¿HACIA DONDE VAMOS? ÉL PORVENIR DE MEXICO jpvc REPRESENTANTES DEL ANTIGUO REGIMEN EN MEXICO. F. DE LA BARRA. Embajador en los Estados Unidos en tiempo del General Díaz, y escogido por los maderistas para Presidente Provisional, cuando Díaz renunció y sajó de Mé- xico. TRES TIPOS DE LOS HOMBRES QUE GOBIERNAN HOY A MEXICO POR LA GRACIA DE LOS TTRTAT* - NIDOS. i FULALIO GUTIERREZ Nombrado Presidente por la convención en noviembre de 1914. A las diez semanas salió con tal prisa q* e olvidó renunciar. Un año y medio antes, su especialidad era dinamitar trenes y robar a los pasajeros. PEDRO LASCURAIN. Ministro de Re aciones Exteriores de Madero, y su s- cespt. Fué Presidente treinta y cinco minutos y dejó el camino a Huerta. ROQUE GONZALEZ GARZA. Elegido para suceder a Gutiérrez, conservó el puesto casi seis meses. Era un manequí de Zapata, el bandido de Morelos, y renunció temiendo por su vida pues había caído de la gracia de Su amo. F. S. CARBAJAL. Ministro de Relaciones Exteriores ccarilo Huerta renuncio y, en consecuencia, su sucesor. Entregó el Gobierno a Carranza. F. LAGOS CHAZARO. Substituyó a Garza y reinó dos semanas. Cuando los carrancistas se aproximaron a la Ciudad _de México, se retiró a las montañas con el ejército de Zapata. Ha pasado a ex-presidente sin haber puesto su renuncia. A mediados de septiembre, se previno a los ciudadanos americanos, residentes en el norte de México, que salieran del país. Los Cónsules recibieron orden de volver a los Estados Unidos. Esto es lo que la administration de Washington ha-ac’arado del embrollo mexicano. Reconocer la incapacidad de los llamados Gobiernos de México para proteger las vi- das de los americanos en ese país, que su propia incapacidad en ese sentido es palmaria, consagrada por antecedentes que no dejan lugar a duda. - ■ Poco menos de" cinco' añ'os de revolución y de anarquía, han convertido a México, aptes uno de los más prósperos países latino-americanos, en un osario. La muerte, por la vio lencia o por inanición, el robo, la rapiña, y todos los atentados son las condiciones normales, y quince millones de gentes están sufriendo hasta él límite del infortunio humano. * Eh gran parte, los Estados Unidos son responsables de ese estado. |?ó solamente la administración de! Pre: - sidente Wilson y, antes de elle, la del Presidente Taft. sino también el pgjt-J