ACTUALIDAD Presidente General de LU.LA.C. Ingresan 7 Grupos Forman Plan Practico MAKETHE Roll Of Honor ■ v^. 1 - <" ."■te?,".T".1 ÑOTÁS DEL EDITOR A.CTÜALHFADI^ ÉL PASO, TEXAS, N nido celebrando reuniones paró discutir el 'mejor modo de poner en práctica nuestras resoluciones - -y entre otras cosas se ha apro- bado la publicación de “Actuals- ^ue necesitan. remedio, dad.” Sea Buen Ciudadano. Por medio de •"Actualidad" tendrá Ud. oportunidad de ver lo . fácil que. es . ser buey ciudadano," buen residente, y estar consciente én exijir “el respeto de* "humano cuando cada quien coopera "en su .. _ estado civil, -ya-sea como -eiátei— date de este país, o como rodete te-'-de.éL’ “ActtKte^^’ terá. editado, en ite kaguage.claro. .En-un español que ei..4W - por ciento- de tos. que . -hete® .nacido..o nos "íiéte>s cfea*- En Febrero r en dichas elecciones. Por_,c;étiiplo, si no estamos contth^iUy^n .la actual ad-ministrarfóitj^irqte peqnite que -se nos hunt^íce^yh cuestión de .‘raza de no estamos satisfechos con los planteles educacionales. qué actualmente existen en nuestros barrios; $i no. estamos satisfechos cOn.las condiciones qué se £nepentran en los parques - situados al sur y .este de la ciudad; si no aprobamos el estado que guarda!)/ nuestras calles, en fin' un sin numeró de cpsa^ El lugar lógico para-hacerlo es-la casilla electoral" y. el .tiempo es en las próximas elecciones. Per¿ es el casó que a menos que paguemos el "Poll Tax”, o sea- el Impuesto Electoral^ .antes xfel pri-.nero dé febrero de 1937, no -va-, mos a peder votar; nq vamos.a feter el dsecho dé expresar" irue%f ira” "opinión” de uná- manera ;"efectfei. va respecto- de los'problemas que ; acabamos ..deTrgehcionar- """ U- ' / La? Ley-, del-.lhiiíeéstó. Electoral .(Poll Táx):,.es. como sigue: LEYES CIVILES/DE TEXAS .. .. -- . ____ ■ Articulófijará .y-'.-te: '■ ^^t^ESt^dbs-Unidp^, p^^n^s- ;©^tg^""-dé^Tí^'jpera- TT ji de“«»ero7dt cada"^o^exccpyóntacterdcto¿ Xadio^s que -iio: págaú. cóetríbucip-aes y de to^ dementes, tos efegos, ■-'."'jpq^bfe crrores gtamxticaies, .•.- -conservará su - Itá^uáje^ xdareTr - sencaib. - ■ ■ " El editor “Actualidad” -siete-- hre ha dicho que. Ia ¿S¡^”pprq5S " jad leemos teas ésp. es por la" sencilla razón |pe-la mayor parte de - nosofeós muirá tuvimos .. la-, oportunidad de . cursar; ni -si--fluiera el “silabario," y si nos po-a leer cosas que- **o sabe-mos. qué quieren decir, es perder e| tiempo'miserablemente. Publicará Sugestiones. "Actualidad’’ -con ..gusto pone suscolumnas a disposición. de .- .sus lectores, sus sugetiones seráq¡ bien- recibidas y publicadas.- Su¡ carta no ¡debe de contener más de tíb- patebiás y debe. de ser firma-' da; con su nombre y. domicQip, í -Guarde su ejemplar de; "Actualidad" para referencia. - futura. En-coutrara Üd. siempre artículos muy-interesantes, explicando de- • talladamente ‘ comentarios sobre las leyes.; Éstos artículos ,sdn pubíicadbó. " a petfciote de innumerables personas que noé han suplicado que — deritos-. jt^Jconocer Jas leyes más importantes y. te forma de cumplirías. Trataremos* de satisfacer esta súplica de nuestros lectqres; . pero,, ..requerirá. que.. nuestros. lectores nps hagan dichas preguntas por medio dé ffuestrts columnas.. Pór to tanto, habrá una colum-y .na" dedicada -a I» ley de “Inmi-gáti^ó.'y ÍCawralí¿aflcióri,”"'y otra " bajo el titolo dfe '"BoirTax. y-Elec-cionés/* Otras .secciones- se irá» ágn^Wdó’dé'Kcúerdo "cdfi'lte de-.. ecos*" de hhestrós lectores. \ ' ...-V “Actualidad’* deseü sgrvli*, por ló" tanto*- tolítitc1 maestros serví-. . cioS". Una carta o note dirigid^ .