40 EL MENSAJERO JUVENIL EL MENSAJERO JUVENIL 41 TEMA PARA LA U. B. DE J. JUNIO 13 DE 1926. La Segunda Venida de Grieto. (Mal. 25). LECTURAS BÍBLICAS Lun. Junio 7. Jeremías en el cepo, Jer. 20:1-19. Clave: V. 2. Mar. Junio H. Profecía de Sedequias, Jer. 21:3-14. Clave: V. 14. Miér. Junio 9. Hijo* buenos y malos, Jer. 24. Clave: V. 7. Juev. Junio 10. El yugo, Jer. 27:1-11. Clave: V. 6. Vier. Junio 11. Aconsejado a estar contento, Jer. 29: 1-14. Clave: V. 13. Sáb. Junio 12. El nuevo pacto, Jer. 31:27-34. Clave: V. 33. ---------o--------- INTRODUCCION En este trimestre hemos estudiado las parábolas de Jesús respecto (1) Ai reino de Dios (2) Actitud del reino hacia ios perdidos. La lección de hoy presenta tres parábolas las cuales enseñan acerca de la segunda ve-nida de Cristo cuando juzgará ai mundo para aceptarlo o condenarlo. Este estudio es una bendición y una advertencia. Oigamos la voz del Maestro, llagamos preparación para Su venida ganando pura él todas las almas que el Padre le ha dado. 1. La Montadura del Capítulo. luts palabras de los capítulos 24 y 25 fueron dichas a los discípulos al estar sentados en el Monte de los Olivos en la penumbra del último día de su ministerio, sólo tres dias antes de la crucifixión. Imagináoslo saliendo del templo para no volver a entrar jamás y llevando a los discípulos por el arroyo de Cedrón hasta el Monte de los Olivos. Al salir del Temple? Jesús pronosticó la destrucción de Jerusalem y su segunda venida. Ahora habla sobre ese punto y usa las parábolas de este capitulo. Se nombran: "Estad listos". "Estad listos a dar cuenta" y "Estad listos a recibir la recompensa." 2. La Segunda Venida de Cristo. La segunda venida de Cristo es la nota sobresaliente del Nuevo Testamento. Jesús habló en varias ocasiones de su segunda venida. (Léanse Mat. 16:27 y Mat. 24:42-441. En el Monte de los Olivos cuando los discípulos estaban mirándolo ascender al cielo dos ángeles les dijeron: "Varones galileos ¿qué estáis mirando el cielo? Este mismo Jesús que ha sido tomado desde vosotros arriba en el cielo, asi vendrá como lo habéis visto ir al cielo" (Actk 1:11). La idea dominante de su segunda venida es que vendrá a juzgar a todos en el mundo. En esta parábola no nos dice nada acerca de la fecha en que vendrá, tan solo que vendrá y que todos deben estar listos para que esa sea ocasión de regocijo y no de tristeza. Tres ideas son demostradas en estas parábolas de su segunda venida. 3. La Importancia de Estar Listos Para la Venida de Jesús (Mateo 25:1-13). Jesús ilustra esto con la parábola de las Diez Vírgenes. Jesús tomó la ilustración de la costumbre Judia. Ijis bodas judias siempre se celebran de noche. El novio va a la casa de la novia y la lleva a su casa. Las amistades los acompañan, pero cada uno debe de llevar una lámpara, o una bujía encendida, de otra manera no podrán tomar parte en la procesión, ni entrar a la casa del esposo. . Había diez vírgenes que deseaban tomar parte en la procesión. Se vistieron y estaban esperando que dijeran que ya venia el esposo. Encendieron sus lámparas para ir a la procesión. Cinco de ellas no habían pue^o aceite en sus lámparas y pidieron a las otras, pero ellas contestaron que no, porque podía faltarles a ellas también. Las que tenían sus lámparas listas se fueron en la procesión y tomaron parte en la fiesta del esposo. Las otras quedaron fuera. Es demasiado tarde prepararnos cuando el Salvador ya esté aqui. La preparación se hace de antemano. El único medio de estar listos es estarlo siempre. 