CRONICA DEL DISTRITO DEL NORTE --—(o)-- El Rev. Felix Soto trozó en un mapa la ruta más directa a Del Río donde se reunirá la ConferénctoxJ Anual. Se recomendó a los obreros La conferencia del Distrito del Norte celebró sus sesiones los días 26 y 27 del mes de abril, 1941, en la pintoresca Capital del Estado de Texas, Austin. Presidida por nuestro incansable Superintendente de Distrito, el Rev. Frank Ramos. Se dio principio con un himno y una oración como preliminar de una consagración. La conferencia estuvo de plácemes por el espíritu de compañerismo así como por la habilidad de nuestro Superintendente en dirigir todos los asuntos. Se nombró como Secretario de Actas al Rev. Carlos García, pastor de la Iglesia de Port Arthur. La congregación de Austin siempre manifiesta un espíritu de fraternidad Cristiana que merece mencionarse porque trata de hacer agradable la estancia de los obreros en aquel lugar. Gracias her-wmos de Austin! A nombre de los cera por la cordial hos'pífdfiíftfb esos días. Un marcado factor al éxito de esta conferencia fué el ya reconocido compañerismo Metodista. Gracias a Dios por estos momentos de refrigerio espiritual pues en ellos se disfruta de un verdadero ambiente de confraternidad Cristiana. A pesar de tanta lluvia tuvimos templo lleno y gran número de visitantes que se esforzaron por estar allí cooperando con su Pastor. Los informes de los Pastores fueron de gran estímulo, pues demuestran que la obra sigue adelante y bien, gracias a Dios. El informe del Director Laico del Distrito, hermano E. Valfré, fué acojido con entusiasmo. Este hermano ha hecho un esfuerzo por entrenar a los laicos en sus responsabilidades y se dispuso a prestar sus servicios personalmente para, la organización de hermandades Wesley. Hizo patente a los laicos adultos el hecho que los hombres en el movimiento metodista no desempeñan ningún papel de interés personal en la cooperación a la propagación del evangelio y que solo se conforman con asistir a la escuela dominical y en algunas ocasiones no toman parte activa ni aún allí. Hizo insistente recomendación al nuevo órgano de los laicos The Methodista Layman y al estudio del libro The Methodist Church. Este libro es una interpretación de la Disciplina y debe leerlo todo laico, y si es posible estudiarse en cursos de adiestramiento. Nombradas las diversas comisiones estas se dispersaron a discutir sus respectivas recomendaciones mientras la congregación mantenía un servicio de consagración y adoracón a Dios. A las once de la mañana principió un servicio misionero a cargo de los Revs. C. L. García y Félix Soto. Este último dió una plática ilustrada sobre el Africa, Korea, Honolulu, China, Estados Unidos y o-tros lugares. La sesión del sábado duró hasta las diez y media de la noche. El domingo a las ocho de la mañana se reanudaron las labores ’., 1 - conferencia principiando con cion de Templos. lluvia la asistencia ascendió a más de 250 personas permaneciendo un buen número de pie por falta de asientos. El Superintendente presentó dos asuntos de carácter misionero, el primero en San Antonio y el' segundo en Waco, en los cuales se deja sentir cierta predisposición al progreso del metodismo. Después de discutir el asunto se acordó por unanimidad que la obra siga allí. El Superintendente hizo la recomendación del Christian Advocate, órgano de la Iglesia Metodista y el hermano García también reomendó dos libros. La Srita. Shipley dió un informe de su trabajo y recomendó la lectura de un libro sobre misiones. Las licencias para predicar fueron renovadas a todos los predicadores locales y se le concedió licencia de predicar a la Señora Amparo L. Torres. El Rev. Luis Gómez fué recomendado para admisión a prueba. En^ los informes el hno. Alvírez alabó la congregación de Dallas por el progreso en su membresía. a que asistan en persona si es posible a las reuniones conferencióles pues el compañerismo aumenta la espiritualidad y da aliento a los ánimos decaídos. El hno. Ramos hizo la recomendación del seguro para los ministros y para ello se nombró una comisión integrada por el Sr. Alberto F. Cárdenas, Rev. Alfredo Náñez y el Rev. Frank Ramos. El Rev. Luis Sada de San Antonio obsequió a cinco iglesias con un platillo labrado de madera para el servicio de la Santa Cena. A la pregunta En donde tendremos la próxima Conferencia de Distrito? contesta el Rev. Luis Sada ofreciendo la tengan en la Iglesia La Trinidad de San Antonio. Para clausurar se nombró al hno. San-tillán para dar las gracias a nombre de la Conferencia a la congregación y al pastor de Austin, lo cual hizo con gusto. Hermanos, la Conferencia de Distrito llegó a su feliz término con des itoa^SPdiciones y posibilida-numero de creyentes para el año que principia. Qué Dios os colme de bendiciones y derramos sobre vosotros la gracia de su Divino Espíritu. —E. E. Valfré, Cronista CARTAS . . Viene de la Página 6 chas anos en México y mi padre-cito el hermano Manuel Galindo, lo saco de su bolsillo en la forma de un retrato del Presbítero Presidente del Distrito de Durango montado sobre su borrico. En esa ocasión, cuando el retrato fue tomado, me encontraba en una visita oficial en el circuito de Papasquiero (que en inglés quiere decir Jimmy wants his potatoes). Por aquellos años mi vida estaba en poder de este borrico Y por supuesto que le tenía gran aprecio. Gracias al hermano Galindo por su cuidado, si no del borrico, cuando menos de la fotografía. Que Dios los bendiga a todos Muy cariñosamente, El Ranchero, —Arturo Marston. -i Página 7 FOR PRINTOUT FROM MICROFILM