Jueves 17 de Julio de 2008 Portada, 05 Comunidad hispana reacciona Tanin Navarro Diaro san O^go San Diego.- Después de escuchar las propuestas que ios aspirantes presidenciales tienen para cubrir las necesidades de la comunidad hispana, líderes nacionales expresaron a Diario San Diego sus impresiones. DiarioSanDIego. Oba.mii. y McCain Reconocen importancia de los votantes hispanos “Nuestra principal preocupación son las redadas que están separando a miles de familias en el país y lastimando a niños que son ciudadanos estadounidenses y no podna estar de acuerdo con un candidato que considera más importante la protección de la frontera que la de los niños. Yo me identifico con el candidato que trabaje para proteger a los niñas, que respeto las necesidades de las familias latinas y que destine más dinero a una mejor educación". Eira Montalvo, directora ejecutiva del Comité para Familias y Niños Hispanos, con sede en Nueva York. “El mensaje mas importante que nos dejan los dos es que están dándole mucha atención a nuestra gente, porque saben que nuestro voto va a determinar quien será el siguiente presidente de los Estados Unidos. Históricamente esta elección será muy importante. La reforma mi- gratoria tiene que llegar ya, no podemos esperarnos a militarizar la frontera" Enrique Morones, presidente y fundador de Angeles de La Frontera. “Para mi ha sido muy importante conocer de cerca y estrcciiar mi mano con los das candidatos a la presidencia de! jmlís. Todavía no estoy segura de por quien voy a votar, pero la migración es un tema que me proocu¡xt mucho, pues mis papas eran inmigrantes ilegales y aun tengo familia que se encuentra de manera ilegal en el país y no quisiera que los tuvieran que deportar. Escuché el mensaje de los dos y creo que me identifico más con Obama, pues quiere ayudar a los hisjianos. Teresa Gaona, de La comunidad de lídcix-s jóvenes do La Raza y estudiante de Oklahoma. “Me Cain quiere hacer mas redadas en las comunidades, más muertes en la frontera y después hacer la reforma para la legalización do los migrantes y esc es un problema grave. Quiere sacrificar familias y el dolor de niños que van n ser si parados de sus jKtdn í ant*« do aten- Tan in Navarro América Bnrcoló Diario San Diego San Diego.- Durante la reciente visita a esta frontera de los dos precandidatos presidenciales, Barack Obama y John McCain, quedó demostrado que el voto de la comunidad hispana tendrá la posibilidad de decidir el futuro del país. Aun cuando el demócrata Obama fue recibido con mayor simpatía por la concurrencia a la convención anual del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), el republicano McCain, dejo claro que no bajará la guardia en la guerra por la carrera electoral y ambos, centraron sus propuestas reconocer los problemas sociales que atañen a 45 millones de hispanos pero dejaron pendientes las alternativas para solucionarlos. Barack Obama reconoció que los latinos tienen esta elección en sus manos, habló de sacar a los 12 millones de personas que viven en las sombras y criticó a su rival pohtico al mencionar, que luego de nadar contra la corriente de su partido en el tema de inmigración, el Senador McCain abandonó su postura valiente al aspirar a la candidatura presidencial. El demócrata se refirió a la comunidad hispana como un sector que hy, vivido marginado y no ha tenido voz en la historia del país, por lo que prometió dar soluciones a los problemas que afronta este importante sector en crecimiento. En su discurso narró el sentir de la comunidad hispana ante problemas educativos, de salud y bienestar pero sobre todo de inmigración, de ser un sector que siente que no encaja en el sistema de este país. Su propuesta se centró en evitar la deportación de inmigrantes ilegales, imponiéndoles una multa, enseñándoles el idioma inglés y poniéndolos en fila para solicitar su estancia legal. "A la vez que trabajamos para reforzar nuestras fronteras, necesitamos una solución práctica para el problema de las 12 millones de personas que so encuentran aquí sin documentos, muchos