* v w »• , < -w v w v W W ■ ■ • ■■ 1 V w w - -> W ^■FTWKS?BM»'M1gg^gW»WH»WyWMEWargM»B \ X Domingo 20 de Marzo de 1955. * < tt “ÉL DIARIO DE NUEVO LAREDO 9> ■ r Pag. CINCO y Manager! Adolfo Luque Llegara Hoy por Avion o—: •l ■— : — o L— Doroteo Fiores Ganó la I Los Estudiantes ¿él Instituto America Nuevamente Dirigirá a los 1 Carrera Marathon con un Fantástico “Sprint” Final VILLA PANAMERICANA, 19 de Marzo. (CGV).—Con la llegada. de la sobrehumana carrera Marathón se puso punto final el día de hoy a las competencias atléticas dé los II Juegos Panamericanos. Y én esta última prue .*a México no pudo llevarse honroso primer lugar. Onésimo PvOdríguez, que durante largo tra mo fué primer lugar, sufrió un calambre poco antes de completar 40,000 metros para que el guatemalteco Doroteo Flores lo pasara y se fuera solo a la meta final. Fué en verdad conmovedor ver-entrar a esos colosos que tres horas antes habían salido del Estadio de la CU- tomaron la herniosa avenida de los Insurgentes rumbo al Norte, llegaron hasta los Indios Verdes que marcan su fin y regresaron por la misma ruta pára llegar al Estadio de nuevo y todavía dar una vuelta entera, más, 42,195 metros, que Doroteo recorrió en dos horas, 59 minutos nueve segundos v dos décimos. Dramática la entrada de Onésimo al Estadio. Llegó con traso de tres minutos y con un paso muy lento, cuando faltaban doscientos metros lo atacó nuevo calambre y parecía que iba a entrar caminando, pero no, volvió a coger un trote ligero y así pasó la meta, parando Jos cronómetros en tres lloras, dos minutos, veinticinco segundos y seis décimos. En los diez primeros kilómetros hubo iüeha por el primer lugar, pero pasados estos, Do-1 ra que Souza se encargará roteo se fue a la punta, dejando tercer tramo con una buena atrás una furiosa lucha por el lantera sobre cuatro equipos, segundo lugar. Primero era el güeras fué el último y a p( norteamericano Kelly el que ocu estuvo de ganarlo al x ene¿ol?i tio y un tiempo de 353“2-10, mo que cronometraron al vi lpa. nuevo re- Confian en Ganar al Auto Express, hoy Campeones de la Mexicana en Temporada Profesional invita a los aficionados del beis a] recibir al Vie jó Luque Desde ayer avisó telegráfica- trabajar en bien de los colores mente el manager Adolfo Luque, del equipo fronterizo en la pró-que llegaría hoy en el avión or- xima campaña que se iniciará el dinario de la Cía- Mexicana de día 14 del entrante mes de A-Aviación que hace su arrioo a bríl. Nuevo ■redo, como a la y media de 1.a mañana, o--- Las Chivas de Interoceánicos Tienen Ganar para no ser eliminados El desafío futbolero más iml quipos mencionados, ganaron sus po/tante y de rnax of atracción df jórhá’dñ qué se jugárá ést' '7 ..,'7'v- - z -búbriráh lás óhcénás del Ihstitu camioneros va a surgir el equipo res y el Autó Expresé Méxicario, á i 1 /7- - 5. ..y. - 4 ■ —.... ... gún Sé ha Infórrriádo oficialméri f ficionádós estará cohcéntrada en o ransportes que Varios Récords de Natación se Rompieron Ayer VILLA PANAMERICANA Mar-zo 19 (CGV).