REVISTA MEXICANA SEMANARIO ILUSTRADO " o - - Director y Propietario Lie. Nemesio García Naranjo. ■ o ■— P. O. Box 637 714 Dolorosa St. San Antonio, Tex PRECIOS DE SUSCRIPCION Pago adelantado En México y Estados Unidos. 1 mes..... 40 cts. oro americano 1 trimestre.... S 1.00 " 1 semestre.... ” 1.80 " 1 año.... .... ” 3.50 " Números sueltos 10 centavos oro americano. En los trenca, 15 centavos. Números atrasados 20 centavos oro americano. _________ Fn el resto del mundo 1 trimestre.... $ 2 00 oro americano 1 semestre ... ” 3 50 " " 1 año_________ ” 6.00 " _______ ADVERTENCIAS: Los pagos de suscripción deben ser adelantados. No se devuelven originales.—Para anuncios y demás asuntos de administración d.ríjase a: REVISTA MEXICANA. P. O. Box 637 SAN ANTONIO, TEXAS. __________________ LA INCOGNITA DE LOS DARDANELOS Para Italia, tampoco puede ser grato un nuevo huésped en el Mediterráneo. Ahora el problema estriba en si las escuadras aliadas, lo que no es de esperar, limitarán su acción por cálculo o per impotencia, a un bombardeo como el de Cattaro o persis ■ tirán en su empeño de romper el mis terio de! Bosforo y empujar a la infortunada Turquía hacia las regiones asiáticas. La acción de las escuadras atacantes ha de ser lenta, muy lenta, por aquella poderosa razón de que en el mar es apotegma cuidado la conservación de unidades. Los barcos no han de exponerse a tontas y a locas y procurarán batir directa o indirectamente las baterías costeras de los fuertes turcos. Cuentan para ello con el mayor alcance de los poderosos cañones de sus supe:dreadnoughts, que tratan de reducir al silencio las bocas de fuego otomanas, muy lejos del alcance de las trayectorias de sus proyectiles. Además, el dragado de minas es operación delicada y ¡enta, y a la acción naval tendrá sin duda alguna que auxiliar eficazmente un acertado desembarco, siempre peligroso, que frenará actividades y dará mayor lentitud a la esperada consecución del objetivo estratégico. . , , . No es tarea fácil, ni marcial labor rápida. Esperemos. Aurelio MATILLA. _____________ LA ROSA ROJA _________ pinas, cantó toda la noche la epifanía del amor en una hermosa pareja humana. Al apuntar la aurora, brotó una rosa hechicera, que al principio era blanca; pero al apoyarse más el ruiseñor en las espinas y cuando se derramó su sangre, la rosa se coloreó como las pudorosas meji las de una doncella al recibir el primer beso del amado. El pajarillo se desangraba cantando el amor triunfante por medio del sacrificio coronado por la muerte: el amor que no se extingue ni en el sepulcro; y el apasionado joven pudo ofrecer a su amda, en pleno invierno, antes que se inventaran as estufas, una preciosa rosa del color de la sangre. Oscar Wilde. ______ MARIA ANTONIETA. _________ ca Luis XVI. De cuyo tiempo, precisamente, se conserva un primorosísimo frasco: el que formó parte de aquel estuche, tan magnífico como funesto, que retrasó la huida a Varen-nes, causando quizá la terrible muerte de sus egregios poseedores. Fracaso que es de lo poco que queda de aquella magnificencia íntima, (resto interesante de un neceser que evoca tantos de un neceser que evoca tantos te-terrores ! A un artícu'o injurioso para la memoria de María Antonieta contestó Amadeo. Achard haciendo una brillante apo loga de tan desventurada Reina. Po-_cos días después, él ilustre escritor recibía una carta acompañando dicho frasco, "enviado por una familia, que estuvo al servicio de la Reina.” La carta revelaba profunda gratitud por el acto de justicia que Achard había llevado a cabo, y en ella le rogaban que admitiera aquel presente en recuerdo de su defendida. Recuerdo embalsamado, no por los “bouquets” de la dignidad real que evocan alegrías de Trianón; no por las rosas de la hermosura,, que viven lo que ellas—¡lo que las rosasI , sino por las espinas del martirio gran-de, sublime, cuando se sabe sobrellc* Que es cuando merece eterna alabanza y cuando deja el imperecedero e incomparable perfume de un culto respetuoso y conmovedor. ________ CRONICA MILITAR ----------o ro preciso es reconocer que en ésto como en todos los ardides de guerra, sobre todo cuando son frutos de observación, previsión y estudio, són maestros los alemanes. Uno y otro cañón disparan proyectiles explosivos, con pó vora B los franceses y nitrocelulosa los alema-1 lEl proyectil explosivo de los franceses es de acero cromado y produce, en su explosión tal enrarecimiento del aire vecino que provoca una verdadera asfixfe. El cuerpo del. proyectil s| quiebra en multitud de fragmentos ________________ ...... menudos dotados de una considerable fuerza de penetración. — El explosivo del proyectil francés tiene sesenta partes de cresilita y cuarenta de melinira, completándose con melinita pulverulenta; el del modelo alemán es de ácido picrico. Tales son los dos cañones que han de decir la última palabra en esta formidable lucha que ensangrienta ios campos de Europa. Aurelio MATILLA. _________________________ CRONICA DE LA GUERRA Taubes y Zeppelines __________ _______ dante de las tropas .asaltantes debe avisar a la autoridad militar de la p aza,” siendo tradiccion respetada que el bombardeo se dirija únicamente sobre las fortificaciones y edificios mñitares. Pero la guerra es el derecho del más fuerte y durante su curso fatal son letra muerta los acuerdos adoptados por los pueblos en la era de paz para amortiguar los sangrientos rigores de la lucha inhumana. Aurelio MATILLA. ___________________ LA SALIDA DEL SOL _________ o------________ El ganado en las llanuras trisca alegre, salta y corre; cantan las aves, y zumban mil insectos brll dores que el rayo del sol anima, que pronto mata -a noche. En tanto el sol se levante sobre el lejano horizonte, bajo la bóveda limpia de i n cielo sereno.... Entonces sus fatigosas tareas suspenden los labradores, y un santo respeto embarga s' s sencillos corazones. En el vale, en la floresta, en el mar, en todo el orbe se escuchan himnos sagrados, misteriosas oraciones: porque el mundo en esta hora es altar inmenso, en donde la gratitud de los seres su tierno holocausto pone; y Dios, qce todos los días ■ .___ ofrenda tan santa acoge, la enciende del Sol q e nace con los puros reap andores. Ignacio M. ALTAMIRANO. ----------o---------- ¿HACIA DONDE VAMOS? ...... colores, el cuello nuevo; en la peluquería, de la que huye el bueno de Roque, él se hizo cortar el pelo, pidió "pomada,” que le hicieran "chinos," y además, un chambelán. Parece un obrero endomingado, en la sociedad mutualista el día de aniversario, cuando la directiva obsequia las familias de los socios con un baile. ¿Dinamita.'' ¿S3n;;re.' Xa pa.-<.: sobre «I grupo de los tres libertadores, los rizos relucientes de Don Euialio dejan un penetrante olor de agua florida.-»— ________________