Concilio General Misionero DOCTRINAS METODISTAS (Viene de la página 11) (Continúa) Las cifras de todas las Misiones Protestantes en el mundo revelan que existen 55,395 templos, y 56,081 escuelas. Si a estas últimas añadimos los kindergartens, colegios, escuelas de medicina, escuelas normales, escuelas teológicas, las escuelas llegarían a 56,891. El número total de ministros ordenados nativos y extranjeros son cerca de 45,000, mientras que los maestros nativos y extranjeros son cerca de 120,000. Los doctores y enfermeras que trabajan en los 3,443 hospitales y clínicas son casi 20,000. La suma total de todo esto es que, el ministerio cristiano de la mente y del cuerpo humano, es parte integrante del ministerio cristiano espiritual. Las condiciones bélicas en las cuales las dos terceras partes de la población de la tierra, pertenecen a las naciones beligerantes, ha venido a crear nuevas y adicionales responsabilidades para la Iglesia en América. No solo en el Oriente sino también en Europa la obra misionera del Metodismo se hace más difícil. La Iglesia Metodista en Alemania, como una de las Iglesias libres, no se ha visto oficialmente suprimida, pero la guerra necesariamente estorba e interrumpe su programa. En Rusia la Iglesia Cristiana no es tolerada. El Metodismo tiene Iglesias, en Finlandia, pero si Rusia logra tener éxito en su intento de aplastar a Finlandia, la Iglesia correrá la misma suerte. Italia y España no se cuentan por el momento entre las naciones beligerantes, sin embargo las escuelas Protestantes se hallan clausuradas debido a la (tradicional) intolerancia estilo Católico Romana. Cuando la Iglesia Católica forma mayoría, practica la intolerancia; pero cuando forma minoría predica tolerancia. En México así como en otros países Católico Romanos, ha quedado demostrado que el romanis-mo se hunde a sus peores y más bajos niveles, cuando no se deja sentir el impacto de la Iglesia Protestante. Página 12 El progreso y éxito de nuestro esfuerzo misionero se verá limitado y circunscrito por la suficiencia y potencia de los motivos que nos impulsan en esta obra. Cual es el poder que nos impulsa, que nos mueve? Nosotros sentimos y creemos que el espíritu y *la voluntad de Dios en nosotros, y deseamos compartair con otras gentes y razas, las ventajas y privilegios que como cristianos disfrutamos. El mandato de: "II por todo el inundo", exije de nosotros obediencia.. Reconocemos la necesidad que tienen de Cristo, las naciones no cristianas, y creemos que Cristo es la solución de (todas) las necesidades del mundo. Nos sentimos impulsados porque, "El amor de Cristo nos constriñe, amor que nos liga de tal manera con el ministerio cristiano de las necesidades humanas, como no puede ligamos ningún otro motivo humano. David Livingston hablando desde las regiones palúdicas del Africa decía: "Acaso no es posible que el amor de Cristo pueda llevar a los misioneros, hasta donde el tráfico de los esclavos lleva a sus traficantes?" El motivo ^.misionero compulsivo y verdadero se halla en la misma naturaleza de Dios, a quien ya hemos entregado nuestro corazón. Siendo que Dios es amor, su naturaleza es dar, y Cristo es la expresión visible del eterno darse de Dios. Al entrar en comunión con Cristo descubrimos en nosotros mismos un espíritu y sentimiento que nos impulsa a compartirle con los demás. Aquí se encierra el motivo cristiano, motivo de la causa misionera. Nosotros no podemos vivir sin Cristo, y no * nos es posible pensar, ni siquiera soportar la idea de que otros viven sin Cristo. Nosotros no podemos sentirnos contentos viviendo en un mundo que muy poco se asemeja a Cristo. No podemos estar ociosos mientras sabemos que la ansiedad del corazón amante de Cristo por sus demás hermanos, no ha sido aun satisfecha. Traducido por el Rev. Félix E. Soto, del Christian Advocate. hombre de Dios, Atanasio, en su prolongada lucha contra los erro-ristas, llegó a definir la doctrina de la Trinidad en los términos más claros: "Es pues la fe católica (o universal): que veneramos un Dios en Trinidad, y una Trinidad en la Unidad. No confundiendo las personas, ni dividiendo la esencia. Porque una es la persona del Padre, otra la del Hijo, otra la del Espíritu Santo. • Mas del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo una es la divinidad, igual la gloria, coeterna la majestad. De la misma manera, Dios es el Padre, Dios es el Hijo, Dios es el Espíritu Santo. Y sin embargo, no son tres Dioses, sino un solo Dios.. El Padre por nadie es hecho, ni creado, ni engendrado. El Hijo es de sólo el Padre, no hecho, ni croado, sino engendrado. El Espíritu Santo es del Padre y del Hijo, no hecho, ni creado, ni engendrado, sino procedente". Para aquellos que maliciosamente dicen que cometemos un absurdo al decir que uno es tres o que tres son uno, contestamos, que en esta doctrina de la Trinidad hay que observar los términos específicos. Decimos que Dios es Uno en cuanto a su esencia o naturaleza divina. Dios es uno en esencia. Por el contrario, afirmamos la Trinidad, refiriéndonos al modo de su existencia, declarando las divisiones que subsisten en la divina esencia. La Unidad y la Trinidad no se predican (o afirman) de la misma cosa, y por consiguiente, no hay contradicción. Dios es Uno y Trino, no en el mismo sentido, sino en sentido diferente. La esencia divina es común o comunicable en las tres Personas, no sucede lo mismo con la subsistencia, la cual no puede ser comunicada de la una a la otra. El Padre difiere del Hijo y del Espíritu Santo, así como éstos difieren entre sí. La importancia de este dogma es suprema. Toda secta o sistema, dice el Dr. Wolf, que han negado al Hijo o al Espíritu Santo la misma dignidad que al Padre han hecho naufragio en la fe. f TUESDAY, MAY 4 2004