ACTIVIDADES LAICAS DEL CAMPO LAICAL Boletín No. 5 Frescas aún las impresiones que nos dejara la Conferencia de Distrito que acaba de celebrarse en Mission, reanudamos o continuamos, para mejor decir, nuestros Boletines, concretándonos en el presente, a hacer mención especial de algunos de los trabajos relacionados con las actividades laicas en el Distrito; y esto lo haremos en la forma condensada que sigue: 1. —El suscrito, que aún conservaba su carácter de Director Laico de este Distrito, rindió el informe que prescribe nuestra Disciplina; informe que no se inserta aquí, por falta de especio. 2. --La noche del miércoles 10 de abril, debido a la amabilidad y gentileza de nuestro Superintendente de Distrito, el Rev. José Espino, se hizo un paréntesis en la serie de servicios de predicación que por la noche estuvieron a cargo del Dr. Mendoza, para destinar esa noche a nuestros elementos laicos d e 1 Distrito, quienes desarrollaron un programa que fue del agrado de la numerosa concurrencia que llenó totalmente el templo. 3. —-En la última de las sesiones de la Conferencia, fue electo el hermano Carlos G. de la Garza (P. O. Box 518.—Mission, Texas), Director Laico del Distrito; y' como Directores Asociados, los siguientes hermanos: Guillermo López, d e Raymondville; Raúl Sáenz, de Banquete y León Vázquez, de Eagle Pass. 4. —En virtud del nuevo personal que actualmente integra la Dirección Laica de este Distrito, rogamos a clericales y laicos del propio Distrito, que se pongan desde luego en comunicación con el nuevo Director Laico, para toda actividad que para el progreso del laicismo, se proyecte desarrollan 5. —Tuvimos el placer de conocer y estrechar en nuestros brazos al entusiasta hermano Eus-tacio E. Valíre, que acaba de ser reelecto Director Laico del Distrito del Norte y a quien deben dirigirse, en primer término, todos los presidentes de las Juntas Oficiales (de Mayordomos) así como los Directores Asociados de aquel mismo Distrito. El bondadoso hermano Valíré nos ofreció ponernos al corriente de las principales actividades laicas que se lleven* a cabo en su Distrito. 6. —Durante el período de la Conferencia en Mission, los hermanos laicos delegados que asistieron, tomaron parte en un estudio muy interesante, que tiene por título: "La Mayordomía de la Vida". Tanto por el resultado de este curso, como por el programa desarrollado en la "Noche de Laicos", nuestros elementos seglares se mostraban muy contentos, entusiasmados y ¿y por qué dudarlo? animados para contagiar a los hermanos laicos de sus respectivas iglesias representadas.. 7. —Finalmente, mis queridos hermanos, nos regocijamos en manifestarles que, de seguir nuestro misericordioso Padre, ayudándonos, se espera que en el resto del actual Año Coníerencial, nuestras iglesias obtendrán grandes triunfos en el terreno del laicismo, máxime cuando en ambos Distritos que han celebrado sus Conferencias disciplinarias, recientemente, ha sido reforzado el personal y todo mundo se siente con nuevos bríos para seguir laborando en pro de la Viña del Señor. Edinburg, Texas, (Box 6), Abril de 1940. — S. I. Treviño, Director Laico de la Conferencia. —-----oOo------ CARACTERISTICAS DE UN LAICO IDEAL Por Anton Deschner Sería difícil presentar una lista completa de las características que posee un laico ideaL aceptado incuestionablemente por cualquier grupo de personas. Sin embargo, las subsecuentes debieran tomarse seriamente en consideración para cualquiera lista. El fiel sostenimiento de la Iglesia y su programa es de primordial importancia. Esto significa nada menos que el cumplimiento gozoso de la promesa que el laico hizo al unirse a la Iglesia, promesa que con frecuencia descuida lamentablemente. Este sostén no es solo financiero, aunque eso es una parte esencial en él, sino es también sostén espiritual. Se manifiesta mediante la diligente participación en las diferentes actividades de la Iglesia. No le basta decir que ésta tiene un magnífico programa, o conseguir que sus hijos asistan a la Escuela Dominical y demás servicios, sino que cree en la magnificencia del programa, tan firmemente, que él mismo asiste, enseña una clase en la Escuela Dominical si es necesario, sirve de acomodador o se presta para ser de utilidad en las distintas actividades de la misma. El laico ideal tiene también habilidad directiva e influencia sobre los den^p.s. Esto le capacita para influir en las gentes de modo que asistan a la Iglesia, participar de ella o a unirse por profesión de fe. Puede rendir un notable servicio en esta forma y ayudar así al pastor en su trabajo, descubriendo personas que de lo contrario permanecerían alejadas de la Iglesia. El don de la oratoria es la tercera característica del laico ideaL Hay ocasiones en todas las Iglesias cuando el ministro se enferma o se ausenta de su cargo por otras razones. Puede suceder entonces que no. se halle substituto o que el presupuesto de la Iglesia no alcance para cubrir ese gasto, y es aquí cuando el laico surge para llenar el vacío plausiblemente. Pudiera no ser un experto orador pero trae un noble mensaje y oportunamente allana una emergencia. ’ Por último, el laico ideal no cambia su religión con el cambio de pastor. Su lealtad es primariamente al trabajo del Reino y no al individuo. Tal vez no quiera al nuevo ministro tanto como al que le precedió, peí o este hecho no empaña su espíritu de servicio. Reconoce que sus oportunidades para laborar en el Reino de Dios continúan siendo las mismas, entre el mismo grupo de hermanos y esto le estimula para trabajar fielmente en su Iglesia, sin preocuparle quién sea su pastor. Fraternalmente, Anton Deschner, Suple. — Holding Institute, Laredo, Texas. ———oOo--------- —La madre en su puesto tiene la llave del alma; y ella es la que estampa el sello del carácter y hace, por sus amables cuidados, un hombre Cristiano del ser que por naturaleza fuera un salvaje. Coronadle, pues, Reina del Mundo.—Old Play. LA 1 No < to de cierto, y reqi pensar que s< su bei tos pa te y i vida c tarse i mo fui tara s ra poc nes d igualm tro es; tement Dios < dignac cia de mucha recta gran p las re< terio c "F verd ni p bidu y Ct sas, bles Deic una y e y e Así nuestr< ésta € deciar minac: gálica; blica ¡ pagan nalistc han s nos y pos a moder Cienci Mientr papel confur mo a] Página 10 TUESDAY. MAY 4 2004