FAGINA DOS I ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ __________________________________________________________________ ________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________ ________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________ _________________ _______________ _____ ____ __________ -DIRECTORIO DIARIO POPULAR DE LA TAPxUE El único diario editado en C. Juárez Fin Temores ni Prejuicios para nadie Director M. RODRIGUEZ ESCOBAR , _______ Oficinas: Calle 1G de Sepbre. 309 _________ Talleres: Calle G Número 510 C. Juárez, Chih. MEXICO. I । CONVOCATORIxT DE LA SE CRETARIA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PUBLICAS El I* residen te de la Comisión Nacional de Caminos. --------a-------______ _______ .. DE LA CIUDAD DE MEXICO EL PUEBLO ____ ( Vícue de la infestar a listed i a y terminante sorprunúida ’ i eriódii o, por Ira- Plana) mi opinión cía' de que ha. sitie _________ la buena fó do ex' ■ elementos efectiva Se encuentra entre nosotros mente iniposicionistas, que, n;.i procedente de la Metrópoli, nucC considerado como una agutíes po tro distinguido amigo Jesús Pala lírica, el curarse cu salud, del caí i _______________ Barítono de altos vuelos, go que no tardará mucho en ha- Permanente del Segundo Congre quien permanecerá en esta ciudaci uerius e¡ vuidadero puedo de J i- ¡ so Nacional de Caminos tiene ter mientras arregla algunos asunh)> ( rez. tinado ya el estudia de los dis particulares, saliendo para Los Que se pretendiera preparad de Angeles tan luego como los deje ? una imposición por t. w . ,. Se terminados. ¡ Grata permanencia le descamo I a cios, La Camisión Nacional de Gami _________ [•os, ciunplioiiido el acuerdo de la Secretaría re Cocnnicaciones y Obráis Públicas, y Considerando, que la Comisión oíos. Barítono de ados vuelos, go que no tardará mucho en, haj EL PASO, TEXAS Ci reía AGENTE ADUANAL Y COMISIONiS'l Custom House Broker and Forward! g eptiembre No. 113 _________ Toda correspondencia debe dirigirse al Director, No se devuelven originales aún cuando se sean publicados. Asuntos que no sean de interés general deber pagar por su publicación, según la eorrespondiente tarifa, _________ Subscripciones en la ciudad y fuera de elh; Número del día_____5 ots. Número atrasado....................__ 10 ctg. Por un Mes_____..... 90 cts.; Por tres meses .. Por seis meses ___ $4.00; Por un ano tintos puntos de su programa raba jo, que le encomendó el gundo Congreso Nacio-nal de minos: Considerando, muy convenien’ te que otro Congreso similar re. suelva cuanto antes sobre las di1 [ versas recomendaciones que ha-á I la Comisión Permanente: y * Considerando, el alto valor edu C. Juárez, Chih. Mar/.o L) cativo que tanto el Congreso co 1930. mo la Exposición de Caminos p'res tan a la Sociedad en general y a los constructores de caminos en particular; expide la siguiente: • CONVOCATORIA $7.00 _____ Avisos - de ___ Ocasión de Ocasión Sje VENDE MUY BARATO. TARIFA para Avisos 1 3 6 Palabra» Día Días Días 1 a 15 0.25 0.60 1.10 f 16 a 20 0.35 0.75 1.40 21 a 25 0.45 1.00 1.90 26 a 30 0.55 1.20 2.30 81 a 35 0.65 1.40 2.65. 86 a 40 0.75 1.65 3.25 41 a 45 0.80 1.90 3.75 46 a 50 0.85 2.15 4.25 61 a 56 0.90 2.45 4.75 56 a 60 0.95 , 2.70 5.25 José H. González, Prop. Eisqaina de his Calles 16 de Sephre. y Ügarté La preferida por su extenso surtido de Medicinas de Palto te, Artículos de Tocador y selecta Perfumería. preparai ,¡ íj aposición por el en i en t * • reaccionarios o des])ceh,ados, nc| sería difícil; pero que el pueblo • t'e Chiliuahua la acepte y la tole nuestro particular amigo Pala cs imposiblc> Yt no tolerará imposiciones (1 pueblo de Chihuahua porque es ¡ más viril de la. República enteja y porque tiene conciencia dé de ! sus derechos cívicos