Salobre \ ------------- - i T" SEMILLA CARA.- Como la SAG pretende que la semilla de trigo se venda a $ 200.00 más cara que el año pasado, los campesinos protestaron. Aquí una reunión de los líderes de la (JAR con el gerente del BANGRI-CÓLA y el Agente de la SAG. Nada arreglaron y la disputa irá hasta Mé xlco. Pretende Impedir la Libre Venta ^laTroductora de Semilla en Ciudad Mante Nal. de Semillas Cd. MANTE, Tamps. 11 Noviembre ,(PIMSA) Hay indignación en la nueva zona algodonera de Tamaulipas contra la actitud del Gobernador del Estado Lie. Práxedis Balboa, debido a que pretende impedir la libre venta de la semilla industrial de la fibra blanca encaminando el producto hacia las instalaciones industriales, de la firma “Longoria", ubicadas en Matamoros, Tamps. Hoy tuvo lugar una reunión urgente en Cd. Opinan la CNC y la CCI que el Banco Agrícola Debe Desaparecer MEXICO, D. F. Nov. 11 (PIMSA)— Las dos confederaciones campesinas, la CNC y la CCI, asi como varios miembros de la iniciativa privada dijeron hoy que mientras no cambie su sistema de operación el Banco de Crédito Agrícola, se seguirá fomentando el acaparamiento de tierras y el enriquecimiento de funcionarios a costas de los campesinos. Pretenden Aumentar en $ 200 el Precio de Semilla de Trigo Enérgica protesta e-levarán los campesinos del Valle de Mexicali por las pretensiones de la Secretaría de (Agri cultura y Ganadería de aumentar en $200.00 la tonelada, el precio de la semilla de trigo. Ayer se reuniéronlos dirigentes de la UAR con el ingeniero Manuel Fo-glio, agente de la SAG Victoria para tratar tan delicado caso pero no se llegó a acuerdo alguno favorable, ya que los algodoneros se negaron a aceptar el precio que se pretende fijar al algodón en hueso y semilla industrial. A dicha junta asistieron representantes del sureste de Tamaulipas como son Altamira, Villa González, Llera, O-campo y Ciudad Mante. Octaviano Longoria, jefe de la firma del mis Pasa a la 6. Col. 4 Al mismo tiempo afirmaron que la actitud de muchos de los gerentes del BANGRICO LA es anticonstitucional ya que se aprovechan de su puesto para comerciar con la tierra. A juicio de los entrevistados el Banco de Crédito Agrícola debe cambiar su forma de operar o desaparecer definitivamente por inoperante. Pasa a la 6. Col. 6 en el Estado y el ingenie ro Ventura Enrique de^ la Cruz, del Banco Agrí cola, pero no pudieron llegar a ningún acuerdo para que se reduzca el precio. Los trigueros pagaron el año pasado a $1,675.00 tonelada de se milla y ahora pretenden venderla a $ 1,850.00 la certificada, S 2,050.00y Miguel Limón, Presi_ dente dé la UAR se maní f e s t ó abiertamente contrario a la Productora Nacional de Semillas afirmando que “La SAG tiene tántas dependencias que sólo medran al campesino y la única que le sirve es el CIA-ÑO (Centro de Investigaciones Agrícolas del Noroeste)”. Declaró lo anterior al criticar severamente la función del Patronato para el Fomento y Defensa Agrícola, al ser vicio Cooperativo d e Extensión Agrícola y a la Delegación de Sanidad Vegetal cuya mi-slón-dijo-“no reditúa en ningún beneficio para los agricultores”. Sin embargo, añadió, tenemos qué cooperar para el sostenimiento de todas esas dependen cías que no nos son útiles, pues fuera del CIA-NQel resto de los apéndices de la SAG son oficinas burocráticas que deberían desaparecer. “Tienen mucho personal, necesitan de muchos vehículos y todo lo quieren obtener de los agricultores”. Pasa a la 6. Col. 2 $2,250.00,para la básica, además de una cuota de $ 50.00 por tonelada para el Patronato pa ra la Investigación, Fomento y Defensa Agrícola. Tanto Foglio como el ingeniero Ventura de la Cruz, señalaron que re cibleron órdenes de Mé xico para que así pro- pasa a la 6. Col. 5 ESPECIAL PARA “LA VOZ DE LA FRONTERA” (Por Teléfono desde México).