Revdo. GÚILLERMO B. O’NEILL Que por - dieciséis años consecutivos tu vo bajo su dirección la Iglesia Metodista Mexicana de Chicago, Ill. PAGINA 16 ■ LOS ESTADOS UNIDOS Y EL VATICANO Ha causado algo de consterna-cin por decirlo así la muerte del Papa y Rey Fío XL El mundo católico-romano anunció por los cuatro cabos de la tierra, la muerte del llamado vicario de Dios sobre la tierra, el Papa Fío XI. Esto no debe de causar al mundo nada de extraño, puesto que han muerto otros Papas, e inmediatamente^ le sigue o-tro al trono de San Pedro según los romanos. El nuevo Papa, quien fue Secretario de Estado de Pío XI, es un hombre muv versado en política internacional; quería un Papa espiritual pero eso fue materialmente imposible, así que, tenemos un Papa político en el nuevo Papa Pío XII. En este país eminentemente protestante gracias a Dios, la muerte del Papa Pío XI, no ha causado grande sensación ni admiración, la prensa metropolitana como de costumbre hizo grande escándalo con noticias exageradas 'para así capitalizar el grande efento en 11. muerte del* Señor Papa.. - ■ - •••• . ; . • , . . ' E- ■-.P- ' ■ ' EL HERALDO CRISTIANO El Congreso Americano en sesión proclamó un día de luto y envió a la "Curia Romana ui/ cablegrama de condolencia y de igual manera el Presidente Roosevelt mandó su mensaje de luto y envió a Mr. Joseph P. Kennedy como su representante personal, a los funerarios de Fío XI. Unos de los más destacados Obispos de nuestro Metodis-mo, el Sr. Obispo Cannon, manifiesta que esto fue en violación a las costumbres de esta nación A-mericana que es fundamentalmente Protestante”, y que cree en la separación absoluta de la Iglesia y el Estado. El enviar al Embajador americano a los funerales del Papa en Roma, fue un error muy grande de parte del Presidente. Añade nuestro obispo, que si esto fue un gesto de política por parte del Presidente y el congreso americano, que no se olviden que somos 40,000,000 de protestantes en este país, más del doble de romano-católicos; y manifiesta que los protestantes en Estados Unidos, no a-prueban el reconocimiento oficial por este gobierno. Queremos que la cpinión pública en este país y con ellos algunos simpatizadores llamados muy tolerantes en materia de religión sepan oue no estamos en contra que se les dé todo el derecho constitucional y político a los ciudadanos a-mericanos descendientes de Roma en Estados Unidos, estamos en contra que un cuerpo legislativo se tomen la libertad de enviar telegrama de condolencia en nombre de una nación democrática protestante como es los Estados Unidos. Que se manden telegramas personales, pero no en el nombre de una nación eminentemente Evangélica como es este país. Se ha dicho que ya muy pronto se enviará a Roma un delegado a representar esta nación en el Vaticano; jamás ni nunca toleráremos tales pretensiones de parte de los que creen en la unión del Estado y la Iglesia. El nuevo Papa/Fío »XIL ya ha enviado sus bendiciones apostólicas al nuevo gobierno totalitario del General Francisco Franco. Esto es precisámente dé las cosas qué pro-^ testamos; de un Papa político y anti-democrático. Por un lado proclamando paz y por otro lado a-probando crímenes como los que se ¿han perpetrado en España y A-bisinia y recientemente en Albania. ■-¡No estamos de acuerdo con eso! El Vaticano siempre ha sido y continuará siendo una gran remora para los países democráticos como cristianos^ Revdp. Guillermo Bemaixlo O’Nefll. RECORDATORIO La primera recomendación de la Comisión de Literatura, presentada a la Conferencia de Distrito, Distrito del Sur, que recientemente sé celebró en Alice, Tex., fue la siguiente: Que se nombre una comisión en cada iglesia;, integrada por un Representante de los siguientes departamentos: Sociedad Misionera Femenil, Sección de Jóvenes y Junta de Mayordomos. Que esta comisión juntamente con el Pastor, se empeñe en publicar las actividades y noticias de sus propios campos, de una manera interesante pero BRÉVÉ, en “El Heraldo - Cnstiano** a fin de promover más su circula-cion . La Comisión: Josué González, Félix E. Soto, Ernestina Ramírez y Santiago Ibarra. La Redacción de esta publicación, suplica atentamente a los colaboradores de ”E1 Heraldo Cristiano” >que al escribir sus artículos o notas de 1 asactividades de-sus congregaciones, tengan presente el acuerdo tomado por la honorable Comisión de Literatura y aprobado por la Conferencia de Distrito, én el Distrito Sur. Nos permitimos hacer este recordatorio, debido a que algunos de nuestros colaboradores sé extienden demasiado en sus escritos. Quisiéramos qúe nuestra publicación tuviese 36 páginas, para poder^ar cabida íntegra a to- " do el material que recibimos. ¡O-jalá que algún día lo consigamos! TUESDAY,. 'MAY 4 2004