ACTUALIDAD Noviembre 18, XM * Carta Grcolar Pmpordtmando El Remedio Girada Por Las Sociedades Latino Americanas Él Origen . . 11 Paeo,Texa:»,Oetoibre 15,1ÉSB. • ; y Residente» íntlno«amert<*rK>8 *»1 Sopiadod» El Favo, Tex»»x- .'¿y.'' 8»ee cornado» afo»í que alguhít autoridad»» de tari o» Condado» ael £»tddo do Texa», todo» ellos-de filiaclón democreta, trataron de íepédir iu» lo» ciudadano» • «serican»», d¡«origen «axtoao», votaran: "en l<»eleetio#e»prlrortM, cscudándóeeoon la léyqUb iprqhib»i-ijércér e| dtrochoí deL 'voto a la ¿arrte decolorí. Pero él Procurador de Jueticla del eatadoéchó pbf tierra la» ab «árda», pró ten »í¿ne» de aquella» autoridad»»¿ declarando anfatlowente yclaeif 1 cando» como de RáZ* BLaKCa,"a toda» -las personas de origen mexicano* —— Monday. October 5.1U3» - BIRTHRECOBD Cortesía de. C7 W. HARPER Secretario det-Distrito E. M. MONTES Asistente MayOr [N50iQiQy menos .15,006 votante»afectivos, e.» decir ur. contingente que serla aplastante y decisivo er. nuestra» lida»,electoral»». Si esos.l&,600 ciudadanos eoncientíg de sus deberes cívicos se reoc^&rén aq. ■ payr iu^P(H4. taz" dentro. íte" esté mes, él "de., noviembre-, ai siembre y eneM>, que ea-eLe/' Haite que marca la ley paró llenar ese Requisito.-,* otro gallo nos cantar y iuTp'SíÍ¿-co»?ya tendrían.buen Cuidado de ooquetear con el grypo de origen me ricen porque ¿a--" . brfan qae su Tuirsa serfa arrolladora, a la irora dé lo» comicios.. • ? ." Adwíí»-(.ó"tro.r aouáto» beneft elo^pod.ffamos obt€ner pára7íor nuestros ¡£-»e reali?-sera asa uaíán-tan necesaria, y entré lo» «uries podría citar lor slguiei ess*- •.<-1. Cansaguir colocaciones decorosa» para lo» Jóvenes de origed ■mexiT*io',i qu» »álw$ groAüadba de. nuestros flamantes »»eu»l« pr«>*rothrl a» y !l W7TÍ$t V - As 'Cotored' wire ■ l - / two Sett ot Figures El Paso will join tour other Tex- m cities in dasitfri.fti Spantsn-speekini resident* m "colored- in birth aod death record*. City Jtegis-tear Alex K. Powell Mid today 4 Ruling* of the U. 8. Bureeii c-f -. ,;Ceftev*,. Pepertment of Commerce ,allow the segregation, he said. Effect of the aegregatión in’ El Paso will be to give two set* of birth and death lAUm, for. "white" . and "colored"* population*, including infant death rate, Mr -Powell •aid. l Dallas. Fort’Worth Houston and . ¡San Antonio already *use the double classification. ° The Census Bureau tiaasificatKyx place* in the "cotored"1 list- all ""Ne-• gra Indian, Mexican Jlpanese, Chinese and other non-white races." Mr. Powell said. . He will start fe-daMificatioa of ,E1 Paso births and. death* for the past. 53 week* and ti* the new clas-•_ iificatien sobo. Mr. Powell said.. . . n i ,y.. i .,nm* „ Cortesía de ' BALLARD OOLDWELL- Juez de la.Corte 65 LUISA’S BEAUTY PARLOR Permanentes de aceite desde .. $L00 hasta $5.00. Ma. Luisa-' Santiestebán, Prop.'' 404 É. 3rd. St? ■ Cortesía del . ;8-LIC * W. W. BRIDQERS | First = Nat’L Bank\Bldg. .8 CLEOFAS CALLEROS .1205 S. Santál-Fe a. i*""1. WF nueeirosT Tiumióco . t»c : . ■ Pero *8O *ufcdde j)orque esoe' egpleoa están reservados .»-l-ó» -blanco*”, nb son >ró.Jos. .^pxie tos”. SabudÁ tM. >e»"a »¡>atf»,cobre ánimos y : '— Ayú^no» *'•! ftlíí óxttq dé esta t^rea.