6 / del 6 al 12 de marzo de 1998 FORO ¿Me quiere? ¡No... Me iffi® ffifen3©? ¡Sí... íl® (pB® i$@ imerel ®® K© sé.J Algo así... Como “deshojando la margarita” parece estar el senador priísta por Baja California, Amador Rodríguez Lozano, en la víspera de la fecha (este 7 de marzo) dada para que se conozca la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la elección interna en la que habrá de surgir el candidato a contender el 28 de junio próximo por la Presidencia Municipal de Tijuana. Y decimos... Que “parece”, porque el propio político lijuanensc ha venido diciendo que “no” busca la nominación, aunque si la convocatoria es como quiere que sea, entonces “sí” se registraría como aspirante o precandidato, frente a otros ...¡siete!... “suspirantes” como el delegado de la SEMARNAP Fernando Castro Trenti, diputado local Daniel García Noriega, arquitecto Ignacio Carlos Huerta, licenciado Armando Lara Calderón, licenciado Guillermo Castellanos Martínez, Rafael García Vázquez y Gregorio “Goyo” Barreto Luna. Lo cierto... Es que entre los propios priístas y los observadores políticos —que sobran más los segundos que los primeros—. prevalece la percepción de que el senador Rodríguez Lozano “está preparando el camino” para otro personaje que contaría, contra los deseos de la base partidista, con el “Vo. Bo.” de allá arriba, o sea de la cúpula nacional priísta y puede que hasta de Los Pinos, en una jugada que pudiera favorecer a “un distinguido empresario lijuanensc”. Y, para eso... Evidentemente los primeros pasos a dar, están dados ya, por eso es que de un tiempo a la fecha el nombre de Amador Rodríguez Lozano se ha convertido en prácticamente “el ajonjolí de todos los moles” —como decía mi abue—, por aquello de que lo mismo se le ve involucrado en el reparto de despensas en colonias populares y hasta marginadas; publici-ta con “spots” de radio sus gestiones para la electrificación y dotación de otros servicios a ciertos sectores de la población; interviene en la promoción y organización de foros de consulta sobre inseguridad pública; marcha al lado de los maristas y directivos del Instituto México que protestaron contra la PGR por el cateo a su residencia particular y s'c ofrece como mediador-conciliador; aparece junto con funcionarios,del IMSS anunciando programas de guarderías infantiles; y hasta se atreve a proponer la “renovación” de su partido, modificando nombre, escudo y colores institucionales. Todo eso... Como ven, no es de gratis. Tanto cuesta... En lo político, por el tiempo y esfuerzo que requiere, como en lo económico. Esto último... Pone a pensar a sus propios correligionarios que “alguien” puede estar detrás del senador Amador Rodríguez Lozano para allanarle el camino, ya sea al “tapado” o a él mismo, con el obvio compromiso de hacer “chuza”, tumbando los “pinos” —que no es lo mismo que Los Pinos que ya conocen—, con miras a ganar el lirón a los otros siete precandidatos y llegar “fortalecido” para la contienda que seguramente será de las más competidas. Y aquí... Entraría en juego la otra parte de la estrategia, para debilitar y, si es posible, descalificar a quienes pudieran representarle obstáculos en la ya próxima “elección Senador Amador Rodríguez Lozano. interna”, como resultan ser dos personas harto conocidas, controvertidas y contro-vcrsiales, al mismo tiempo que aguerridos y habilidosos, como son: Silvia Justina y Fernando Castro Trenti, la primera en su calidad de presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI y el segundo en su carácter de precandidato a la nominación. No se ignora... Ni se regatea la habilidad política demostrada por el senador Rodríguez Lozano, para llegar a convertirse —a decir de priístas de abolengo partidista y analista de otros partidos— en “uno de los dos senadores más influyentes en la República Mexicana”, que ha logrado reivindicarse ante la cúpula del PRI y hasta el mismo presidente Ernesto Zedillo, de aquella acción impulsiva que se le atribuyó cuando circuló vía fax desde la capital mexicana, la “prc-candidalura" de Fernando Orliz Arana para reemplazar al infortunado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, artera y oprobiosamente asesinado en Lomas Taurinas, aquel negro 23 de marzo de 1994. Tanto así... Que no se descarta la idea de que esté trabajando en una doble misión: /Miañarle el camino al “elegido de los dioses" y, con esa factura en sus manos, abonar su parcela política y esperar su oportunidad de oro para lanzarse en pos de la gubernatura del Estado en el 2001. P.D.-Si de empresarios-candidatos se trata, no Ies extrañe que el nombre del ex presidente de la CANACO y vicepresidente de la CONCANACO, Octavio Corona, aparezca en la lista de “candidatos externos” del PRD para la alcaldía de Tijuana, aunque haya sido ya candidato del PRI a una diputación local.