' v g der metíanlo bUen°" Md9nífico- Un hombre embriagado con el po-enTJenrm siemnr '°S m'e'eS V '°S hal°9OS es un ve9eral, P°^e siempre mamoorado por una mama, verdadero cerco mu-bendás YneSUtnO«e lomD,scones' que 50,0 buscan prestaciones ¿ pre-rn Y T Un su,c,dl°- Un suicidto verdadero. Como le pasó a íóvnít C,n0S-' ° mucnos due salieron para nunca mas volver^pe-hnirtn nnfl ,m°menre en que este no sera el caso cartabonado y esterK-u^amPaos mnTtOtr,Q ,eCC‘°neS- 5¡ 5°mUel n° Se mdr*d, tos IU^ m2 05 esPerdmos< s¡ s-gue analizando todos los asun-tA opcrtl c ' ™eroa,comente; si continua con el objetivo que trae en men-2L <22 KU afdnosa n,nez de salvar al pueblo de esta parvada de ladrones soberbios, de esta cati'a de simuladores, de esta gavilla de convenen sónomqeset^áSaser P°r.,oaos !aüos °1 9raao de ™ dejarlo vivir y actuar, Sonora estoraca salvo ytomuel ocupara las páginas de la historié. Pero existe algo muy oleccionador en estos aspectos: • # candlda¿°/ confió, casi íntimamente, que esa muralla hu-V mfrQnqdeable' fuerte, ya se estaba formando. Demuestra esto vi-^.tuir^n,CY I Ll.^rCdtorse ,del, Peligro a tiempo, es señal de que se tiene Pero ésn r^.rnii1 hUI<:iOn XJ° ógica ,le9dn ° ser elementos de salvación Pero esa muralla humana de los que tratan de cercarlo se hace cada dio ™fn er,e/i CandJdQ,° no P°drá Va dialogar con sus amigos con s¿s SPqnns verdaderos^ de siempre, los que pueden decide la vendad a todo riesgo, los que tienen el deber de manifestarle lo que piensa la qente de ten ^'h A05 a SU.S errores- Ellos 'os amigos, los que verdaderamente qu.í •ren el b.en de Sonora y del propio Samuel, son los auténticos J°s mejores guies, ios más leales consejeros. Enguerrando Tapfa olfateo ya lo que aquí comentamos: "Les aseguro a ustedes que antes de la proximo etapa de su campaña político, el Dr. Samuel Oca^a sabrá poner el orden en su equipo interno y entre ciertos dirigentes priístas aue ooreunPnednar| ° T® mir?das feaS" Es,a °bs®rvacPón llevada a cato por uno de los reporteros mas agudos y sagaces, debe ponernos a medi- vn SA maOnifipU2Creent-qUe °Cañ° paSd inadvertido ciertos enfoques que ya se manifiestan, están muy equivocados. Y si no al tiempo. — Ill — NO DESCUIDEN A LA PRENSA, SEÑORES ES MUY INTERESANTE conocer y hasta analizar detenidamente el ensayo que sobre el periodismo sonorense hace nuestro colaborador Carlos Moneada, profundo concedor del medio y que ya fue Jefe de Información en el Gobierno de Luis Encinas. Y es interesante porque hay otro aspecto que cabe señalar y es el de los periódicos y publicaciones que están cubriendo la gira. Los periódicos "chicos" de Sonora a quienes se les ha tratado en muchas ocasiones con desdoro y descortesía, son los que mantienen el espíritu y la columna vertebral en información y comentarios en sus -regiones de origen. Es muy indispensable ver con detenido cuidado a la Pirnsa. Alguien ya comentaba que con el control de los periódicos grandes, estaba yo resuelto el problema. Molo, muy malo, pensar en esa forma. Los rotativos más importantes en la entidad, tomando en cuenta su número de paginas y su calidad técnica, tienen, indiscutiblemente una importancia imposible de negar. Las áreas que cubren son notablemente mucho muy superiores a las publicaciones modestas. Sin embargo, hay que hacer resaltar que las publicaciones de estirpe, de rango periodístico, tienen una influencia decisiva y definida entre 'los lectores de sus respectivas áreas. Discriminar a esas gentes sería un suicidio. Una antilógica. Un