de los cuales han vivido y trabajando aquí desdo hace años", indicó. Por su parte, John McCain, arremetió en contra do su adversario, asegurando que en diversas ocasiones lo ha planteado la posibilidad do compartir un mismo escenario para debatir sus pro- EFE entregados. Senadores John McCain y Barack Obama pidieron el voto latino. puestas y que la respuesta por parte del demócrata, siempre ha sido negativa. El aspirante presidencial comentó que recientemente ambos candidatos se presentaron en reuniones de las asociaciones hispanas NALEO y LULAC en donde el republicano prefirió no criticar la postura que Obama ha tenido de tildarlo de cobarde, pero en esta ocasión McCain justificó sus acciones, mencionando que aun y cuando hubiera podido representarle un “suicidio pohtico" apoyó la formación y luchó por la aprobación de una reforma migratoria integral. Aun y cuando aceptó que la mayoría de los hispanos se identifican más con el partido- demócrata, sostuvo que se esforzará por merecer la confianza de los votantes latinos. En cuanto a su propuesta, reafirmo el compromiso de campaña que recientemente dio a conocer en su visita a México y aseguró que con una frontera segura se podrá resolver la problemática que la comunidad sin residencia legal enfrenta en los Estados Unidos. “Cuando logremos nuestro objetivo de seguridad fronteriza, debemos poner en vigor c implementor otros aspectos de una política inmigratoria práctica, justa y necesaria", mencionó durante su discurso. Al finalizar su intervención, el aun Senador, destinó algunos minutos para resjxmder preguntas del auditorio presente, entro ellos el activista Enrique Morones, quien cuestionó su "actitud LO QUE NO SE VIO •La conferencia de Barack Obama fue una de las más concurridas y la más resguardada por agentes del servicio secreto, dada la saturación de personas que deseaban conocer de cerca al político. •Durante las dos presentaciones de los precandidatos presidenciales, grupos conservadores encabezados por los Minutemen se manifestaron a las afueras del Centro de Convenciones. •Una mujer tuvo que ser sacada del recinto después de que lanzara una serie de injurias contra el Senador John McCain, quien al notarlo comentó "Suele suceder, de vez en cuando". •Ambos políticos fueron presentados por Janet Murgía, líder del NCLR, como "el siguiente pres...entador", lo que generó la ovación de los asistentes. •Otro punto en el que ambos coincidieron fue en presumir su amistad que mantienen con la también Senadora Hillary Clinton. pasiva ante la muerte de miles de migrantes que fallecen en su intento por alcanzar una vida mejor. Ante esto McCain sólo so limitó a repetir que primero empeñará la militarización de las fronteras y después vera por otros problemas como las redadas, las deportaciones y la separación de familias. Falta mucho por hacer en derechos para latinos der la verdadera problemática. Yo mo que él mismo salx? que oso no es correcto. Obama quiero hacer los cambios durante -u primer año, quien sabo si lo logre porque os algo difícil, pero sabemos que tiene la intuición de ayudar y no de imponer una molida de seguridad y d< -tracción**. Joan Salgado, director ejecutivo del Instituto del Troce -o Latino, con síxíc en Chicago. América Burceló Diario Sari Dego SAN DIEGO. Más tíe dos mil activistas apiaudiC-ron las propuestas del demócrata Barack Obama score los problemas que afectan a la comunidad hr pana Entre ios asistentes a la conferencia donde el senador Obama se d-rigió a los latinos, en la Convención Anual del Consejo Nacional de la Ra/a (NCLR) se encontraba su ex presidente y titular el retirado Raúl Yzagu-rre. En entrevista excius-va. Yzagurre d.jo que los compromisos de Obama están ben enfocaocsy que se denota ¡a importancia de ios hispanos Asimismo mencionó que no obstante se ha avanzado en la lucha por hispanos, aún falta mucho por hacer, enfatizo 'Estamos rezagados 20 años el sentimiento anti migrante ha crecido y debemos continuar nuestra lucna*. aseguró el activista quien recibiro reconocimiento en la Convención de NCLR