—La Secretaria de Relaciones Exteriores no hizo ayer ninguna ampliación a los informes que, sobre el problema de la salinidad, dió a conocer el Presidente López Mateos. El señor José Gallestegui, alto funcionario de Relaciones Exteriores disculpó al Díaz Ordaz y Johnson se Encuentran en Texas Inician hoy sus Conversaciones y se Dice que Abordarán el Caso Salobre MEXICO, Di F. Nov 11 (PIMSA)— El Lie. Gustavo Díaz Ordaz Pre sidente Electo de México, partirá mañana a las 8:45 hrs., al. rancho “LBJ” del presidente Johnson, con quien conversará sobre temas comunes a nuestro país y a Estados Unidos de Norteamérica. Acompañarán al presidente electo de México su esposa la señora Rechaza la Acusación Cetemista el IMSSTendrá más Horas-Médico La Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social, auto-r i z ó la ampliación d e horas,de trabajo para los médicos especialistas en las clínicas y hospitales de Mexicali, Tijuana y Ensenada. Fué también autorizada la regularlzación de todos los empleados de la Caja Regional, que ven ían desempeñando cargos como supernumerarios, según lo afirmó el Delegado Regional del IMSS, doctor Humberto Torres,quien regresó ayer por la vía aérea, procedente de la Capital de la República, Interrogado sobre las acusaciones obreras en contra del Instituto del Seguro Social duran- Que sí se Puede Importar ya dos Docenas de Huevo Que las amas de casa, si están autorizadas, para importar, libre de todo gravamen , o sanción, hasta dos docenas de huevos por familia. Lo anterior fué informado por el Comandante del Resguardo Aduanal, señor Margarito Cervantes Altamirano, explicando que la Comandancia a su cargo, recibió instrucciones concretas al respecto, giradas por la Dirección General de Aduanas. Por lo tanto, concluyó nuestro entrevistado, dichas instrucciones fueron ya hechas del conocimiento de los Celadores Aduanales de servicio en las Garitas de entrada, nara que se permitan esas importaciones domésticas. s En Esta Edición^ Páginas pn 2 Secciones $1.00 ■ Secretario, don José Goros-tiza de no poder atender la entrevista por hallarse en una reunión muy importante. El mismo vocero dijo que por la Prensa Nacional se había enterado de las declaraciones del Presidente de la República. “No podemos agregar más a lo que dijo el señor Presidente y cuando se tenga el arreglo defi- Doña Guadalupe Borja de Díaz Ordaz; el Dr. Emilio Martínez Manau tou, el licenciado Raúl Ortiz y Ortiz, la señora Ana Canales, los periodistas Demetrio Bola-ños, Benjamín Wong y Guillermo Pérez Verduzco y el fotógrafo Héc tor Torres, así como él teniente coronel Luis Gutiérrez Oropeza y el Pasa a la 6. Cql. 3 te la celebración del congreso cetemista, dijo “Si las quejas de los derechohabientes o de sus representantes,son las publicadas por la prensa local, carecen de fundamento, ya que no existe ningún puesto periférico en la Entidad, que dependa del IMSS y que sólo tenga los servicios de un médico. “Por otra parte, en e-sos centros médicos no pueden efectuarse análi_ sis de ninguna especie, por que carecen de laboratorios. Esos trabajos siempre se realizan en la Clínica de Mexicali. “Por lo que se refiere al Servicio de Emergencia o a cualesquiera otra Pasa a la 6. Col. 5 El aprendiz de marino de la Guardia Costera Charles E. Hapercorn, de Jessup, Md.,se desmayó durante los honores militares rendidos en el Pentágono el 10 de noviembre al Gral. Haeinz Tretne, Inspector General de las Fuerzas Armadas de Alemania Occidental. Impasibles, sus compañeros de armas, parece que ni se percatan de que desfallece Hapercorn. nitivo, en el que se está trabajando en estos mismos momentos, se hará una declaración a la prensa y se darán a conocer detalles sobre el arreglo”, dijo finalmente el señor Gallestegui. HABLA EL ING. HERRERA JORDAN EXCLUSIVO PARA “LA VOZ DE LA FRONTERA”. Por Teléfono Desde Ciudad Juárez).