* * r-a «V •V '/W- . . ' k l. ‘ ü 5 l T K < -*1 ’ 6. í t r Sw » l* * 6 I 1 W V ► * r i Funeraria “Sánchez It k : *' *> X X V- —•»*- i » SERVICIO COMPLETO Teléfono Número 107 Avenida Guerrero 1033 Nuevo Laredo, Tamps. México. f Servicio Día V Noche, dentro y fuera de la ciudad. Capilla Ardiente Portátil. Embalsamientos r > > Pag. CUATRO “EL DIARIO DE NUEVO LAREDO” Domingo 20 de Marzo de 1955. e Inyecciones Coronas, Bouquets y Flores Sueltas. Servicio Moderno de Ambulancia para Enfermos no Infecciosos. NUEVA CAPILLA ESPECIAL PARA VELACION EDIFICIO FRENTE AL PANTEON MUNICIPAL -•f ANTINFLAS SE PRESENTA í' ¡RU?**1* V PLAZA NUEVO LAREDO \ - • ^Fv ex •¿•¿y* -X 5^- c 'V.-.Á < |! / 7v . I. - < » •*A’ J t *r / < R . —- y Muy Atractivos Juegos Tiene la Liga Obrera de Béisbol para Hoy Domingo Hará las delicias de los aficionados con dos bravos Novillos de °La Playa n -----: o:-- Los Punteros del Tonys Place Llevarán de Rivales al Royal Crown Cola en el A. Ramírez ■ S ASTANTE FRUCTIFERA ha sido la labor desple gX gáda por don Carlos Ramírez Le wall, en la presi-1 delicia del Comité Organizador del XIII Campeonato Estatal de Béisbol, corrió lo demuestran las ca tegórieas declaraciones hechas por los directivbos de la A-socíación de Béisbol de Tamaulipas, en la reeiénte visita feíie hicieron a Nuevo Laredo, y en la cual pudieron apreciar el trabajo desarrollado por él Comité que atinadamente preside el Sub-Jefe de la Aduana Fronteriza y quien a pesar de sus numerosas ocupaciones en lá Aduana, y de las distintas comisiones que desempeña en diferentes organismo sociales y culturales, no ha descuidado un áoice la organización del XIII Campeonato Estatal de Béisbol y al cual se le augura un éxito sin precedente, precisamente por ésa tesonera y entusiasta labor de don Carlos Ramírez Lewall y de sus más cercanos colaboradores, entre los que podemos citar al Lie. Miguel Angel Ñuño, Alfredo Páez y Oscar Sandov 1 ..3" í Durante la visita oue hicieron los directivos de Asociación de Béisbol de Tamaulipas, encabezados por don Pa- ite, es el que sostendrán los mu blo P. Juárez, comprobaron los trabaios desplegados hasta chachos dél Tonys Place oue se la fecha y se enteraron del plan de trabajo oue se tiene y-fe] encuentran encaramados en el 11 1 derato y los soderos del Roval Crown Cola. La gente s'eguramen te se volcará en grandes cantida r T 1 >I ■* La séptima jornada de la segunda vuelta del campeonato invernal de la Liga Obrera de Beis bol, se llevará a cabo este domingo con algunos partidos de bastante interés y los que segu ramente atraerán considerables cantidades de aficionados a los campos donde se va a desarro llar esta séptima jornada. Hay algunos juegos de mas im portancia que otros, pero todo tienen interés para los fanáticos que han seguido con positivo in terés el curso de la contienda. Uno de los desafíos que han acaparado la atención de la gen te, es el au e plan trazado para que la competencia de Mayo, alcance el éxito deseado. . . Se enteraron de que ya se mandaron imprimir una buena cantidad de abonos oue serán colocados con ¡des sobre el campo Agencia Ra-toda anticipación entre los aficionados. También se le co municó oue va se tienen listos los hoteles donde van a hospedarse los beisbolistas visitantes, así como los restaurants, donde se les proporcionará