Julio 2001 - Edición 51 FORO ENSENADA 6 Editorial Gobierno y derecho a la información Una de las asignaturas pendientes en la democratización de la vida pública bajacaliforniana ha sido, indiscutiblemente, la referente al Derecho-a la Información. Luego de que los electores bajacalifornianos acudieron a las urnas el pasado domingo 8 de julio y refrendaron -por tercera ocasión su confianza en el Partido Acción Nacional y en su candidato a gobernador Eugenio Eiorduy Walter, además de lograr una apabullante victoria -muy cerca al carro completo- es menester abordar este ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, A. C. ItiOERACiO.X 1BEROA.MEHICANA DE ASOCIACÍO^ES f)E PERIODISTA:; OFICIO No. 1032 ASUNTO - NOMBRAMIENTO C DANIEL LEON RIVERA PRESENTE POR MEDIO DE LA PRESENTE ME DIRIJO A USTED DE LA MANERA MAS ATENTA PARA ESS SAGTER D£ DELEGAD0 tema hasta hoy marginado. Hasta el momento, ni Ernesto Ruffo Appel en 1989 ni Héctor Terán Terán (qepd) en 1992 -ni el sustituto Alejandro González Alcocer- se atrevieron a abordar el tema. La relación de los gobiernos panistas con los medios de comunicación ha tenido diversos altibajos. Con la sociedad ha generado diversos conflictos. La falta de información desde el Gobierno ha sido origen de rumores -algunas veces fundados y otras muchas infundadas. Pero el meollo del asunto es el mismo: No hay una auténtica política de comunicación social en los gobiernos del cambio. El tristre episodio del Gobernador Sustituto, que convirtió a la Secretaría General de Gobierno y a la Dirección de Comunicación Social en un ente filtrador y espía generó desconfianza entre la población y tiene una gran parte de la responsabilidad del ausentismo en las urnas, en la jornada anterior. De ahí que el próximo Gobernador y su equipo que ejerza el poder a partir del primero de diciembre, tendrá ante sí la responsabilidad de revisar esa asignatura. Avanzar en los mecanismos de acceso a la información gubernamental es un factor decisivo para llegar a verdaderos estadios de democratización de la vida pública. Pero que quede claro: se trata de ofrecer garantías a medios de comunicación y ciudadanos de tener acceso a la información; no de buscar vías de control y manipulación de los medios existentes. Periodismo Plural y Contemporáneo Fundado el 6 de Septiembre de 1996 www.forobc.com Daniel León Rivera Director General Verónica González Administración Oliver Gk. Quintero R. Arte y Diseño Cruz Antonio León Rivera Comercialización Vera Lucke Editor Butaca Jorge Sánchez Publicidad Fernando López Magdaleno Corresponsal Playas de Rosarito Mario Sánchez Arturo Paniagua Fotografía Articulistas: Lie. Rolando Daniels Pinto, Dr. Alejandro Zárate Méndez, Profr. J. Mercedes Zavala Alvarez, Arq. Jaime Martínez Veloz, Fernando Jaúregui González, José Ramos Navarro, Pepe González, Ing. Jorge Martínez Ortiz, Lie. Sergio Berreyez Chong, Armando Díaz Hoeflich coordinador general en el estado de b.c. P0NDRA NUESTR0 nombre eñ alto com esta nueva AUTORIDADES0 Z”" Y ° CONSTÍTUdONALES QUE SEAN NECESARIAS PARA EL DESEMPEÑO DE SUS^ABORES Alfredo Medina M. Jefe de Circulación La opinión u información vertida en los artículos es responsabilidad de sus autores. Se aceptan colaboraciones al correo electrónico o vía fax Tel: 01(6) 172 52 30 Fax: 01(6) 172 55 23 LACmDK™ Llr 3Rr\. #1720 DESPACHO S.fcNTRIi AV NIÑOf HEROE W. D, ZONA :■ B. C. TEÍ.d'AX: :;s-: semanario@forobc.com Opiniones, Sugerencias y comentarios dirigirlos a nuestra oficina en: Calle Cuarta esquina con Hidalgo No. 1S84-1 Col. Obrera CP 22830 Zona Centro, Ensenada B.C. Horario de atención al público de 9am a 4pm ASCK.IAÍ ION NACIOA ... DL-: PERIODIS TAS. -V '