acto a todas luces injusto. Ya se ha dado y se ha repetido, muy a pesar de sus repercusiones graves, este hecho que resulta aberrante. Luis Encinas, propició la destrucción de los periódicos chicos. Los persiguió y trató de aniquilarlos en toda forma posible. Sin embargo, quedó a merced, en un momento dado, de los grandes rotativos de por aquel entonces. ¿Y qué sucedió? Nadie metió los manos én los momentos críticos, por el entonces gobernador. Encinas ofendió a la prensa estatal al grado que salió como se dice: "Arrastrando la cobija". Con Biébrich y sus olímpicos colaboradores pasó lo mismo. Se rechazó a la prensa independiente del Estado y ya vimos los resultados. Le salió el tiro por la culata. Que no vaya a pasar lo mismo. Serio un error garrafal. Lo bueno en este caso es que el candidato del PRI a trastp rnn Peto u '----------nu vuyuri u ecnar al r*__:ll- «... este hecho. Hay que poner la vista en los ejemplos. Alejandro TIEMPO DE B. C., Y SONORA — PAGINA Cnn9±rS™ COnOCe ° fodos los editores del Esfddo. Son sus amigos tr^to con^stenherhneHCIOneS X SUS principios- Que ™ vayan a echo? ai CnrrUií ? * h h Hoy que poner ld v,sta en los ejemplos. Alejandro ' Tornan tUrk Un.error que enmendó a tiempo, porque como dice Vidales tP T? ™ t ,hombr.e que reconoce sus errores oportunamente no solamen-2 °SO/ S,n° SQblc? en sus más fundamentales principios. Cuando aándd^p|miPO' Pkí- de un° de sus más cercanos colaboradores, ne fnteíll pr° publ,c,dad ° Ia generoso prenso independiente, Carrillo olfateo el error y lo enmendó. Nada pasó, venturosamente. Pttnr lin^2mi r9k-' hay que poner esfos hechos como antecedente El vpntnin9^ gobierno como fuente de publicidad oficial, no es una l¡d?n mas,.bien todo lo contrario. Pasa aquí como 'los toros de idia que legan a amorctllarse" según la jerga taurina. El que vive con el único y exclusivo medio de la publicidad oficial es hombre al agua La publicación decae, desmerece, y los lectores rechazan todo comentario por mas verídico que este sea. Hay muchos medios-de subsistir activo y honestamente. Vender suscripciones, anuncio a particulares, confeccionar reportajes sin compromiso alguno es hacer periodismo y es llenarse e alma de un aire limpio, puro, de auténtica libertad, sin la necesidad de andar implorando el mendrugo ante gentes desconocedoras de todo acción _lógica y valedera. El Imparciol resurgió de sus cenizas con la campana contra el Gobernador Encinas. Se vigorizó, se convirtió en un rotativo importante. En contrapunto: La Opinión, que dirigía Carlos Arguelles, quien después ocuparía el cargo de Director de la Lotería Na-donal agonizo al convertirse en órgano oficia* y en vocero del encinis-m° A I CAUCA 6de El Monifor- que dirigió en un tiem- po ALFONSO ALMADA. Murió al convertirse en órgano oficial. Sin embargo, otras publicaciones que se dedicaron a trabajar y a esmerarse a ampararse en los lectores, superaron las etapas más difíciles de su larga vida. En el caso se encuentran La Gaceta de Miguel Escobar y El Diario de los hermanos Ramírez. El Noroeste no ha podido ser abatido a pesar de los embates y la falta de comprensión y Acción de Pomposo Solazar sigue quitando moños todavía. । El consejo bien cabe en esta ocasión. Cuidado con el manejo de los medios de difusión. Hay que saber tratar a sus gentes. No hay que herirlas. El manipularlas con la dignidad y el rango que el caso requiere es vital en las actuales circunstancias. Perseguirla, aherrojarla, discriminarla, es desencadenar la tempestad, es soltar al