—Hoy se rompieron los records Panamericanos de las pruebas de 100 metros nado libre, para damas; 100 metros brazada de dorzo, varones y 200 metros nado de pecho, para damas, que dando para otra ocasión el de 400 metros' nado libre, para competí dores masculinos, en la sesión de hoy del torneo de natación de los Segundos Juegos Panamericanos. Beatriz Rhode de Argentina, se apoderó de la marca Panamericana de los 200 metros nado de pecho, estilo ortodoxo, al bajarle al record anterior 11 segundos 5 décimos, para imponer el nuevo de 3 minutos, seis segundos dos décimos, durante el primer heat de las eleminatorias de éóta prue ba. En segundo lugar llegó la Americana Mary Lou Elsenius, seguida inmediatamente por núes tra compatriota Irrha Scnlüter. En el segundo tiempo. Mary Sears, de Estados Unidos, también rompió el record haciéndó un tiempo do 3-12 flat, con H. S-tewart, del Canadá, en segundo puesto. Admiana Hernjndez cám peona de esta especialidad llegó en quintó lugar, pero logró pasar a las finales, Wanda Castro y Mary Louse Gillette. Los ganadores de los dos heáts eliminatorios de los 100 metros brazada de dorso batieron el record anterior, tocándole a Leoni de Barck ganador del segundo heat, irhpo ner él ndevo, con 1 minuto 07 sé-era dé 1—08. Y petenería a Alan Stack, tam bién de los Estados Unidos. En sta prueba nuestro único finalis ta fue el acapulqueño Clemente Mejia, due a duras penas entró en el grupo selecto. Los démás finalistas son: Frank McKjnnev, Estados Unidos; Ttd Simpson, Ca nada; Doao Gonzalves, Brasil: Pe dro Galvao, Argentina; Jo¿é Sors pS I Buena Corrida de Toros para hoy en México MEXICO, Marzo 19 (CGV).— •_ | Miguel Angel Jaime Bolaños reaparecen mañana én la Plaza México en la décima corrida de la temporada llevando de torero “cuña” al diestro Cordobés José María Martorell. Todos ellos se encrgarán do lidiar seis anima ’es de Zotolucá. Hay interés en observar a Mi uel Angel, quien después de torear la primera y segunda corrí ce- f k i; dor y que rompe la marca namericana de la distancia, era de cuatro minutos y cu décimos. । Miranda se pegó a Santee 1 de la salida y con ellos, iba, bert McMillen de Estados dos. Los tres a un mismo ] sé fueron despegando del r: de loscompetidores. Sacaban Si doscientos metros al cu. lugar y seguían aventajanc *p-a" iue tro les-Ro-Im-aso st o cart o * i Jaime I la jornada qué se i mañana ért el cambo 4 4 péápéctivos encuentros, én éiícuen . tros belativamertte fáciles. I. Del choqué entre estudiantes y manager Adolfo Luque, del equipo fronterizo en la pró- Con la llegada del mánager Lu Al disparo de la última vtie Miranda que iba atrás de Sai) y McMmillen se metió por । ra y se fué a la punta. Sar cm . , - ., lo consintió y no se le despciCV recibió una -w—i • . • z AVI o I r\i i ¡y I i ni /1 n /1 f o v» ra y se fué a la punta. Sai Entraron juntos a los últhi cien y entontes Santee Santee tee ue- tió sprint, pero Miranda tambiéi ^‘0 codo a codo, pecho con pe uas fueron peleando la delantera, ¡L^¡. ta que en el último esfuerzo ; randa se aventó a la metal llegó primero. Una gran carr y un formidable tiempo. ’ un 1U11U1UUUÁV- Iiv-nipv. , II Fred Dwyer terminó tercer] cr *3 v» y ra Ro'Jert McMillen cuarto; qui para el chileno Guillermo Sol sexto para Filemón Camácho, ra que el mexicano Jesús Go lez se quedara con el séptim(l[¡ri V -w-^ w—«W w-ww r er-ie-i WT* M y to y to América de Estudió^ Súpérió- cjúé pasé a semifinales del cam : 7 A " . ■..... jbéonató dé Copa, razón natural partir de las doce dél día, se-loor la cual, la atención de los a- I publicidad desorbitada dizque por I que lo Consideraban ‘‘locó ’. Áho **á, el muchacho, que es induda blementé un buen torero, tendrá oportunidad de demostrar que su sitio esta en los cartelés de pos tin y no en la castañeda. *4 • * ■ f * !»