2-A Mexicali, B. C., sábado 10 de octubre de 1964 La Voz de la Ft onteT a Rusia Poraue la ONU k Cobra Cuotas Por Bruce W. Munn NACIONES UNIDAS, Oct. 9 (UPI).- La U-nión Soviética desconoció hoy una advertencia de los Estados Unidos de que procurará privar de su voto a la delegación rusa en la próxima asamblea general, si dicha nación no paga, aunque sea en parte, su deuda con la organización de las Naciones Unidas. La delegación soviética dijo que no está dispuesta a pagar un solo copec para cubrir los gastos de las operaciones de la ONU. El delegado soviético dijo que la declaración de Estados Unidos de que insistirá en el cum plimiento de la cláusula de pérdida del voto por falta de pago durante más de dos años en sus deudas a la U. N.; constituye “un intento norteamericano por destruir núes tra organización”. “Quiero aclarar perfectamente —agrego Fe dorenko— que la posición y la actitud del Gobierno soviético siguen siendo las mismas y que la Unión Soviética no va a pagar ni un . solo copec, ni un solo centavo, para las operaciones ilegales de la O.N.U. en el medio este y en el Congo. Esto no se aplica a nuestras contribuciones al presupuesto regular. “Los que quieren embarcarse en tales actos provocativos contra la Unión Soviética y otros estados, aquellos que es tán apuntando contra nosotros, y otros con estas acusaciones sin sentido, de acuerdo con las cuales nosotros no pagamos deudas imaginarias, serán responsables por las consecuencias...” dijo el delegado soviético. ¡ESTÉ ENTERADO! Sintonice su Radio con XED i050 Kc. XESÜ 790 Kc. XEKG 1370 Kc. XECB 1450 Kc. transmitiendo cada 30 minutos desde los Teletipos de: La Voz de la Frontera SOLICITO COCINERA Requisito: Quedarse a dormir. Aquiles Serdán 2020 Junto al Casino de Mexicali Lfi UOZ^FROnTERñ »i. *rRXi» Rtj» < ti.iroRM* DIRECTOR; Cnsldbil Garahzo IEFE DE REDACCION SUPERINTENDENTE. ksüs BlanctxneUs Arturo Gamboa Cervantes IEFE DE PUBLICIDAD IEEE DE FOTOMECANICA; Miguel Mendiz^bal C. loaquln Menendez R REPRESENTANTES EN EL ESTADO TI1UANA. B C. ENSENADA, B.C Fernando Amaya Guerrero Cdsar Carrillo Tel 5-23-bb Te/s 8-12-S1 y 8-27-42 REPRESENTANTES FORANEOS : México, D F; los Angeles, Cal, FUA Enriquez Simoni Perea, y Cía. S.A. Lnc H Munznger Emparan 17. ZP 1 3bOO Wilsh.e Boulevard Tels 35-70-39 y JS-Oa-SO x Tel DU-45111 King Features Syndcate. Editors Press Serixe Hollvwood Spcrial Un drgano de PRESIDENTE Y GERENTE GENERAL; remando oí., todd Oficinas y Talleres: Av Cristóbal Colón 1982. Mexicali, B C Tel 53-01 (cinco líneas) Cables: EALSA - Mexicali Direcciones Postales: Apartado 946, Mexicab. B C PO Box 882 Calexico. Cal. E U A Nueva Orleans, Será Sede Fija del Congreso Municipal NUEVA ORLEANS, Oct. 9 (UPI).— Un grupo de unos 65 alcaldes municipales de la América Latina llega mañana a esta ciudad para conocer la que será la nueva sede permanente de la Organización Municipal Interamericana (OMI). La Organización, compuesta de funcionarios municipales de los Estados Unidos y Sud-América, anuncio' ayer en el décimo Congreso Municipal Interameri-cano, celebrado en Louisville, su decisión de establecer su sede permanente en Nueva Orleans. Los miembros de la Misión Iberoamericana representan a 17 países de la América Latina y España. Además de esta ciudad, visitarán Las Vegas, San Diego, Los Angeles, Kansas City, (Misuri), Wáshington y Nueva York. El Alcalde de Nueva Orleans, Víctor Schiro, la Comisión de Relaciones Internacionales del Municipio y miembros de una Comisión Oficial de recepción saludarán a los viajeros. Puntapié del Congreso É EJ., a la WASHINGTON, Oct. 9 (UPI).— El Diario'Wás-hington Post'critica hoy al Congreso por haber levantado sus sesiones de este año sin tomar una decisión para llevar a la práctica el convenio Internacional del Café, ni adoptar legislación para prorrogar las cuotas de azúcar extranjera, que caducan el 31 de diciembre. En un editorial, el 'Post'califica este descuido, del Congreso, de “acción de negligencia irresponsable”. El artículo prosigue: “El secretario de defensa, Dean Rusk, ha a-flrmado que los Estados Unidos observarán el nuevo convenio del café dentro de los límites de la ley vigente; esto es, ciertamente, lo menos que se debe hacer, puesto que los E. U., contribuyeron a formular el acui rdo. y el Senado ratificó . 1 tratado que crea la organización. Lo antesq-lesea posible, la administración debe acudirá' ('.on- Nuevo Ciclón en el ^at Carite MIAMI, Oct. 9 (UPI) El Observatorio de esta ciudad dijo hoy que pudiera convertirse en la novena tormenta tropical de la temporada, una zona sospechosa de lluvias y bajas presio- nes que hay en el Caribe Occidental. El meteorólogo Arnold Sugg dijo que se trata de una zona alargada de bajas presiones, que tiene su centro a-proximadamente unos 90 'kilómetros al sud-sudoeste de Jamaica, a mitad de la distancia Servicios Inlormativos Piensa Independiente Mexicana. 