EL ECO 9 XXVII Convención Regional de Escuelas Dominicales y Sociedades Cristianas de! Distrito del Centro. Frescas aun las impresiones recogidas en esta Convención verificada en Gonzales, Texas, el dia 5 del presente mes, y habiéndome honrado con el nombramiento de cronista, procuraré no defraudar las esperanzas de esos bondadosos hermanos, presentando algo de lo más importante de esta reunión, en una forma lacónica. La Escuela Dominical a cargo del Rev. C. S. Guerrero, alcanzó un registro de 241 presentes y una ofrenda de $11.21. Las delegaciones fueron como sigue: San Antonio, 27 Betel (S. A.) 24 Gonzales, 63 San Marcos, 25 Martindale, 13 New Braunfels, 18 Lockhart, 7 Austin, 26 Del Rio, 8 Betania, (Sue. de S. A.) 3 Visitantes de Gonzales, 9 y los Pbros. C. Granados, de Victoria; C. C. Acevedo, de Kingsville, y Francisco Soltero, de la Iglesia de los Peregrinos, de San Antonio. Amenizaron esta reunión los bien preparados coros de la iglesia local, el coro infantil de Lockhart, el de Austin, el de jóvenes estudiantes de ese mismo lugar, el de Betel y el de la Ira. Igl. de San Antonio y tal vez algún otro que se es capa a mi memoria. El solo de canto por el joven F. Ríos, agradó al auditorio. Como siempre, la Sra. A. R. de Balderas, manipuló el teclado del piano, angélicamente y su coro supo corresponder a las aspiraciones de su directora. La pieza oratoria que hizo cumbre, estuvo a cargo del estudiante para el S. Ministerio, Sr. J. S. de Lugo, quien basándose en Deut. 32: 31, hizo feliz exposición de nuestra Roca. Rato de expansión y convi-vialidad fué el que disfrutamos a la hora del “lunch”, cuando además de “sanwiches”, galleteas y cake, que las hermanas de la iglesia local nos obsequiaron, a unos nos dieron café calientito y a otros les vendieron sodas y ni siquiera se las calentaron. Todos los ensayos sobre didiferentes tópicos fueron muy buenos y q’ sólo por economía de espacio no publicamos sus títulos y el nombre de sus autores, con la esperanza que de algunos de ellos hemos de ver algo en las páginas de El Eco, en un futuro próximo. El original concurso bíblico del Pbro. J. de la L. Guerrero, despertó interés entre todos. Una nota verdaderamente simpática que no es posible pasar desapercibida, fué la que durante la sesión de negocios, (el punto álgido en algunas convenciones y donde a veces se llega a perder todo lo ganado, por las enojosas discu-ciones que se suscitan por elementos de carácter imperativo) se pudo notar, de completa armonía. El lastre del carácter de obreros tan dignos como prudentes, como los Guerreros, Campbell, Cantú, González, Reyna y otros que sirven a los intereses de esta Convención, son sin duda una garantía para conservar la paz en reuniones de tal naturaleza. Algo más que notamos digno de consignarse en esta crónica, es la parte activa que los elementos laicos toman en estas reuniones y especialmente la juventud. Ojalá que pronto llegue el día en que los obreros viejos y cansados, sólo vayamos a estas convenciones para ver trabajar con gran ventaja a la juventud, sin tener que monopolizar a veces el uso de la palabra. Dios nos ha de conceder esta bendición en no lejano tiempo La Sra. C. G. de Treviño, en nombre de las Sociedades Femeniles, disertó sobre un tema de Evangelismo, que fué muy bien recibido. Los Pbros. C. Granados, F. Soltero y C. C. Acevedo hicieron uso de la palabra para (Pasa a la página 12)