*' _¿4 J : /. Doble Juego Sostendrán los ,9 * I s once por lo que. se va a animar el cotarro que estarán en el aeropuerto a beisbolero, ya que es casi segu-recibirlo don Guillermo Castro, ¡ ro Presidente del Club de Béisbol Tecolotes y algunas otras personas que cultivan la amistad ded señor Adolfo Luque que vuel ve a este puerto para dirigir por tercer año consecutivo al conjunto fronterizo y quien en los dos años anteriores bajo la dirección del propio Luque, se ha corchado camoeón de la Liga Mexicana de Béisbol. Desde luego, el séñor Guillermo Castro, aprovechando las lí-naés.. de EL DIARIO, invita a los aficionados a recibir calurosamente al mánager de los Te-enlates nue como siempre viene e.n?d soosap sojot'oiu - flesr*" * *> i _ Los Remeros de México Ganaron a Guatemala, Aver MEXICO, Marzo 19 (CGV).— Los remeros mexicanos ganaron he? á Guatemala en la régata dé honremos largos con tihiohél " pasaron a las finales que se dis buiárán mañana. । que se inicien jos entrenamientos de los Tecolotes para fines de la semana, ya ou.e tienen algunos juegos de exhibición en Corpus Christi, Matamoros y en esta ciudad. En el pasado campeonato profesional de Cuba, el mánager A-dolfo Luque estuvo llevando las riendas del equipo Haban? y aun que no logró .llevarlo al cetro qué se quedó en poder del Al-méndares, si dejó buena impresión y además quedó firmado para volver a dirigir a los Leones. en lá próxima temporada, en la que espera correr con mejor suerte y que los elementos á sus órdenes, no fracasen, como sucedió con algunos de sus elementos básicos. Con la llegada del mánager Luque, se han intensificado los trabajos en él parqué deportivo La Junté, con el fin de dejarlo totalmente listo para ésta próxima seiriána V pueda disponer del mismo, para iniciar los entrenamientos con algunos elementos locales y otros que ván a estar llegando poco a poco, en estos próximos días. Avér, nos informó el señor Guillermo Castro qué recibió va el contrato firmado de Tomás Arrovo que sérá nuevamente u-ná de las columnas consistentes en el staff de pitcheo de los fronterizos en la campaña 1955 y la que constará dé cien juegos te eh lá Liga de este dépóhté qué I ?se encuentro qué será él ségun-preside él Di-. Ernéstó Marqúe?, lo que se verifique, en la jornada Iturriaga. | áálorripédica de este domingo y bárá la Cuál priva irtusitádo en úsiasrho entre los fanáticos. a ^siari-A.Lás dos oncenas van a salir del tor I iispuéstas a pelear desespetada-héñté y no se detendrán anté na s cierto que los camionerós del -1* co" manda él compadre Wicho Martínez, sufrieran la ausencia de Tó Ib Gómez, uno de los fuertes pi ’ai-es de ese étiádro, pero enr o-tro lado, van a contar con la a-Vüda de Julián Pérez, un ciernen to codicioso y con mucha intui-Món que seguramente suplirá con creces al Toto Gómez. .. Por su parte los ahijados del Lie. Miguel Angel Ñuño, han es tado entrenando duro y macizo én el curso de la semana, bajo la dirección del Güero Ramón equipos cuentan con buenos elé-fNuno, y quien tiene cofnianza mentos y además los Cardenales | en sus equineros, más que nada forman uno de los pocos equipos^ P_°,r.J.a .797^1(21 9ue qué puede frenar á los puntero^ del torneo. Iturriaga. Los tigrillos dél Instituid Á:z rnérica y lós caiáiiónerós dé don Roberto (Süintánilla. vari q é^tár se disnutándó el liderátó neo de Copa que coménzó el do ... mingo pasado, cuando los los e | la. para conseguir su objetivo. 4úto Express Mexicano qúe fe I Cardenales y ‘ ‘Carpinteros GRAN RELEVO MEXICAN DE 4 X 100 Juan Goya, René Ahumada.’ vier Souza y Sergio Higueí realizaron lá hombrada dé téri nar en tércer lugar en rék Ja fas ñivo el 4 x 100. Fué Goya quine hizof ,¡0 milagro con un extraordina cámbio en la primera estafe entregó adelante a Ahumada, ita, hoa fiel fie- Hi- ]no ifce dentro de la Tercera Fuerza más tradas y él segundo constará únl ente I camente de siete. Este doblé, heal der será el más atractivo de lá jornada dominical dé la Liga Mél ñor de Béisbol, yá que los dosj i hez, sufrieran la ausencia de To SO[ UOD paba el segundo sitio, con el que corría el último tramo argentino Juan Raúl Ibarra en su equipo —y™™ tercero y Onésimo en cuarto, | Los Estados mientras, Gáldino Ramíre bién de México peleaba el quin to puesto con el guatemalteco I entró otro Luis H. Velázquez. En ese orden pasaron por la marca de vé-1 net, A Thonlás y Rodney inte ki’ómetros. Pero cuando la carrera llegó a los Indios Verdes, el segundo lugar, por amplio margen era para Onésimo, con Galdino en tercero y Velázque¿_ en cuarto. Y la ventaja de Dordtéo, primer lugar, sobre Onésirho, al pasar los 30 kilómetros, éra de sólo un minuto. Ahí empezó Oné-siMo a apretar el pasó. Lo hizo Í7iuy/8|™ Uhidoá gáhái tam-1 la prueba én tiempo dé 40”7 que mejora la marca Panarra canadiense: Geo* cana. Willie 'Williams, John B cuarto, z ' chara formaron la poderosa cuadra. Venezue^ se metió al Pasa a la Página Cuatro. >n LO n- ?e n-h‘ (S- Una de lás novenas qu ha impresionado en la presente contienda de la Liga Menor de Béisbol, ha sido sin discusión de ninguna naturaleza, la escuadra de los Carpinteros que se han co locado desde el inicio de la campaña, en el liderato, lugar en el que conservan una ventaja más o menos considerable. Los Carpinteros forman el e-quipo más abocado a coronarse monarcas de este campeonato, gracias en parte a ?a labor que ha desplegado Manuel López, en la dirección del equipo. Este domingo los Carpinteros sostendrán un doble partido con tra los Cardenales, en el campo Ferrocarriles diez y media d primer juego será de nueve en < No. 2, desde las e la mañana. El V- Posibilidades mentos y además los Cardénales | en sus equineros, mas que nada El Transportes exhibiceron en su último entrena miento y en el cual se mostró muy acoplado el equipo que saldrá a rifárselas contra los camio ñeros, en el mejor juego de la mañana. guerra ,en esta TRANSPORTES de Estados Unidos, 3C ) I 1 1 para la Dli minuto cuarenta segundos. Perol 19 (CGV). Q v,t ( urante fclried kilóme- Siguió adelante' y pudo tn l a iBiWE'reb pasar al guatemalteco hasta calambre en la pierna derecha y hubo de perder varios minutos, aprovechados por Ddróteo para descontar la ventaja y adelantar se solo a la meta. Después de Onésirpo entró a la meta el guatemalteco Velázquez, para quien los cróhométtis tas dieron un tiempo de 3 horas 0525”6 décimos: Cuarto Gal- 37 kilómetros sufrió un México Tie-11 de que lé ConJrei^®n 1®- Sede ParíameVicána, róaiio'li rollar su juego alto, creo que -“No Hay disculm (íe^ganaremos fácilmente”. Ahora '■ ’Y fue- que si sucede al contrario V no-Jk del sotros ponemos a jugar en for-Máyor Roy Johnso/i" Jefe/del e- ma no acostumbrada no sé como instalacio-por 54 a" 53 éri uno de los' juegos nes de los juegos panamericanos más sensacionales vistos en Mé el Mayor Johnson cree que la Ño hay disculpa, porque am- ner la sede de una olimpiada no equinos tuvimos las mismas son sueños, ya que cree que Mé los que nos pasó anoche ron las primerás jpalabi' M quipo de basquetbol nortéámeri- podremos ganar . cano, que perdió con Argentina Refiriéndose a las xico. 44* bos equipos tuvimos las oportunidad de México de obte- dino CrUz que entró muy fresco p1], (^_ .?ca?1 on a lá meta epatando ¿los relojés en 3 hs. 1O14U2-1O. Con mucha diferencia entró Keith Gordon de Canadá para quien dieron tiempo de 3 hs. 1727”6-W. En sexto Les’io, con tiempo de 3 hs- .... 