la alimentación. . . Por otro lato les informó de la amplia y efectiva ayuda cue están ofrfe- mico Mario Moreno Cantinflas. Los jugadores dé casa y que tienen por manager a Elias Regalado, están dispuestos a frenar su mala racha que, los ha o-bligado a abandonar el liderato que hasta hace poco compartían con los cantineros del Tonys Pía ce. EL DIARIO jugará hoy a partir de las dos y media contra los soderos del Super V—1, én el cam .o Aduana. EÍ desafío e • que provocan el interés de los a-ficionados llaneros, por lo que debe asegurarse que el campo A-duana, se verá invadjdo por en tusiastas fanáticos del rey de los deportes. El choque del Foco Ro4q y La drilléra Moderna que estaba se ñalado para verificarse en el par que La Junta, ha sido cambiado *• mírez que ha sido el escogido pa (>ampo Veteranos Uno, según Se Aplaza para el Domingo Próximo el Choque Agencia Castaño Contra Alijadores S J. F , ■ jijé • j-' ™ íi I ■ ■4 b ü * i ' ÍE1 choque de béisbol entre las novenas Agencia Castaño y Alijadores que estaba anunciado pa ra jugarse hoy por la mañana, en el parque deportivo La Jim ■ a sido suspendido por cande fuerza mayor, según se eomunicó aver por la mañana a Ips managers de los dos equipos v a los representantes de la pren sa local. Ma razón que hubo para esta suspensión es el trabajo de acón dicionamiento que vienen haciendo kd diamante del paroue. el cual no se encuentra" actualmente en condiciones de poderse utilizar. E fecíivamente hav varios monto-। ■ nís de tierra colorada para dar IOS 1 OFtldOS le una buena conformada al te _ r rreno del “infield”, con el propókle Este Día ■■Él —> se ra jugar este partido. • Los ahijados de Toño Jurado es :án obligados a triunfar para re rfirmar su calidad de punteros. Por su parte los Choferes y la ciendo tanto el Dr. Héctor González Luge. T ’residente Mu- ™ ‘UL’ nicinal de Nuevo Laredo y el Lie. Carlos Real Jr., nresideh-te de la Junta Federal de Mejoras Materiales. . . Por tojc esto, en presencia de un representante de EL DIARIO, ló? directivos de la Asociación felicitaron calurosamente a dop Carlos Ramírez Levvall. éK- x X A LA CIUDAD de Cleveland, Ohio, Se le concedió la se de para los Til Juegos Deportivos ■ 1 de haber Í¡>e,cho una biie£>í "" "- s x '"de ní gar en el campo Moctezuma, han acordado inciar su partido a las Dnce horas, desde luego contando con la aprobación dél alto man io de la Liga Obrera. Y es oue tanto los equiperos de la Sastre ría Magnolia como los Choferes de Nicolás Gutiérrez, desean ir para jugarse hoy por la tarde, taLb sas ( w en el parque deportivo La Junta no podrá verificarse en ese terre no y habiendo cambiado al cam po Veteranos Uno, segón acuer do dictado por el Presidente de la Liga Obrera de Béisbol de Nue vo Laredo. Así pules, no quedará otro re medio que esperar hasta el próximo domingo, para ver el des enlace de la interesante post serie de la Liga Mayor de Béisbol. -)0( Umpires para mío, se Pañí.' «s-* * 36* También se presenttni los novilleros Paco Montano y Manolo Pérez Coi un entusiasmo desbordan te, h ibrá de celebrarse esta tar- de, eif la Plaza de Toros “Nuevo Laredo”, el magno festejo taurino e|v el cual reaparecerá, ante este público, el gran cómico me-xicarj y Mario Moreno “Cantinflas 1) ó Mario <4 Fl J ídolo del pueblo mexicano, bjeto ayer por la mañana, fué (ibjeto ayer por La mañana, de u| a recepción entusiasta y ca riño» ~ _ | * '' Larejio,* que así le patentizó el Esf a tarde, res y al público, que se divierta mucho y pase una tarde torera inolvidable. i ■ 'in I '■ * — Doroteo... (Viene de la Pag. Cinco). gundo; Argentina cuarto, Canadá quinto, República Dominica-n sexto y séptimo el equipo Cubano. Los otros dos relevos fueron también para la poderosa escuadra Norteamericana. En el de mil seiscientos metros 4 x 400, mejoraron la marca de 309”9-10; parando los relojes en 307”2-30. Louis W. Jones, Arnold .Sowell, James G. Lea y Hesse Hashburn fueron los cuatro corredores. Segundo para Jamaica, tercero Veto Brasil, sexto Colombia y séptimo y último el equipo de México formado por Jorge Terán, Gilberto Trejo, Pablo Salinas y José Tenreyro. Isabel Daniels, Mabel Landry, Aeriwentlia Faggs y Bárbara Jones, canas, de velocidad, se llevaron el role vo femenil 4 x 100 en tiempg de 47 segundos flat que mejora la hecha en Buenos Aires, de 48”710. Argentina se metió al segundo sitio, tercero para.Chile y cuarto y iTtimn para méxi-en cda Ester VVlalón. Alma Noe-mí RpdrígvezA. Graciela Vilkilón de latjí prueba de decatlhoñ. Aqn-u,e én mil quinientos, ta última cero había ya obtenido considerable delantera para no perder la primacía. Totalizó 6.994 pun- i por el público de Nuevo ca^'ñJ j y simpatía populares. Es|a tarde, “Cantinflas” habrá de lie liar dos “bureles” de la ga-nadej ¡a ‘La Playa I i o o J ular, haciendo Lar fiesta ya que la afluencia de a-ficio] ados és de las grandes, es Lar-too . genii i hombre de la "Gabardina. I lántinflas’’ habrá de cortar orejas, robos y demás apéndices cort¿|pies, con su arte único é inimitable. que le ha valido consagrarle feomo el más grande artista le h extranjero. seri® que ■ redo® doxs ■) .pu-^fl y su actuación |marca un motivo de regoci- 1 avkj --.. K . *r • - - --- su parte México que ha presentado el continente con mayor punto de partida la lev de i?ra • Ir a. . ¡ - rx < l TAfniNnun1 n o rvihxFAV lin*np( por muchas rázónes. . . ¿Qué país podrá estar en condiciones de hacer el gasto de enviar a sus atletas a países lejanos para competid? —i Se decía. . . Pero en Argentina no desma- ■■ colocándose Argentina como gran potencia de- I r Americana el señalado nava la celebración' jo — de este encuentro . «***** en a las distanciar rn. la cae Fernández y quien ha venido des de^ plógdhdb | úhá bajo la presidencia del entusiasta $ deportista jarocho Ciríaco brillante campaña : Hedió bes i bolero Js campébhes del Aguilas Pin an a medirse contra el Pi-Bar en el campo Ferroca-2, a partir de las tres de rdé, según lo han comúni-oficialmente a la Redacción ;te periódico. 5 muchachos de la Hulera de la lo- dell^vorte que han estado jugan- I . 10(80 lebi ( riño y sear n stá rsto nará que se ce-? grandioso festejo tan Olamen^e nos resta de-fea suerte a los lidiado- tos. D1ARIOGRAMA 1 2 3 4 5 6 7 * e 9 10 11 CASITAS MORENO contraerá hoy nupcias con agraciada y estimada damita de Brownsville, Texas, para donde salieron los padres v algunos amigos del popular beisbolis-ta. . . ROBERTO MONTELONGO ha pasado ser propiedad de los Sultanes del Monterrey. . . MUY PRONTO se entre ' garán los premios a los ganadores del Torneo de Golf del» Club Campestre. . . LA CIGÜEÑA aterrizó felizmente en el |i domicilio de Fernando Castro, dejando un varoncito . AL- H FONSO MORENO y su esposa llegaron desde hace días pa- 1 ra asistir a los esponsales del Cañas Moreno. . . NUESTRO || . 