Página Recreativa Soluciones correspondientes al número 30 de “Revista Méxicana.” la. Charada propuesta por Genaro Fourzan.—Victoriano.— Fue resuelta por Pola de la Garza de Laredo, Baldomcro Chávez de El Paso, Tobias A. Vela de Rio Grande, Alfonso Eduardo Guerra de Laredo, P. Martínez de New York, Gilberto S. Arguelles de Brownsville, Ignacia L. de la Fuente de Douglas, María Enriqueta Bernal de Los Angeles, Cuca García de Los Angeles, Josefa G. de Olivares de Laredo, Isaura Noriega de Calexico, Elvira Banuet de Mexi-calli, J. E. Decker de Brownsville, Juan de Dios Villarreal de Rio Grande, Elisa Gutiérrez de Longoria de Rio Grande, Mercedes L. Garza de Eagle Pass, Julia R. Lelevier, María J. F. de Gaona, de Hebbronville, María de R. H. Garza de Hidalgo, María J. Laing de Múzquiz, Victoriano Torres de El Paso, Gabriel Hinojosa de El Paso, J. M. Carranza de Del Rio, A. E. Garza de Eagle Pass, Sras. Tuttle y Duke de Douglas, Fidel Ramírez González de Hebbronville, Ana H. García y Ana M. de Martínez, de Calexico. 2a. Charada propuesta por Genaro Fourzán.— Damasco. —Fue resuelta, por Gabriel Hinojosa, Victoriano Torres N., María J. Laing, María del R. H. de Garza, María J. F. de Gao-ña, Julia R. Lelevier, Elisa Guttié-rrez de Longoria, Juan de Dios Villarreal, J. Decker, Cuca García, María Enriqueta Bernal, Gilberto R. Arguelles, P. Martínez de New York, Alfonso E. Guerra, Tobías A. Vela, Colombina de San Antonio, Fidel Ramírez González, Ana H. García, y Ana M. de Martínez, de Calexico. Anagrama propuesto por Fourzán. —General de División Porfirio Díaz. —Fue resuelto por Colombina, Baldomcro Chávez, Fidel Ramírez González, Tobías A. Vela, Alfonso É. Gutiérrez, Srita. P. Martínez, Gilberto L. Argüelles, María Enriqueta Bernal, Cuca García, Isaura Noriega, Elvira Banuet, J. E. Decker, Mercedes L. Garza, Arturo Gaona de Habbron-ville, María del R. H. de Garza, María J. Laing, Victoriano Torres, Gabriel Hinojosa, A. E. Garza, Herlin-da Abrego de Martínez de San Diego y Ana M. de Martínez, de Calexico. Metátesis propuesta por Fourzán. —Monja; mojan, jamón.—Fue resuelta por Herlinda A. de Martínez, María J. Laing, Mercedes L. Garza, J. E. Decker, Cuca García, P. Martínez, Alfonso E. Guerra, Tobías A. Vela, Fidel Ramírez González, Baldomcro Chá vez, Colombina, María Enriqueta Ber nal, Ana H. García y Ana/M. de Martínez dé Calexico. Rombo propuesto pot Esperanza Casso.— Ajedrez.— Fue resuelto por Colombina, Fidel Ramírez González, Tobías A. Vela, Alfonso E. Guerra, EL ALBUM DE JUAREZ Esta semana ha quedado terminada la impresión del ALBUM DE JUAREZ que prometimos obsequiar a nuestros suscritores que hicieran el pago de una suscrición por un semestre. .Contiene en un solo libro lo más importante que se ha escrito sobre la vida y la obra del Reformador, declarado por su actitud ante la invasión extranjera, el Benemérito de las Americas, y que debe leer todo mexicano que quiera conocer la importancia histórica de este Grande Hombre: EL FRAC DE JUAREZ, por MANUEL GUTIERREZ NAJERA, es una pintura de la persona y del carácter de D. Benito Juárez, hecha por el escritor más delicado que ha habido en los últimos años, y con unos cuantos rasgos deja impresa para siempre la figura del patricio. BENITO JUAREZ, por D. JUSTO SIERRA, es un resumen, hecho por el maestro de las modernas generaciones, de la obra de Juárez, en el que señala cuáles fueron sus luchas, cuál su papel en nuestra historia patria y cuáles la importancia y la grandeza de su vida. Guillermo Prieto narra tres anécdotas de la vida íntima de Juárez, y el incidente de Guadalajara, en el que estuvo a punto de ser asesinado el Sr. Juárez con sus Ministros, y del que fue salvado por la palabra de D. Guillermo Prieto, en uno de esos momentos en que sólo habla el corazón y triunfa sobre todos los peligros. El artículo de D. Guillermo Prieto hace que el lector se traslade a aquellos días y viva como si estuviera en ellos, todos los incidentes de aquella época. Lá manera de ser, de hablar, de los compañeros del Sr. Juárez, sus ademanes, sus actos íntimos, todo se halla en la narración sencillísima y palpitante de interés del poeta de la Reforma. Como complemento de la pintura artística, del análisis histórico y de la reconstrucción animada de D. Benito Juárez, contiene el Album tres poemas que son de lo mejor, de lo más selecto que se ha escrito en honor del Benemérito: LA RAZA DE BRONCE, por AMADO ÑERVO; EL POEMA DE JUAREZ, por FRANCISCO M. DE OLAGÜIBEL y la ODA A JUAREZ de RAFAEL LOPEZ. EL ALBUM DE JUAREZ, así formado es un libro que reúne escritos que no sería posible obtener sino a gran costo y con dificultad, y al editarlo, Revista Mexicana se siente complacida del éxito que ha alcanzado, ofreciendo publicaciones de tanto valor y de tanta importancia a sus lectores. Corte Ud. el cupón y envíenos su pedido hoy mismo. Srita. P. Martínez, Gilbcrta L. Argüelles, Cuca García, Isaura Noriegá, J. E. Decker, Elisa Gutiérrez de Longo-ría, Mercedes L. Garza, Julia R. Lelevier, Arturo Gaona, María del R. H. de Garza, María J. Laing,'Gabriel Hinojosa, A. E. Garza, Herlinda Abrego de Martínez ,Ana H. García y Ana M. de Martinez de Calexico. Cuadrado de letras propuesto por