Foro del 5 al 11 de diciembre de 1997 / 5 deficiente que recibirá de la Secretaría de Seguridad Pública. Esa institución, actualmente cuenta con 30 mil 799 elementos; siete mil 769 patrullas, 143 grúas, 316 paneles, 53 minibuses, 295 suburbans, 541 motopatrullas y seis helicópteros. Infraestructura insuliciente para combatir el hampa organizada. Dispondrá de 21 mil 519 elementos de la policía preventiva; 600 del cuerpo femenil vial: tres mil viales; mil 200 granaderos; mil 200 motopa-trulleros; 200 elementos de la policía montada; 600 motopatrulleros preventivos: mil 200 policías 7-2000; 250 pertenecientes al grupo zorro y 30 del agrupamiento cóndores. CONCENTRACION POBLACIONAL Con 8.5 millones de habitantes, la mayoría llegados del interior del país, el Distrito Federal cuenta con 16 delegaciones políticas en las cuales hay mil 270 colonias, 164 barrios y 82 pueblos. Hay 40 zonas residenciales, 12 zonas ejidales urbanas y ocho parques nacionales. Hasta la fecha, la ciudad ha perdido 99 por ciento de los bosques que tenía en 1990; es decir, la carpeta de cemento devoró un millón y medio de kilómetros cuadrados de zona forestal en menos de un siglo. Cada 10 años, la ciudad se hunde ocho metros. ENDEUDAMIENTO TRAMPOSO Un dato que llama la atención es que desde 1986 hasta 1995, el gobierno de la ciudad no gastó un solo centavo para pagar el servicio de la deuda y en 1996 empleó 6.3 por ciento de su gasto programático para cubrir intereses de su deuda, equivalente a mil 902 millones de pesos. Esto significa que en los últimos diez años, con la regencia a cargo de funcionarios priístas, no se pagó nada por concepto de servicio de la deuda. Fue hasta el año pasado cuando se liquidó una mínima parte de los intereses. 8 Caos la herencia que recibe Cuauhtemoc Cárdenas. Corresponderá al gobierno de Cárdenas tomar cartas en el asunto. Por lo pronto, el monto de esta deuda sigue aumentando considerablemente. Las arcas del gobierno capitalino recibieron, por concepto de ingresos presupuetales, $24 mil 697 millones en 1996, por los siguientes conceptos: Ingresos propios vía pago de servicios e impuestos de los capitalinos: $14 mil 102 millones de pesos. * Participaciones en las recaudaciones federales: $ 10 mil 595 millones de pesos. MEDIO AMBIENTE Resolver los altos índices de contaminación que padece la ciudad de México será uno de los principales retos del ahora Jefe de Gobierno. El panorama en números, es el siguiente: * Se tiene registrados 2 millones 371 mil 397 automóviles y 12 mil 614 camiones de pasajeros; 195 mil 486 vehículos de carga y 29 mil 21 motocicletas. Todos ellos, de una u otra forma y en mayor o menor volumen, son emisores de contaminantes. Las 30 mil industrias concentradas en la ciudad enrarecen el aire con 12 mil toneladas de contaminantes, y hay 4 millones de gases suspendidos en la atmósfera. CRECIMIENTO POBLACIONAL Cuando el “elegido” se le informe sobré la explosión demográfica de esta enorme capital, seguramente un escalofrío recorrerá su espalda. Las cifras: Cada 24 horas nacen 603 niños en 277 hospitales públicos y privados. De éstos, 25 son administrados por el gobierno capitalino, siete son generales y de urgencias, 1 i son pediátricos y materno infantiles. Además hay 44 consultorios delegacionales. De los ocho y medio millones de habitantes del Distrito Federal, 600 mil sobrepasan los 60 años y casi dos millones tiene entre 15 y 24. Cada 60 segundos se atiende una emergencia médica. EDUCACION EN PICADA Aunque depende sobre todo de decisiones federales, la educación en la Ciudad de México será otra de las duras tareas que deberá atender el próximo gobernante. De lunes a viernes se abren las puertas de 12 mil 200 planteles escolares; más de 300 mil estudiantes acuden a las 98 universidades y centros de educación superior que existen en el Distrito Federal. Hay también 294 mil alumnos inscritos en pre-escolar; un millón 133 mil en primaria, 522 mil en secundaria y 325 ■ ■': : < ' - -. ’; í '-i ■ i í44íT < ■ --s 3 I, : í lAÍ-'-í . - •> £ •—■~1’ Será Cárdenas el Super Hombre que necesita el DF. mil en bachillerato. LASTRES CAPITALINOS Las manifestaciones son el azote diario de la ciudad de México. Muchos se preguntan con morbo: ¿Que hará Cuauhtemoc Cárdenas con las marchas, cuando es su partido, el de la Revolución Democrática el que promueve la mayoría de ellas?. En promedio, cada día hay 10 manifestaciones. De ellas, siete u ocho intentan llegar a Los Pinos. En la ciudad se consumen diariamente 27 toneladas de alimentos que pasan por sus bodegas y mercados; por las calles y jardines vagan 100 mil perros; la Dirección General de Servicios Urbanos reporta que hay siete ratas por habitante. Con este panorama, nuevamente se justifica la pregunta: ¿Podrá gobernar Cuauhtemoc Cárdenas?.