4. ¿Cómo noi Prepararemos para la Segunda Venida de Cristo? Vemos el método en la parábola de los Talentos. Un hombre poderoso se prepara a salir a un viaje y da dinero a cada uno de sus siervos, diciéndoles que lo usen en su nombre mientras el está ausente. A cada uno le da la cantidad que cree pueda usar provechosamente. (1) Cada siervo recibe su recompensa. Algunos de los siervos fueron fieles a su cargo. El que tenía cinco talentos fué fiel y estaba listo para la venida de su señor. El que tenía dos, también fué fiel y recibió la misma recompensa. Lo que el Señor requiere no es tanto la cantidad, sino la lealtad. El que tiene poca habilidad está en el mismo nivel con el que tiene mucha. (2) El Pecado de la Negligencia. Mas el que recibió un talento no fué fiel. No malgastó el dinero confiado a él. No lo perdió, ni lo usó para malos fines. Fué y escondió el dinero en la tierra y allí lo tuvo hasta que volvió su amo y se lo devolvió. Era culpable de negligencia. Deberla haber usado el dinero para ganar algo para su señor. Cuando el señor vió que no lo habla hecho le quitó el dinero y arrojó al siervo a las tinieblas. Por esto vemos que no es bastante no malgastar nuestras habilidades. No es suficiente no usarlas en contra de la causa del Señor. Debemos vivir de tal manera que nuestras vidas ayuden y hagan avanzar la causa del Señor. Debemos ser fieles y entonces estaremos listos para ‘ la venida de nuestro Salvador y podremos encontrarle con goto. 5. Lo que Sucederá en la Segunda Venida de Jesús (Mat. 25:31-46) (1) Habrá una gran separación. En la tercera parábola figura la venida de Jesús. Vendrá con gloria. Vendrá acompañado de todos sus ángeles. Tomará asiento en su trono de gloria. Todos los que han vivido en este mundo se agruparán ante él. Creemos que los ángeles serán enviados a llamar a las gentes para el Juicio, a los vivos y a los muertos. Lo primero que sucederá será la separación de aquella muchedumbre. Habrá dos grupos, los salvos y los perdidos. (2) Jesús bendecirá a los salvos y pasará sentencia sobre los perdidos. Después que estén reunidos y separados ante el trono del Juicio, dirá Jesús a los que han vivido como Dios hr. ordenado:"Venid benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo." TEMA PARA LA UNION INTERMEDIA JUNIO 13 DE 1926. La Segunda Venida de Grillo. Veno de Memoria: "Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor" (Mat. 25:23). (El material para el desarrollo de este programa es el mismo que antecede). ------o-------- LECTURAS BIBLICAS Lun. La agonía en el jardín, Marc. 14:32-34. Mar. La primera oración, Marc. 14:35-38. Miér. La segunda y la tercera oración, Marc. 14:39-42. Juev. Jesús traicionado y arrestado, Marc. 14:43-46. Vier. Jesús olvidado por todos, Marc. 14:47-52. Sáb. Jesús ante el sumo sacerdote, Marc. 14:53-05. Dom. Pedro niega a su señor, Marc. 14:06-72. BOSQUEJO DEL PROGRAMA 1. Himno. 2. Oración. TEMA PARA LA UNION INFANTIL JUNIO 13 DE 1926. Un Gran General que Cumplió au Promesa. Texto Aureo: “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre esto hará para que el Padre sen glorificado en el Hijo" (Juarr 14:13). LECTURAS BIBLICAS Lun. Josué 10:6-8. Mar. Josué 10:10-11. Miér. Josué 10:12-14. Juev. Josué 10:17-19. Vier. Josué 10:24-26. Sáb. Josué 24:1-8. Ellos han vivido como Dios esperaba que vivieran y pasarán a vivir con Dios en su Reino que tiene preparado para ellos. Luego dirá a los perdidos: "Apartaos de mi maliditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles." (3) El Destino de Ambos ei Eterno. Se verá que el Salvador no dijo que el fuego eterno habla sido preparado para ellos. No fué. Había sido preparado para el diablo y sus ángeles. Los de la izquierda de Cristo habían preferido servir al diablo. Es pues natural que participen de aquello que fué preparado para el diablo. Ixis salvos pasan del Juicio a la vida eterna y los perdidos al castigo eterno. Los perdidos estarán en el infierno tanto como los salvos en el cielo. Si no fuera por el pecado en el corazón nadie escogería pasar la eternidad en el infierno. !-os cristianos debemos ser diligentes para persuadir a los hombres que se preparen para el cielo. 3. Música especial. 4. Arreglo de negocios. 5. Verso de memoria en coro. 6. El grupo a cargo del programa. (1) Introducción. (2) La segunda venida de Cristo. (3) La importancia de estar listos. (4) ¿Cómo nos prepararemos para la venida de Cristo. (5) Lo que sucederá en la segunda venida de Cristo. 7. El director al cargo. 8. Himno y oración. BOSQUEJO DEL PROGRAMA 1. Himno. 2. Oración 3. Arreglo de negocios. 4. Himno, 5. Grupo a cargo del programa. (1) Cinco reyes declaran guerra a Gabaón. (2) Loa gabaonitas piden auxilio.