y sabrá cun. piir con ellos, concurriendo a hu unías y haiendo que se respete su voluntad. Por otra parte el iiiecanitiin< cleetpjral, que para verdadera mntía del voto popular, ha adop tado el Partido Nacional Revolt cionario y las agrupaciones adhej rentes del Estado, no pennrtci i pensar en imposición de ninguna i naturaleza. En cuanto a las lumbreras |)olí ¡ ticas, tipo Fernández, el articulé ¡ ta está atinadísimo al considerai ■ fundido al candidato que Client/ con ellas. Y ahora, para tranquilidád d los legítiinos pseudo imp'osicioi:¡l tas, cs necesario que -sepan que. yo no me considero, a pesar del llamamiento que me han .buche ______ ¡as fuerzas vivas de casi todo ci Estado, ni siquiera pre to, mucho menos candidato y en cuanto a, los auto—candi lutos, que han estado snr.eleudo, orco que con las or entaeiones pclítñ cas actuales, los podemos también j. catalogar entre los fundí ios. No ¿leseo abu ar de su. ’m,s]-da g Jidad por lo qike le anticipo las L _________ ' más expresivas gracias y aprovemt < ho esta oportunidad para of re ; cerníe de y seguro servidor Andrés OAí&. ----_0—---— Se quej an Knas kcheros m Sr. Santiago R. Troncoso, Director de EL DIA. (iudad- Los suscritos, expendedores leclie y vecinose de esta- Ciudad Se convoca al Teicer Congreso be suplicamos de la manera más Nacional,de Caminos y Exposi /.tonta, se sirva insertar en ¡as co ición, para los días 22, 23, 24, 25 y Aumnas de su préstigiado diario, 26 de abril de 1930. (esta, protesta ante el Consejo Sa El Tercer de esta, protesta ante el Consejo Sa Congreso Nacional nitario de esta Ciudad, por el lie-de Caminos se llevará a cabo de dio de habersenos impuesto miu acuerdo con le Programa que _________ oportunamente formará la Comí Pnr dificultades inmigrato-: Uón Permanente del Segundo Con rías se vende rancho de Gallinas Freso Nacional de Caminos. con casa habitación, garage, ga-| Simultáneamente al Congreso, iv . ,1 rx se celebrara una Exposición (.e limeros, conejeras, establo y de- . ix 2 ,T , ,L1. „,xfx Caminos y Demostraciones de 3la mas accesoros y iñiies en $3,600 Dólares; $1000.00 al contado ’ el resto como guste el comprador. Está situado en San José _________________________ Senecú Park, R. F. D. No. 1. Box 211 B. El Paso. Texas. Se informa en la redacción de EL DIA, o en ]a calle Hidalgo Núm. 1208, de esta ciudad. íjuinaria, cuyo objeto será el de complementar el carácter elucati vo del mencionado Congreso, México, D. 1?., Febrero de 1940 tas dizque porque se encontrc adulteración en la leche que. ex pendemos, cosa qu estamos dis puestos a demostrar y si posible es, a, ])robar que se está obrando con dolo o mahi l'é por parte de. (Vicho Consejo, o ])Or los emplea dos dependientes del mismo, sien do público y notorio que, los que (Pasa a la 4ta. Pian p.'1 sx A Unción especial en el despacho do rocelas _________ HIA JW/ 278 : é ' e ALMACEN finos r LSDÓBER IMPORTADO* liclae if [UM JDAREZ CHIU -J (Mayor número de palabras. precios en proporción) Precio mínimo, 25o. Iniciales y números se cuentan como palabras completas TIPO NEGRO, Precio Doble _____ ________________ U NUEV1 CHIN! 211 Sur Stanton Tels. M. 2121-8174 tienda donde se despa- Lel cha mejor a la clientela mexicana. Aproveche extraordinarias de dos y Lunes. Los tranvías se frente de la tienda. las ventas los Seiba paran en- ____________ __________ _______ ________________ Donde se vende el café legítimo de Córdova Lo Garantiza LA TROPICAL Sus productos no tienen rival ISIDRO GRAU, PROP. Avenida 16 de Sepbre. 