—El ingeniero David Herrera Jordán, técnico principal de México en la Comisión Internacional de Límites y Aguas dijo ayer que México y Estados Unidos harán una declaración conjunta para anunciar la solución del problema hidro-salobre, en fecha que oficialmente no ha sido fija- Pasa a la 6. Col. 3 Riego Limpio de Salinidad en Invierno Se Recibirán 34 Metros Cúbicos por Segundo La Comisión Internacional de Límites y Aguas dijo ayer a^par-tir del próximo día 16 fecha en que se iniciarán los riegos de invierno. El Ing. Eduardo Arguelles, jefe de la oficina local de la CILA manifestó que normalmente se entregan 25.5 metros cúbicos en invierno, sólo que desde el día 16 se recibirán 34 debido al agua que se detuvo durante los treinta días en que se tiró agua salada al mar. De acuerdo con la CILA, esta es una solución transitoria al problema de la salinidad. Por otra parte el Ing. Arguelles dijo que no se tiene ninguna seguridad d e recibir volúmenes excedentes, es decir arriba de los 34 metros cúbicos, pues todo depende de las lluvias al norte del río Colorado. Dice que Frena los Planes del Gobierno Habla Además de los Intereses de los Socios “que Gozan de Gran Privilegio” MEXICO, D. F., Noviembre 11 (PIMSA).—La inconformidad de la Cámara Nacional de Comercio de Mexicali con el proyecto de imponer permisos especiales a la importación de artículos de fabricación extranjera, fué considerada hoy por el Programa Nacional Fronterizo como falta de colaboración a los planes del gobierno, para incorporar los mercados fronterizos a la economía del país. La actitud de la organización de comerciantes de Mexicali, Baja California, al rechazar la implantación de permisos para importar pro duelos extranjeros, no dejó de ser tomada también como una defensa oportuna de los intereses de los socios de la institución, que con la zona libre de que gozan,' lienen un gran privilegio, en relación con los Inauguran el Edificio del "Banco de Américu” Connotadas Personalidades en el Acto de la Prestigiada Institución en Caléxico A las 19:00 horas de hoy será Inaugurado el moderno edificio del “Bank of America”, de Caléxico, California que con un costo de $300,000, 00 dólares ($ 3,750.000. 00 pesos) fué construido en la esquina de la Calle Segunda y Paulín, de la vecina ciudad. La iniciación de las actividades bancarias será' hasta el lunes 16 oficialmente. El señor R. L. Gordon, Senior, Vicepresidente de la firma con oficinas en Los Angeles, California, será el encargado de cortar el simbólico listón. También estará como invitado de honor el señor C. O. Phillips Vi-de San Diego, además de autoridades del lugar. Mr. R. L. Dibb, gerente del Banco de A-mérica de Caléxico informó que la nueva ins de otras ciudades fronterizas. El problema entre la Cámara Nacional de Comercio de Mexicali y el Prograna Nacional Fronterizo se originó recientemente cuando el director de esta institución, Antonio J. Bermudez, declaró que pediría a la Secretaría de Industria y Comercio la reglamentación de permisos especiales para importar productos extranjeros, como el calzado, con el objeto de proteger a la industria del país. La Cámara Nacional de Comercio de Mexicali, publicó como réplica un desplegado rechazando las medidas restrictivas para la importación de productos, asegurando también que la producción nacional debe imponerse en las zonas iron terizas a base de calidad, precio y entrega oportuna en los mercados. lalación cuenta con la caja de seguridad más moderna del mundo y anunció que en todo el Valle Imperial no se encuentra un edificio bancario que reuna las cualidades del que inau guran hoy. Interrogado por el re portero, Mr. Dibb dijo que el Banco de America, sabedor de que las actividades comerciales de Caléxico dependa! en gran parte del potencial económico de Mexicali, no teme en hacer nuevas inversiones pues "tengan la seguridad de que el problema salino, que es el más lamentable, se a-cabará muy pronto y us tedes los mexicanos seguirán progresando”. Además, recalcó a tra ves de nuestro intérpre te Frank Halfield que en la frontera con México siempre se justifica cualquier jnversión. Pasa a la 6. Col. 6