4540”. El tercer Canadiense de la prueba entró en sexto y último. Barry Winfield su nombro. Los demás no terminaron. SU WESS SANTEE VENCIDO EN 1,500 nos equipos tuvimos tag mismas syn suenos, ^ monel, Chile volvió a vencer a en líigár de ochenta, corno era México nnra completar su tercer,a roll de las diminarión. '.wt® das. en- -lU*. .— ai,......................................... . $ r ,< <.p Tí . . .... . I^0nd(Ssiho#uvimbs,:ji^W4to | partido de mucho colorido ya que I dad, dado los magníficos tíémoos """ "• logradosgnó” lás fue en las eliminatorias de 100 ¡ye-tros nado libre para damas. 1 Nadando el brirriér heat. She- . | un equipo completamente transformado, cpn algunos elementos de mucha'categoría que le darán m-yr solidez al cuadro de Ser-íéL rala iu^ dos uipoa és O'é vi-I importancia él triunfo de ■este WÓ*y 11■■HI■■ rrolearsé a fondo v lávas.í i ” I j l i da» sobre el campo “Gem” lo me e n consecuencia, van a an a bor >• < < s Ta< Iley. Mann. de Estados Unidos im miso la nueva nlarca. de 1 miniitq Ot s . rjj tir el antcvor de su compatrio J ta Sharon Ceary, que tenía él de/ 1—8. 4. /1 El segundo mejor tiempo da/Já prueba fir* njra la ganadora flel segundo heat. Virginia Grant, que llegó 1 minuto 3-10 después. Las demas finalistas en orden de tiemno fueron Liliana Gonza lias, Argentina: Wanda Let' War ner, E. U. Helen Stewarth. Cana dá: Gretchen Ann Gluter, E. U Cristina Ksiát. Argentina y Filian Holt, Argentina. Nuestras dos comoetidoras, Re beca Colunga v Gloria Botelló. ^encia. oero ya no había cabida pára ellas, -ir- - - ■ e*e**-w*e» México Quedó Eliminado en Esgrima, Ayór VILLA PANAMERICANA, Mar zo 19 (CGV).—No obstante úna actuación sobresaliente de núes tro esgrimista Antonio Haro Olí Va, México resultó eliminado en las finales de espada ál perder sus 2 rounds con Argentina y Ve nézuéla respectivamente. Con es tos resultados nuestro equipo pa só a ocupar el cuarto lugar des pués de "Argentina, Estaños Uni dos y Venezuela. Los Argentinos dispusieron d México en su primer round por 11 victorias con 5 derrotas y die ron la sorpresa al salir victorio sos en su segundo encuentro con la escuadra de los Estados Unidos, quienes eran los lógicos favo ritósñ Por cierto que al concluir este segundo round, ambos corten dientes estaban empatados a 8 victorias, pero al recabar los jue c saliese con la suya. s Terraza dé las Americas .y//íí<-ZS ><>:•<<<: vzzzzzzz. *««««• z V. Z.V • • e < • • • • ;z.; -• •z V • • É >>>. •ZZZZ. zzzzz S;>$X ,-zzzz.*.; '.'ZZZ ZZ >>>:>: zzzz?: I zx'zz?: •ZZZZ.’ zzX-X .-.-zzz. "Z x -L.:.. zzzzzzz.v ZZ. ZZZZZ.1 •*< • • • :z>: Sí-•x::: -:<• z. V «• ZZ* z?: yz. ::::? zzzzz :???•:•: zzz? >>X4 ■ B •ZZ.'.-Z. ■ «. ...... Z.1 ■ .VZZZ.V’.---.•zzzzzzzz .VZZZ.'ZZZ • J- • Z. V. w. í*: >?::?§ • • •*Z. .-.-.-.X • • • . ?<<• Sx v; v. ■ A?. • • w •V • • ■ •-•ZZZZZZ. • • — — — * $ 8# • • z • • z •V V rzr.•< «z.y zX*:... zzz.v. .-.'.•ZZ' ■¿•?z?z?: -S-'í'x- . ♦. ?>: 5c< z ••• • Z -zzzr.