311 c. juarez, emir. __________ L---------—---------- - SUPLICA- Señor Don Pánfilo García, Mayordomo del Ferrocarril Noroeste de México. A la Imprenta ABC, deade Agosto 17 de 1929 j •rdenó Ud. dos trabajos por va ; lor de 10.00 pesos y le agradece--vía Be sirviera mandar pagarlos y recogerlos, después de tanto su pilcarle el pago de ellos. Su S-y Atto. servidor, P. Blancas. ■ __ ___ _____ RIO GRfiHBE COMERCIA NT®. por Honorato de Balzac el buen, tono, separados por los abismos de la muei'te, respiraron juntos y otro. Los del áloe i hasta entonces; habíase prometi cío no mirar jamás atentamente a ninguna mujer, y para precaver se conti a las tentaciones, llevaba unos gemelos, cuyas microscópi pas lentes, artísticamente combina, a Rafael. Su imaginación, excit quizá pensaron uno en penetrantes perfumes acabaron de embriagar usted su atento amigr * FABRICA DE SODAS _________ Los productos de esta casa están elaborados a base de la más escrupulosa limpieza y se rec< miendan por sí solas. Pruébela y se convencerá. _________ Morelos y Ocampo No. 1212 Ciudad Juárez, Chih. _________ Jesús Martínez, Prop. SOBRÉ 3^22-8 la luz colorada CABARET Prolongación Calle Libertad M agnifico Jazz F and El Mejor Salon de Saile Restaurant ANEXO Nacioaalas y Extranjeros TN U Uit> - K: i' Juárez, C'Tkl h. da por un obstáculo, y a la que las trabas hacían aún más fantas ticas, le bosquejó con rapidez una mujer de facciones de fuego. Se volvió bruscamente. La descoat cicla, enojada y molesta sin duda por aquel contacto con una per das, destruían el conjunto armó nico de las más herniosas faccio nes, dándoles un aspecto repulsi vo. Dominaido aún por el terror que le acometió por la. mañana, cuando, al formular un voto -die lado por la más elemental corte sia, menguó instantáneamente el sona extraña, hizo un movimien talismán, Rafael adoptó la firme to semejante, y ambos resolución de no volverse a mirar a su vecina. Sentado de espalda en el ángulo de su palco, ocultaba impertinentemente la. mitad de la escena a hi desconocida, afee lando menospreciarla y hasta, ignorar que había detrás una uiu jer bonita. Su vecina imitaba con Es buena por que es p xr Np, s^ñor; es pjp" Lar p:)rq;ie es bu r¡a Es la Cervez i del día rostros quedaron frente a frente, animados ])or idéntico pensamiento. -"-Paulina l —Don Rafael! ¡ .Los dos jóvenes se miraron un instante en silencio, como petri ficados. Rafael contempló a Pau-' lina, en un tocado sencillo y ele exactitud la postura de Valentín.' buen gusto. A través de la gasa con el codo apoyado en el ante que cubría castamente su busto, pecho, y asomando apenas la ca- una mirada experta p*odía vislum beza, miraba fijamente al esce iiario, inmóvil como modelo de pintor. Ambos jóvenes parecían dos novios reñidos, que están de monos y se vuelven la espalda, dispuestos a hacer las paces a 1 primera palabra de amor. En algunos momentos, las ligeras plu mas o los cabellos de la descono cicla, rozaban la cabeza de Rafael, causándole una. sensación - voluptuosa. contra las que luchaba ani pinosamente; poco después, sintió el suave contacto de los encañonados encajes que guarnecían el liorde del vestido, y hasta el cru jir de los pliegues de la propia tela, estremeciinieiito lleno define conipfometerla. Luego miró a. 4 c iablf?s en. ; por último, élldqra, encx hnpéreepti ovimiénto impre-- so por la respiración al seno, ajse de la música, ahogándose e Q la espalda, a las ropas de la gen hi sala, oprimido el corazón, aban.| eí donó el teatro reposada sa. descarga —Jonatás—dijo a su antigüe £ blondas criado, al tiempo de acostarse.— | brar una blancura de lirio y adi vinar formas que hasta una mu- . jer habría admirado. Mantenía su modestia virginal, su eelestiu candor, su graicosa actitud. La manga del vestido acusaba el tem blor que hacía paliptar el cuer po, como paliptaba el corazón. —A aya usted mañana—dijo a Rafael—a la posada de San Quin tin, para recoger sus papeles. A inediodm estaré yo allí. Sea pun-tuaL Y, levantándose precipita