-ei-vleá (Wá PÓLITICÁpy eqmprenda qu# ui_ro»edLe-*•***■ *ro eanb» si no» agrupamos y nos h»t»¿os Vuier ¿ósotrb» eísmos ctróplíendo así lo»po»tUl»do»qu>«>»brtnda»ldereóhode-gsnte». -.*' Los irójp-^uscrit^ teñdro*’ güito de protore tona ríe lo» datos necesarios paré buscar-mueatró propio Aejoroaiento:- ■ * ' ettA 11®ha S1* «cábamo» de iniciar, también, los ciudadanos mexicano», de nuegtra mt» »»»jtre, que residen ei los EsUdo» Onidos, tetan con nosotros, intimamente unidos, por todo lo qu» a su» derechos «ocíale»;y cívicos sé refiere y por él'honor y el oecoro de 1* rasa. . » -. Modesto á¿6oaes, ¿a» riCMrizátiqn Of fiber,Tetérans of porél en Wars-. Cleofa» Callero», Préelderóe, Sociedatít» Letíno-americaáas. -, Fhmk J.Qalvañ Jr.,Nesidéate-géinerri, L.tr.L.A.C. uorensó Óv Alarcon, Presidente-supremo, pfri ted Ci tí xen ♦ s Ci vic League ¿P0-ix Ésoontria», Ci .tiren’» Oenocrotic Civic Ásaosla ti oh. ' Homíei G. GoxroaL.es, Latín-Ame rf can Townsend "Club ' • .S/í?Ssqulvel, Presidente,Comité Cívico HexicAnb, Casino Mexicano. A ..(Viene-derla primera plana) por conducto -'y-, representación? presentativa de nuestra . raza.:.-..... de uná de Jas asociaciones funda^ Cad$ -agrupación maatóndri s« dadoras.^ . • identidad y ptqgfamá de aerivi- n<> organizarse ahora, ejer-d»des; pero unida "artasdemás ciéndo tina prcr^ogativa."^ue otor-* en ti esfnerao común por la solí- g» |a fey? el pueblo mexicano en dandad dé la'raía; . ■ *- jos Estados Unidos perderá irre- - ,.^'aL 4e. sociedades se de- mediablemente el derecho del-vo- iípminará Federación Latino-A; tár,_ y "en consecuencia» el dere* «nerícana. " , - " efio de alternar pon gentes libres. ;- L» dirección, estará, a cargo de . Que rdbgún mexicano diga; . delegados, de las siete .asociácio-^ "Todavía no es tiejnpo/’ Porque - «¿g fundadoras de 1a Federación, más tarde-habrá de lamentar: <4Ya! tres por cada una de ellas: .Comité no es tiempo.'* Y las generaciones' ,, • Gyipo.Mexitiyoq,- SocieAN ÉL BRUNGARDT / CondestableJdél-Precinto 1-,-W.. STODDARD . Diputado Mayor * - Z Cortesía de T. G. GIRÓN Jr, ‘ Diputado Oficina deVÉasa=_:-. . cionesde la Ciudad. i; . .Cortesía de ;. 3ÍÁTÉ CÓRDOVA,/ Notario Público 106 Casa .de Corte । i 3fr®sx® ex ® w ® »».rorovro ® Cortesía de MIKE MARTINEZ. . Notario Público . 165 -Casa de .Corte " Especialistas" en,. Rqcetas: Rémedrpg Meicica'nos Dr. P. I^)zano, Dr, F. V. Gófizálei | CAPITAÑ W; D. GREET | A Secretario }de! Cbndado - 8 R , CRI5PINIA ró :ARANDA R S. Diputa o Mayor ■ ¡;*iXxxM:e:K>;xw>x •RESTAURANT MEJICO 717" E. San .Antonio. St Edificio TÓLTEC CLUB- El .Preferido en El Paso por ¿ps comidas:-. netamente Mexicanas y bien -. condimentadas, Comida.Corrida. 25e." Sr. y.Sra. WJ P. CASAREZ GREEN CABIN CAFÉ . . Calle's Manzana y . Piedras Allí enqontrarl los mejores vi--nos de California y las cerve-*zas más bien refrigeradas dd -las marcas Harry Mitchell y '’Gibad'. Prize. Sus "nuevos, pro-- prietarios'J. . García Vonde y .Chas.,. rHarrisón’ atentarán é-Uds. "con toda* cortesía. Servia ck> de lonches a .-toda hora," ... RAMON» TRANSFER "main T4--.." -- , • Moving- Packing-Transfer -San’d-Graveí, „ If yon." heed..» Taxt Call MAIN; 75 Trips id' juáré^ ' 418 E. Clver^and St.