i, Ami .1 Sugestiones a Ips Sres.. _ ■' Cótotercio. Tendrán su$ Regla, meatos Interiores. Viene de Ja ^e,"P»ger -*«' ‘ Mecer o fomente eata Agrupa . ción y de cuyo» resultados ee dará» informe» público» de acuerdo con las prescripciones de las le-. ye» vigente» en cada. Entidad donde del Comité Pro-Raza. Sexto. Estableacasé un Comi-■ té Financiero Ejecutivo: y que cada miembro 'de dicho comité eea en el consejo Supremo o en lo» consejos lócale», tendrán derecho a manejar fondo», siem-. pre qoe antes hayan satisfecho un fiance para garantía de ló» intereéeé generales de la Agru-. pación: Loe Fiansea deberán fluctuar entre $2000,00 a $10. 000,00 Dólares. Séptimo. Deberá establecerse la matrícula indnridaai, por medro de «írteme Póliza, ee las qee se indicarán con toda . derided loe deberes. obágaáonet y ga-rañtíae mohiaeiente aceptadas entre la* doe peraóoafidedes:. Ei. Socio y la Agrupación. Octavo. Se establecerán las cuotas divididas entre iniciación y anualidades; iniciación $1.00 anualidad $6.00 pudiétr do tocene loa pagos de las anualidades por mrani alidades con un recarga de cinco centavo* mensuales. Noveno- Cuatro Comisiones «formarán el cuerpo director de cada consejo, tanto en ei consejo, supremo como en los coneejos locales. Cada comité dé Joi an. tés referidoe Jo* femarán cnatro miem-brm, tiendo por ló miaño tudiqpehsable pata lomar tm cooeejo un número. no menor de .16 miembro» entre qirienes'se dividirán lae obKgádones que señalan los párrafo*.Segunda. Tercero,- Cuarta y Quieto de értoe Estatuto* Dédwo. Adóptete ■como. emblema' y ‘"Lerna'', un triángulo femado crin e*. 4w iiw eeMeedas:—“Los Deberes se Chteplm", "Lee Favores se Bagan"’, "Las Promezas Obligan.'' llevando en | medip el ojo de la conciencia. Señare* pueden ser nuestras sugestio- ' nes muy equívocas, pero olvidéis que son sageAones, si de ellas podéis apro-vector sigo, uo* daremos por satisfechos. Tan a conciencia jas heasos propuesto, que repito, que para considerar exptiner ImaMsitMMsttgmtiKÁesse impone que Gran Feria Por anuncios que se nos han enviado, sabemos que en el. progresista pueblo de Premont, . Condado de Jim Wells. »e esta ¡ preparando la gcan feria regio- ¡ nal que afio por año se celebra : con motivo de que se diviertan , los numérenos habitantes de la f región, la cual principiará el día < 19 de 16» corrientes, y terminará ; el 4 de Septiembre. " 'Lós empresariiw, q* son los cono- ‘ cidoa señores Benayides y Cana- ( les, están haciendo todo lo que está de su parte para que este e- El Ranchito, Tamps. México. —La Sociedad Mutuaiista "Unión Fraternal que se fundará en este lugar el presénte año- dñrante’el mes de Marzo, ha estado desarrollando .todas Jas actividades posibles a .fin de llenar todos |os requisito» y hB!igScii>n^. páralos fines que ha sido fundada, tejiendo a la fecha .arreglados sus estatutos, qué deberán regir él interior de dicha, agrupación", y los cuales nada dejan, que desear en lo que llamamos puntos principales para el mejor enten-dimíecto de.sus coasociados. Müeho nos complace él saber q‘ el espíritu del Mu tialismo ha- „ , 4 vi vDuniLu uei iriuLUrtitsinu un- vento resulte sumamente agj-a-; j.^do _hagía ese apartado i I tagar. en donde más que por ba-m p» re- sociaL ó moral, ésten en el deber de procurarse la unión de fraternidad por exijirlo asi las" condiciones de vida en todas e-889 regiones en donde los auxi líos de la ciencia se encu°ntra a largas distancias. Felicitamos muy calurosamente a ése grupo de hermanos en Ja idea y les deseamos feliz éxito ten la campaña mutua que se proponen dirigir en nuestro suelo. dible, y el-pueblo se i muy animado por los grande» resultados que tal fiesta les. produ ce. . Con que hay que ir a la feria, a gozar délo» placeres de la temporada. En Cama Nuestra activa Adtfiinist ra, jora, Sra. F. g. de González, sigue en cama sufriendo las consecuencias de una terrible en-| fermedad qae le está minando| 1 día con-día y .que no ha podi- un campii-d, d. do ser combatida con-éxito por" ci.in .j FUfA.,i,. I | I. .-11, |?í’ i nt.ii C’U varios médicos de la ciudad ja cual, Manuel Gkret* y de Brownsville. . . Esfo nos ha venido a trastornar en nuestra marcha ha-¡ Ota e 1 progreso periodísticoJ puesto que le ha quitado tiem-! por una gal!jnil que cada cuak po y energías a nuestro Ditcc- j reclamaba de su- propiedad, Helor, que sufre tas consecuencias ¡ gando a irritarse los ánimos h»s-del dcsttrro. ' ta el. ptinh, de llé$r; r a Iss rna- •—■_— - pero el desconocido engien- ’or reck mar u na i gaU in a i eqn oblaron un brazo Ra.vmot dv'j:,-. T- xas, egusto 12.- Una disputa se suscito en -t-rrice estabie-< sin ctu í«d, enl .. . .i resulto; ¡ede eje learr-.netió| í a Caret. hasta él par m dej que Agradecidos Estamos agradecidos a nitrs- „ ¡„ = i, > . . / loino ri (*<-ntiunies respectivamente. Cordial Bienvenida Srs A pertura A pi im ípios , sudario sin boJé c«ljé- - .’Oria es gen - El Sr. Fran-r^r ■ riendo dar me^ablicídad* Carnictria. h^-delJdi algunas repai<^_. • do lugar, dura f - Floré*-.; curso. S LOZANOS SON La Unica Tienda Mexicana en el lado Americano SURTIDO COMPLETO DÉ ROPA, CALZADO, SOMBREROS Y TODA CLASE DE ARTICULOS PAR A VESTIR Harlingen,