< te" Tedafccuón, tendrá . respueStaí * pronta y correcta- Dirija su co-rrespóndencisr^a'“Áctua)idád,9 406 East Oyérland’St, E) Paso-,: Tex. En’es'ta obra cooperativa sé su-•--plijeá' a. nuestros lectores, que hagan' sus compras en los éstable-timientos . de nuestros anuncian- - "té*. El. Pasó, Texas, ■; Et Sr. Fraiilt Galván, Jr.,' de, bajador pttr bienestar de lb^ r». r»_..-. gene- fatinoamerictoos- déséa deliz. -exi- Tal de LU.LA.Ü-I infatigable; :$te* to. á "ActtelidaSi.” Sé Organiza Gran Federación Para Efectuar Civismo Nueva1 Por Luís A. Velarde. li fiayan pérdido. "uña mano ó - ún" pie, o qtfe estéñ permanentemente incapacitados), un Impuesto electora! anual'd¿. un dólar setenta y cinco ($1.73) centavos; ." el dólar será para beneficio ñft las esCue^" las jlbres-.y los setenta" y cinco centavos para los .fines de las rentas. generales^ ' (Continúa etF la página.2) Él Sr. Luis -A. Velarde, miembro activa del Comité Cívico" Mexicans,’. . nós proporciona la sí-■guierifé traducción de la-nuevai ley Federal d.él Seguro Social: ‘ AVISO, Esta Gerencia desea llamar • la atención a todos - sus empleados, sobre el Título. VIH, de la^nüé-va Ley del Seguro Sócial—(F'éd- Preguntas y Respuestas "For Cleofas -Calleros . i..."' LIZACION. . Me case *en* Abril 1919, ... ■ ■' nací en Chihuahua. ¿Es. cierto que $&y-ciüdadana-amerieana? A. R. de G. ■ ; ; " ■/ ■ R: Si. Usted ¿s ciudadana a-mericana y déteejercer sus-derechos. • * P. - Soy viuda, nací en . Nuevo!; México y m¿ casé. en Agosto je 1920; mi esposo nació en Zacatecas. ¿Qué soy ahora? M. G. M.; R. --Usted*„esvciudadana mexicana; perdió su" ciudadanía cuanr do se casó con cl^sv... P.- ¿Desde qtej^cha . no pierde la tiudadápía^^^qtosa!, cuando se casa contepetudadanQ meT xicáno,?. E. A. de -^*V . " - Ri. peSde-"&1»#í»nbKfr-22, 1922. P, Sóy.'nhcídb y criado-en És-, tadds Unidos; mí. pafre tedia. lá costumbre xfc registrar a sus " hi* . Pi Me case "en* Abril 5-, 1919, con; ,ún ciudadano ameritan», yó nos decía que. con ese hecjhp ya rips considerábamos; ciudadanos "mexicanos. Yo viví en México como unos dos .años; jes cierto que1 soy ciudadano mexicano? R. A; C. R. "No . sejíor. Usted es ciudadano americano. P. Durante la Crisis trié para México; es "autoridades eh California mp proporcionaron el trasporte pata mí y mi familia y el" Cónsul mexicano nos Extendió carta-de repatriation. Ahora vivo en - Ciudad Juárez, yo nací en Santa Fe, Nuevo México. Mi esposa nació en Chihuahua, .nos casamos cu . Colorado en 1919, tengo cinco 1 hljdsy todos nacidos en California. Favor de explicarme bietj si pódenlos* regresar á Estados Unidos. Adolfo. Ramírez;' • ■ . . - ,'R/ Usted, *stt esposa y sus hi-* * " (Pasa -a la página tres) me repa-decfr," las. IMPORTANTE!! .Todo buen Mexicano debe asistir a-la Gran Conferencia. que prepáre Im Federación de Sociedades Latino-Ámerica-, nas,-en el ¿IB^BTY SALL el Miércoles', 25 de Noviembre de.1936 a las 8 p.in. ENTRADA GRÁTÍS NO FAÍLTE-INVITÉ SUS AMISTADES ; gravan iós: ingresos percibidos "por1 sueldos. y.._flUe deten de ser deducidos dé dichos sueldos- precisamente .'.por. los Patronós. Esta deducción es aplicable a todos ios sueldos a partir del día 3T. de diciembre de 1936. La ley. que fija este pro^iditisentó está, compren^ dida eq . los. ártícúíps 801, 80S y 803,. a. saber: IMPUESTOS SOBRE S.ÚEL-DOS DE EMPLEADOS -, (Income -Tax; on Employees) Artículo 801 adición a " b-tros impuestos, habrá "te impuestosobre los ¿ingresos ¿e .cada ia-kfividuó, igual" al porcentaje que Chidadanojy Residente ’. Por .Servando. L Esquivel El día 26 ¿e octubre de 1936 se,. ..fundó la. Federación Latino-americana. Este. Federación • fué fundada por siete agrupaciones interesadas en Ips problemas que a-fectan al latinoamericano ea Es* 'fados Unído$,; ■ • .