1 COLABORADOR Antonio Villerreal Acosta, salió por la vía Ij aérea rumbo a la perla tapatía. . . SALTILLO SERA la sex-jj ta plaza de la Liga Central Mexicana, gracias a. la ayuda® que le brindarán lo■! •!■•■■■ * ■■■• ■ “EL MOHICANO” vs TARZAN CAMPA PRECIOS • «!*► Cv RING NUMERADO.............. RING GENERAL.............. GRADA GENERAL ............ NO HAY MEDIAS PAGAS $ 10.00 $ 8.00 $ 4.00 I Para el circuito de tercera fuerza que prseiden Miguel II. Ibañcz y Felipe Maldonado Páez, quedaron nombrados los siguientes umpires: Agustin Delgado fué asignado al campo Ferrocarriles Uno. Ferando Delgado al Agencia Ramírez. Juan Otero al errocarriles D o s. Anselmo Ra-Ferrocarriles Dos. Anselmo Ra-t.oñ mencionados tie- nen obligación únicamente de ac túar en los doh1 hrrrqni^dos rara hoy la Liga Menor a monos que tengan tiem no suficiente rara poder traba-lar en la tarde, podrán actuar en el segundo partido de los double-heáders. 1 1 1 Z' ’es primeras iuegos éncnentrhs que tiene on mucha eficacia y entubó en los últimos partidos, íi llevar de oponentes al A-ates Tejeda, en el campo Fe irriles Uno a partir de las bras, confiándose en que es-ícuentro se de tanta o más ád qué el choque de los mo-B. —— aalmente nos fié el Abarrotes Pérez, otro ds equipos fuertes del tor-jugará en el campo Ferro-fes 3. contra el Super V-I, rién a partir de las tres de irde. equiperos del Club Costeas toca quedarse sin jugar domingo, esperando los re- con el revés V Aurich. En total s'diados de los juegos para ver recibieron diez inelegibles, obse-pioran en su posición den- quiaron 7 bases y poncharon a do ] Síc® vai* bafl rrd te i cali nar con do । neq car tai la I no est •* k encontramos 13 TÍ1 -í 16 i. < -á L i- > < •** * r*. • • ■. • v I - \ 19 .20 14 17 S’ tr i * .. A I ■ i l del campeonato. T 21 26 28 27 28 34 23 29 35 31 30 México..; (Viene de la CINCO) peó a otro. Terminó Román Ramos con 3 hits, sin ponchar ni dar bases. El pitcheo de los Dominicanos se lo repartieron Herniquez. mínguef, Valdesoina I___ __r -J a . Do que cargó cinco. /Vn CINE ALAMEDA i Hoy Gran Premiere TIERRA ENLUTADA LLORA LAGRIMAS DE SANGRE X- i ( *-» * • V*' » I # -i. ■ A I . ’ - ib £V n t raccióh. 37. —Sensación del olfato. 39. —Agarraderas. 40. —Liíea que une dos centros. 42.—Erflregúele. 44.—Aplaste. 47. —Gak-rdón cinematrográfico. 51. —Atreverse. 52. —Tamaño. '' ' 54. —Poco corriente. 55. —Del verbo asar. 56. Cferril. 57. —Cocinar en seco. 58. —Articulo, Pl. 59. —Ai iol de madera fibrosa. £ 7 J k que ciencia. qbb raann ngBS rhk)R0nn nfiRn EiEinÉiniBrin liiíihiÁ nararaEJ raiiiB r ea $ 3' w L. VX**-** X n í? *1 or 7^, % > í k VERTICALES RFiBi fiKinnfi ni3HR Eiraran_ranra r i Dwig-Ca pOf NXIhAH JURAN • Cu«Ón de DI’' • ^r ■ -Ke •* DHNK BU’IÍR 4 PÍNCt ffO i r ¿Cn MARA CORDAY HUGH O'BRIAN JAX S'IVERHEELS cxfeaJa por fllflVllU liICKfü r « Z.» 1. —Ca tío. 2. —De apalabra . 3. __pufrto de la América Cen- tra I ilmdo de Anam. substantivo. LA ÉjM RIA A •> & 5. —Vei 6. —DelíLverbo amarrar. 7. —Mi ible. 8. —De ima raza pura, Pl. parecido al delfín, IEEIE ñfñramra reihoei KtllHIil Pl íá H13 v: K ÍTI fil 0 FIBER I 9.—Cet ¡liceo 1 LE i? 3 4