monstruo que se encuentra sumiso y encadenado. Cuidado también con los colaboradores, con los avorazados. Cuidado con las lapas. Hay mucha tela de dónde cortar. Todo puede llevarse sobre ruedos. Por favor: no descompongan este carro que camina tan seguro. Por favor señores, calma y análisis.... — IV — "EL REY HA MUERTO": ¡VIVA EL REY! Bueno, tal y como lo pronostico "tiempo" ya las ratas han abandonado el barco. Los hombres en el poder esperan este terrible momento cuando los que se han dicho amigos, colaboradores, simpatizantes, abordan la otra nave.Existe' un apotegma que pipta a la humanidad entera, sobre estos cambios anímicos de la deslealtad humana: "El Rey ha muerto: Viva el Rey". Sucede aquí lo mismo. Siempre ha pasado así. Qué momentos tan cruciales deben de pasar los hombres ál enfrentarse con la ingratitud humana. Si éstos no están preparados, si no tienen una disciplina mental comprobada; si no han logrado taladrar el futuro: se derrumban, sucumben, desfallecen Pero si en cambio, esos hombre calibran el porvenir, se preparan a tiempo, vislumbran lo que está por suceder, todo se convierte en un acto teatral que se repite cada sexenio. Lo han sentido los más apasionados líderes, lo han palpado presidentes y gobernadores. Echeverría, para citar un hecho más reciente, fue indiscutiblemente el hombre más halagado de su tiempo. Ahora se le lleno de Oprobio, se le escarnece, se le lanzan dardos. Lo mismo sucederá, y ojalá que la regla falle, con nuestro actual presidente. Está pasando ya con e1 Lie. Carrillo, hombre sutil, honesto, caballero, metódico. Carrillo debe ver las cosas desde un prisma muy especial. Cuando era asediado por todos: periodistas, amigos, colaboradores, ahora se encuentra trabajando al lado de un minúsculo grupo de sus más íntimos amigos. El observará esto desde un prisma especial, desde un nivel de privilegio. Pero don Alejandro es un hombre de grandes cualidades y no se ha dejado sorprender, ni creo que logren herirlo los simuladores que hoy merodean la miel de otros panales. El ha dicho: que está preparado pora la prueba. Diariamente —manifestó él una ocasión— me hago esta afirmación: "Alejandro dentro de tanto tiempo nc serás gobernador" y su talento prepara grandularmente al cuer 'O vigoroso y a la mente ágil. Sobe y lo confirma, que la humanidad es < sí. Que siempre ha reaccionado de esta manera. Y se encuentra en guardia. Los periódicos lo mencionan muy poco ahora. Los amigos lo asedian menos, los buscachambas. Lo atormentan en menor grado aquellos que siempre perturban sin ayudar. Creo a eces que es mejor así, don Alejandro. El mundo es más mundo. El aire más aire. Se respira mejor, se analizan cpn más tiempo los acontecimientos, se dedican más horas al hogor, a la familia, a tos hijos. El mundo da vueltas, indudablemente. Cuando pasen seis años, Samuel quizás sienta lo mismo que hoy don Alejandro. Ganancia es ya el no ser denostado, vilipendiado y calumniado. El caso del Lie. Echeverría es patético. Las aves agoreras no duermen, se vigorizan día con día. Sólo el pueblo, el hombre del taller, del surco, el ciudadano vestido de mezclóla y con la cara curtido por el sol, no engaña. Se entrega todo Da lo que tiene. Es la tremenda y auténtica verdad. Pero ha sida tantas veces escarnecido. Ojalá que nuestro país llegue a encontrar el rumbo verdadero. La unidad que tanto necesitamos y que ahora invoca en el desierto, en los llanos, en las montañas, el Candidato del PRI. Y ojaíá que seamos menos ingratos y más auténticos -jOjalá!