- ' ■. Las agrupaciones representada»" son: La Uga Unídp. de Cíudada-nós Latinp-xmeticasos.. _E1 - Cctei- : te- Cívico Mexicano/. Jas ^Socieda1-des Latinosun^ri^^f., - Cívicá. de Ciudadanos, Veteranos, de la Guerra "Mundial,, fa Asocia- .. ctón Cívica .de Ciudadanos Demó-teatas y Ej:. Club Townsend" Jte-tih^americano;. -Cada agrupación . proporcionará. -^rds delegado»."X-M-, ^eAet^dó®;. @c se ^eúne en -sesión regídmete -- BBiSao. Los 31-delegan" i ■ dos ectoponen el -comité EjecutL yo, y de entré ellos elijen tos'-fún- -tianariosr^ - T" Los funcionarios electos para el primer afio "son: Modesto A. Gó- < tite a * (ciudadano ¿mejicano), presidente; Servando L Esquivel, (tiuda&no. mexicano), primer vir . ce-presideñte; peófas- (fileros, (ciudadano . americaiso), segundo vice-presidente; Carlos. SL?EsÁi-dero, (ciudadano mexicano) se-cr^toJte; Gabriel . Escajeda, (ciudadano americano); .pro-se-c retarlo; y Alfonso . Kennard, (ciudadaño mexicano), tesorero. x Los fines que pe rsigue la Federation'"son; ' 1. Ejercer. dentro de la - ley, . toda facultad qué propende la étevác*ón tes" ÍQ3— Mex^inos« _en .las sup.eriqres ' manifestaciones del civismo.:, social; cultural y " e-conómica* - ;" 2. Trabajará por la rehabilita- -clon -soeial, creando estúnulos -y." . coordinando * esfuerzos,? ” pórqae'; ipara elevarse, el ciudadaqo ha'-dé-ásocfarse'ton otros ? ctuaádánps; y. ' unidos, mejprár el. medió en que “viven-.-- El individuo,•" aislado, es •-¡débil, egoísta, insignificante; ,.a- ' speiado a . otjos individuos, es fuerte, altruista, poderoso. 3. Hará. labor cultural, fomem. lando fa educación -más adecuada ai temperamento y ■ áspiracio- -nes dél^ pueblo, mexicano, porque solo así se ejercen dignamente las líbertaxfes. Lá ignorancia es lá *' ^peot.-yde-tes -¿sclávitudéte. ¿'1 -*;- 4.. Desarrollará ‘ tepdenelaá ••e* de sueldos percibidos por dicho individuó, a partir de. Diciembre^ 31 de 1936, como sigile; . - Años: naturales, dé 1937,* 1933 y ,19^9;por ciento de impuesto,. . mañera de Deducir . es- te IMPUESTO 'SOBRÉ SUELDOS. , . (Dedüctioh." oLTüxes írornteages) s(Pasa a la página tres) OBRA COOPERATIVA . La-publicación de "ActeaÚifatf’. es posible á la graciosa yoopera- I ciórí de nuestros anunciantes, nd es' por lo tanto" Un negocio. . , Esperamos t y rogamos á nuestros lectores que hagan sus. cow1 pra# o utilicen " log.-. servicios d& nuestros "anunciantes. Ellos nos ,------------i-------------,-r -- han demostrádó que. creetrteneq^ conómicas, procqrandó eí mejora- , ramcnte' en núéstro programas-ayudándonos en nuestros esfijeízos... El esfuerzo- colectivo de,’todos; nosotros es U úflicp.te^dótee ponder‘hacernos valer, fes,tiempo de’ unirnos y ayudartios tos- unos los otrós. Si la- casa de comerciql en -donde usted feace sus cóffipras, no la ve. anunciada en --‘‘Actuali-dad," serí.a bueno que le sugiriera ai propietario qfe «ecesitittnetsu concqrso. "Actualidad^’bodte ayudar a los. comerciantes Vflue te anuncian, en sus* columnar miento del. salario y el aumento del . ahorro,, .-.porque 1a -' independencia . ecótemita es te te.se de tódas.tas. , .demás independencias-.' " Urge." re*" mediar ,et dolor; wácido de nuestra desigualdad, ¿cptethica. ,5. Hará . un líajnamiento a; tp- • das |as organizaciones mexicanas en tos* Estados Unidos," sindis-tinción" die ciase, credo; ni. partido* teóctodades cívicas, mutu.atistas* Culturales y recreativa^ pura fte* " -mar una- asociación*- poderosa, re- (Pasa a la, página cuatro)