-w< ,*z.v quedaron después con "oca •«r. kx::?.v wB. x: • * *.*.*»* • 1 < *— x-1 V- V- .•/ .• .• z, z z. .* < vz z < •- .• X z z.’ z «« . V. > ? V. .V •. :y A ú* ■ c til T-I-X V-'*' >v .<• r. . Z-"-’ XzXy.XX z. :< .-zzz. '•b , ^ejX*X«-zX z.; ]TZ ■•^4 :<:íx 1$ Kx fcv <¿ ?»»■ «... .. .•z.v. sss: 'Z, •>z*< X-z< zzzz?.: >??:•?? ... >?:; :•?>: >??: -;«•?>?? •?> p •Z.’Z.' :•>?:•: 5? •«* * z. ■■ ?X..... ■xífc ,1 *.* ?: '•*XeV »???:•??:' X*5,ñC'z2,2v e ...... .. .v.’zzz-Mv * ÍS zZI >71 ,•>??: S?: vz?‘ •?:•?. í ■zzzzz. ’•*# --ZZ« z res”. Ya para despedirse nos deseamos suerte mutuamente, con un “que gane el mejor y ojalá sean los nuestros”. —> La conversación se cambio ha sos. ’Wes derrotado en su Prueba. D. Miranda, argentino con for- tó cmé: mideb’e cientos metros, ganó al rubio y sus delanteros son muy espiado Santee, nue hubo de conformarse con el segundo si- Q en su fínrint de- * n á c í < i i y provocan el faul con facilidad. IVfÁvinrx CnnD pero si los nuestros pueden désa- IvSAyXivtl cilio vz. lü *Z- " A z ■ V ♦ Az r ■y <• * ■ ■ - > ■ A, V. 1 Si o * $• r ■.i r. i 1 7Z* * *. i • N * f V vt.\ > ■ ■ 1 V'v *X*¡» en Béisbol v Está de Eider / MEXICO, Marzo 19 (CGV).— México derrotó hoy a Renública Domin'cana por ocho carreras a seis y le empató el liderato ó Torneo de Béisbol de los Juegos Panamericanos. Como en el otro choque Venezuela le ganó a Cura zao por 10 a 3, el estado actual del Torneo esta así: Dominicana y México en orimer lu^ar con cuatro juegos ganados y dos per didos cada uno; en tercer lugar y a un juego de distancia Estados Unidos con 3 y 2; le sigue Vene zuela con 3 y 3 y empuña la farola roja Cuarazao con cinco de rrotas en otras tantas actuaciones . El nartido se caracterizó por la cantidad de errores cometidos pues México sumó nada menos que 9 y Dominicana 5. Sin embar go hubo gran interés, debido a que nadie podía tener seguro el triunfo ante la inseguridad en el fildeo. Los locales aprovecharon los yerros de los contrarios y eso fue lo que determinó el re sultado. Por México inició los lanzamientos Alfonso Barranca, oue se sostuvo en la loma durante 3 entradas y un tercio para una labor de 5 hits, un ponche una base. Lo relevó Jacinto Cárdenas al que se le acreditó el triunfo. Durante las entradas y dos ter cios oue estuvo en la loma acep tó tres hits, nonchó a uno (Pasa a la CUATRO) VIRUTA Los cómicos más cómicos la TERRAZA DH LAS AMERICAS HOY DOMINGO 20 •r ■ • ■■ .. — — ■ ■ ■■ “ .y ...s y x-. A - • -..V •z;-.-zz% -.VZZ.V4 V Presentación del mejor Cómico del Mundo MARIO MORENO ■ <•?: W • ••.sv.z v- WlV 'rv V. •T-2ZTJ. — — — Rafael González ■CANTINELAS 1 Lidiando a muerte dos toros Y los Novilleros MONTAÑO y Manolo PEREZ Novillos Toros de MASAJISTA Se pone a las órdenes de to As aquellas personas que han sufrido fracturas, lastimaduras o faltos de movimiento. a la hora c En la actualidad son. res de X. E. W. y de los T También s raco ostumbrada hy los cómicos más popula-ítros Capitalinos. presentarán ■ I 1 • R z -EJ • LA PLAYA” -V 66 si - ■ i- s* W’.í, MONSTRUO * IBM V LOS HAROLEY I CINE PALACIO GRAN PREMIER UNICO DIA los ciclistas más formidables que usted haya conocido. ■ a * Consultas de 2 a 8 p.m. Gutiérrez y Tulipán 1218 Colonia Viveros N. Laredo, Tamps. ¿68 w. .. $ 18.00 SOMBRA ... $ 25.00 COMPRE HOY MISMO SU BOLETO LAS SOMBRA Con Luis Beristain, Marta RotIA y Eduardo Noriega Película dedicada a los padres, pr las madres y a los hijos 4 > - w- *0 99 PROXIMO LUNES 21 DE MARZO *' - s? f