Banquetes Dominicales. /. Pavo a la Galantina - MENU - ---o — Sopa de Y emas Ensalada de Pimientos Torta de Arroz Papas Rellenas Langosta en Mayonesa Queso Gruyere Pavo a la Galantina Frutas Secas Paté Foie Gras Espárragos Frutas Dulce ’ Café Té San Antonio, Tex. 28 de Noviembre de 1915 rebanadas de cebolla y tomate y re-banaditas de atún o salmón o pescado fresco; se baten dos claras y dos yemas separadamente y s.e incorporan al arroz; se pone todo en un molde untado de mantequilla* y se mete al horno." — Papas rellenas — Se ponen a cocer las papas sin mon, darlas: se parten en mitades y se les saca el corazón, este se desmenuza y se mezcla con un picadillo de puerco bien seco; se rellenan las papas y se les .pone a cada una un trocito de mantequilla; se cubren con clara de huevo batida y espolvoreada con sal y pimienta y se meten al homo. '..jj — Langosta en mayonesa — Después de bien limpia y cocida 1* langosta con agua sal y una botella de vino Illanco, se cubre fon mayonesa que se prepara como de costumbre con yemas de huevo, vinagre, aceite y jugo de limón. Se deshuesa el pavo abriéndolo por el lomo y teniendo cuidado de no romper la piel más que lo indispeu sable para limpiarlo y sacarle las pie zas; se unta perfectamente con sal pimienta y toda clase de especias por dentro y por fuera y se rellena con la siguiente mezcla: una libra dé carne de puerco y otra de ternera bien molidas con clavo, pimienta, ajo, sal y un vaso de Jerez seco; se le añade mejorana, tomillo, trocitos de tocino almendras y piñones. Todo en crudo, se rellena el pavo y se cierra con aguja poniéndole antes dos o tres huevos cocidos, según el tamaño del ave. Se envuelve con una servilleta muy apretada y se ata con un cordón; se pone a cocer en agua co nmuchas .especias y toda clase de hierbas aromáticas: al sacarlo se pone en prensa así envuelto y al servirse se taja o bien se lleva a la mesa entero y descansando sobre un lecho de lechuga bien picada y espolvoreada con yemas de huevo cocido. EXPLICACION DEL MENU Sopa de Yemas Se toman tantos huevos como comensales son; para seis personas se usan seis huevos; se baten tres yemas se espolvorean con un poco de harina, pimienta y sal se les añaden tres tazas de consomé y tres de leche sin dejar de batir hasta que se incorpore todo bien; se pone a freir manteca con unos ajos machacados y tajadas de cebolla que se sacan después de fritos; se vacia allí el caldo con las yemas y se sazona con el jugo de un tomate que ha sido molido con ajo, ceboHa y sal y pasado por una coladera; los tres huevos restantes se ponen a cocer: se muelen las yemas con papas cocidas, sal y queso rayado y se forman trocitos que se mojan en las claras que sobraron de los primeros tres huevos y se echan a freir en mantequilla; estos se le agregan a la sopa al tiempo de servirse. — Torta de arroz —- Se pone a cocer una taza de arroz en agua con un poco de sal y antes de que esté bien cocidó-^e saca y se le añaden trocitos de papa, chícharos, GRABADOS SU 5 en cobre o en zinc lustraciones a una t varios colores.