Dominical ”' palabra, como en efecto se defendió, aunque sin conseguir justicia. PRÁCTICA no vivir por Cristo. Sentir que morir es una bendición si se muere por Cristo; que vivir en pobreza es dulce por causa de Cristo; sentir que no importa qué pueda suceder consigo, si el nombre del Mae.-tro es ensalzado y honrado; sentir que aunque estemos como una hoja a merced del viento si podemos sentir la mano de nuestro Salvador dirigiendo nuestras vidas, según su voluntad, seremos dichosos; o sentir, que aunque como el diamante debemos sujetarnos al filo agudo del cincel, sin embargo, no nos importa qué tan afilado esté el cincel y qué tan hondo corte, si sabemos que seremos hechos brillantes para adornar la corona del Maestro.—Spurgeon. CUESTIONARIO 1. ¿En qué ciudad de Siria, Pablo se detuvo por siete días en su viaje a Jerusalem? (Actos 21:3). 2. ¿De qué manera Pablo fué aconse- jado que no subiese a Jerusalem ? (Actos 21:41. . , 3. ¿Por quién fué Pablo aconsejado por segunda vez en Cesárea? 4. ¿De qué manera expresó Pablo su espontaneidad de ir a Jerusalem? 5. ¿Cómo fué Pablo recibido por la iglesia de Jerusalem? 6. ¿Qué informes falsos habían circulado del maravilloso trabajo de Pablo entre los gentiles? 7 ; Qué plan le sugirieron a Pablo los ancianos de la iglesia de Jerusalem, con el propósito de desvanecer los cargos falsos que habían circulado en su contra? . 8. ¿En qué se fundaron los judíos de Asia para acusar falsamente a Pablo? , , , . . 9. ¿Por quién fué rescatado Pablo del cruel populacho? 10. ¿Puede la religión verdadera ser defendida por medios violentos? TRABAJO PARA EL HOGAR 1. Léanse los pasajes bíblicos de la lección VIII. 2. Estudie la defensa de Pablo ante Agripa. 3. Describa los acontecimientos mas notables del viaje de Pablo a Roma. 4. Haga una lista de las espistolas que Pablo escribió de Roma. 5. Investigue todo lo que pueda de la historia de Nerón. El Faro hombre de orden y de sabiduría, que podía defenderse si se le concedía la SECCION ILUSTRACIONES Misionero en Cadenas. Un joven coreano, quien había asistido a una escuela misionera; sin haberse convertido, llegó a ser un lider en las reformas de su país. En la primer edición del periódico publicado poi los coreanos, abogo por los derechos de libertad e igualdad. Por esto fue arrojado en la prisión en compañía de los más inicuos criminales. Por espacio de siete meses sus pies fueron sujetos en el cepo y sus manos encadenadas. En este tiempo de grande necesidad recordó las verdades aprendidas en la escuela de la misión y principio a orar: “Oh Dios, salva a mi país y a mi alma también’’. Muy pronto, “tan grande paz llenó mi alma, como nunca antes la había conocido, que mis ojos se llenaron de lágrimas de gozo". Inmediatamente principió a testificar del Señor Jesús entre sus compañeros de la prisión. Uno de los guardas le consiguió un Nuevo Testamento. “Día tras día’’, dice el joven coreano, “leía y explicaba, lo mejor que podía, sus maravillosas verdades". Uno por uno de los criminales y los gualdas fueron convertidos. Siguió el ejemplo del gran apóstol de los gentiles. Cuidado. . ■ .porque este hombre es romano. En I860, un individuo fue capturado en Cuba por las tropas españolas, bajo circunstancias sospechosas y fue condenado a muerte. Inglés por nacimiento, se había hecho ciudadano americano. Los cónsules de estas naciones intei cedieron por su vida, pero en vano. El condenado fué llevado al lugar de la ejecución. El cuadro íué formado y cuando estaban listos para disparal, el cónsul inglés arrojó sobre el convicto la cruz de San Jorge y el cónsul americano la bandera de las estrellas y la^ barras. ¡El hombre fué salvo! “Cuidado”, dijo un cónsul, “este hombre es inglés". “Cuidado”, dijo el otro, “este hombre es americano”. Así cuando el pecador confía en Cristo y es salvo, ningún poder puede dañarle. Cuidado . dice Cristo a la Justicia, “este hombre es mi hermano, he muerto en su lugar . PENSAMIENTOS Vivir por Cristo. Es el estado más elevado de la humanidad no tener ningún otro deseo si-