Las letras Americana^ Contemporáití y elLic.GómézRobel8F^ AL DERREDOR DE LA POLEMICA MOHENO-CERNA CONCLUYE ene, y Sydney su Defense of Poesie. No cabe duda que en su obra poética Aldrich se ha acercado con particularismo a su época y a su propio pueblo. * Uno de los poemas modernos que ha llamado intensamente la atención en el mundo literario, y que de tanto reproducirse y comentarse favorablemente puede considerarse ya como clásico, es el que lleva por título: The Wan with the Hoe, de Edwin Markham. De este hermoso canto al trabajo el final es como sigue: “O masters, lords and rulers in all lands, How will the Future reckon with this Man? How. answer his brute question in that hour When whirlwinds of rebellion shame the world? How will it be with kingdoms and with kings With those who shaped him to the thing he is— When this dumb terror shall reply to God, After the silence of the centuries?" (3). I En su poema Brotherhood, el mismo Markham nos hace esta signin- Concluiré, por hoy, trayendo a colación las palabras de un distinguido prosista americano moderno: Aunque la época actual se califique de prosaica, y aunque este o aquél publicista nos diga que la poesía no costea, y que, por el contrario, al escritor de efímeras historietas o cuentos cortos le están reservados fama y éxito pecuniario; sin embargo, no puede imponerse silencio a las genuinas efusiones del poeta Urico. De todos los ámbitos del pais: del campo del villorrio, y de la ciudad; del norte, del sur, y de occidente surge el sonoro verso. Porque ya no existen escuelas locales: ha tiempo que la M,usa Amercana ha declarado que no respeta los llamados cultos > cativa amonestación: ‘Come, clear the way, then, clear the way: Blind kings and creeds have had their day. Break the dead branches from the path: Gur hope is in the aftermath— Our hope is in heroic men. Star-led. to build the world again. To this Event the ages ran. Make way for BrotherhoocDmake way for man.” (4). El desarrollo intelectual moderno de los norte-americanos no debe, pues, buscarse en los trabajos, de “fiction, short stories, moving-picture stories, etc..” de que nos habla el señor Gó- cosa que la satisfacción que pueda proporcionarles la libre y espontánea expresión^ye sus convicciones prtisti-cas y filosóficas. / Estos atletas del arte literario, es- centros de población. Entre el gran número de poetas no hay uno que predomine—quizás porque la vida de nuestro siglo y de nuestra nación, es demasiado intensa para que sea expresada por un solo hombre; pero en cada uno de esos cantores existe una promesa, cuando fielmente trata de desarrollar los dos temas principa les de eterno interés poético: la Naturaleza con su hermosa realidad, y el alma humana con sus sueños, más herñiosos todavía.” :' ro artículo me referiré a los prosistas americanos modernos y a algunas de^ sus más notables obras. mez Rebelo, y a que también alude el agudísimo Lie. Moheno, porque todo ello es el producto, con rarísimas excepciones, de traficantes literarios; sino en obras semejantes a las que he citado, obras de autores que, lejos dé formar parte de aquel gremio mercantil, se dedican a hacer verdadera li-fe^áVura, - Sin que les preocupe otra ■ : ) oi-sl-ito' - .. i-, “Enamoured architect tos arquitectos del parnaso americano moderno, seguirán, impávidos, su hermosa y noble tarea, a pesar de aquellos que no sepan o no quieran apreciar sus méritos. DAVID CERNA. San Antonio, Tex. Nov. 12 de 1915. IW™*' **• (y Y como mi nativo corrista so- of airy Thyme, d Build as thou wilt, heed not what each man says. Goodisouls, but innocent of dreamers’ ways :1, . it, Will come and mangel why thou wastest timc." Others, beholding Jiow thy turrets climb ‘Twixt theirs and heaven, will hate thee all thy days; . But most beware of those who come tp.praise., xnp n- ■ • • ® Wondersmiy^ Ó wqpker .in sublime , ,,, nst cnic , t-And h.eAY,ePTsF,nt dreams, let art be all in all; , • , a .Build as (hou wilt, unspoiled by praise or blame, ., j Build, as, ,yiou wilt, and hs thy light is given: Then if at last the airy structure fall, Dissolve, and vanish-take thyself no shame. They fall, and they alone, who have not striven.*’ (5) ' • "cits» ‘ brepuja al ruiseñor y también a la Lo ha expresada ají ¿ poeta Al- alondra de la vieja Albión, pensé" drich en el siguiente Soneto: ¿Para qué copiy? Cljma.má’s vigoro^ so que el nuestro no posee la Tierra; hi su historia^ un período más .amplio de gloria humana y de deseo oara con fuego, inspiráf r,ía pluma," el pincel v el la’tílo. No trino en rojizo oriente y sobre antiguo océano’^ Sütf’playas desde que sus cantos éíévárón" jás estféHas matutinas,*' ¿erá "máS'áigno qué los nuestros, I cuando broten del corazón de una raza feliz cuyo • papel aquí ha de representar. nAlé-gre pródigo: el libre y robusto ritmo de tu vpg profetiza ¡el cwitqi de nuestros .poetas.’’..Uv,, . .... , ml, (2) “Cubrios viejas, j, pacífieos; ' ".rr’ »idn i (Pasa.a-la penúltima pág.)...,l5.