5 A (PIMSA) Servicios Internacionales de Prensa (SIP) United Press lnhinai«xul (UPI) Agetice France Presse (AFP) flmERitH laime sb E1 nuevo presidente de la OMI, William Co-wger, de Louisiville, declaró que se eligió a Nueva Orleans como sede permanente, por ser el centro del internacionalismo norteamericano. Además, Nueva Orleans ha ofrecido facilidades gratuitas, servicios de secretarias bi-ligúes y la cooperación de tres universidades: Tulane, Loyola y la Universidad del Estado de Louisiana, Schiro expresó la esperanza de que se establezca aquí un centro para la preparación práctica de un-cionarios municipales de todo el hemisferio occidental. Manifestó, además, que le gustaría que se implantase un programa de intercambio semejante a los desarrollados por las universidades, pero con visitas mutuas de funcionarios municipales, en lugar de estudiantes. Se supone que la casa central de la OMI se instalará en el nuevo grupo de edificios del mercado internacional en Canal Street. Progreso” greso en enero próximo, para obtener la legislación necesaria. En cuanto al azúcar, la esperanza será que la administración encuentre alguna base para continuar las corrientes normas de distribución hasta que se promulgue una nueva ley. Entretanto, debe reconocerse que la irresponsabilidad del Congreso tendrá un efecto perjudicial para nuestras relaciones con la América Latina. Lo que puede ser motivo de indiferencia casual para los E. U. en términos de comercio mundial, puede ser en los demás sitios, cuestión de supervivencia nacional. Todo el propósito de la Alianza para el Progreso es alentar a los latinoamericanos a planear sensatamente el aprovechamiento de los recursos nacionales para el desarrollo. Con su inacción, el Congreso ha burlado ese fin y dado a, la Alianza un puntapié'. ” entre esa isla del Caribe y Panamá. ^andlsig Jefe die fe Ufe®™ co]® E.U., ®6i) CARACAS, Oct. 9 (UPI).— Varios elementos comunistas secuestraron hoy al teniente coronel Michael Smolen de 45 años de edad, segundo jefe de la misión de la fuerza aérea estadounidense en Caracas. El secuestro de Smolen se produjo ante la puerta de entrada de su domicilio en momentos en que lo acompañaban su superior jerárquico, el coronel Henry Lee Choate y un chofer civil. Ni Choate ni el chofer pudieron hacer nada por evitar el secuestro. Ayer, una persona llamó por teléfono a la misión para informar que Smolen sería secuestrado hoy. De momento no se le dió importancia al aviso; pero después Choate pensó que algo de cierto podía haber en todo ello y decidió ir personalmente a buscar a Smolen a su domicilio. “Conversamos durante algunos momentos y luego decidimos ir a la misión en el coche de Smolen, pensando que era lo más seguro. Én los momentos en que í-bamos a subir al automóvil aparecieron súbitamente dos jóvenes armados con ametralladoras portátiles, que ordenaron a Smolen subir al automóvil”, dijo Choate al relatar los ©i© di© |© @«llh MOTtewMe© MONTEVIDEO, Oct. 9 (UPI).— Charles De-Gaulle, el presidente de Francia que a los 73 años de edad, se mantuvo ayer bajo la lluvia en un automóvil descubierto, no demostraba hoy sentir los efectos de su prolongada mojada. Esta mañana De-Gaulle visitó el liceo francés. No parecía haberse resfriado aver. Y su voz era muy clara cuando encabezó a los niños que cantaron la Marsellesa, tal como lo hace cada vez que visita una escuela francesa en el exterior. Hoy volvió a viajar en el automóvil con la capota baja, a pesar de que continúa lloviendo en forma ininterrumpida. DeGaulle llegó ayer del Paraguay para comenzar la novena de las diez visitas oficiales que realiza a países de América del Sur para ganar apoyo para su proyectada “tercera fuerza” en asuntos in-tenacionales. Abordó el tema anoche, durante un banquete oficial, en momentos de brindar por Luis Giannattasio, Presidente del Consejo de Gobierno del Uruguay. Dijo DeGaulle que los 50 nuevos estados independientes creados en los últimos 20 años están "sujetos a una competencia desesperada de ideologías y apasionada de hegemonías”. Y agregó: "¿No existe acaso el temible riesgo de que los incontables esfuerzos que se hacen en todo el mundo por el progreso general, sean anulados en una confusión general...o se vean trabados sin esperanza en conflictos abominables? Esto sólo podría evitarse si se organizara una asamblea de naciones con autoridad suficiente, que se hiciera oír y se pusiera a trabajar; una asamblea de naciones con clara visión del futuro y con la deteminación suficiente para encaminar al hombre en su gran lucha por liberarse del hambre, de las necesidades y de la ignorancia, mediante una cooperación sin ataduras y un equilibrio donde cada pueblo pueda encontrar su lugar verdadero y donde la paz esté asegurada en todas las partes del mundo”. Dijo que Francia y Uruguay “estarían entre las primeras de esas naciones”. hechos. Luego los secuestradores subieron también al automóvil y huyeron prestamente, para detenerse a tres cuadras de allí a fin de que montaran otros dos compañeros