2-B Mexicali, B. C., Lunes 28 de Diciembre de 1964 LfiUOZ’JROnTERil ■ 9 Acciones del partido de fútbol americano entre Mexicali y San Fernando, California, en el campo Necaxa. El encuentro fue ganado por los norteamericanos por 18 puntos a 13. EN 6RAN JUEGO DE FUTBOL AMERICANO, PERDIO MEXICALI Angustioso Triunfo del San Fernando Tim Brandon, del equi po de San Fernando, Cali fornia, recibió el “Melón” faltando escasos minutos para terminar el partido y con veloz carrera llegó a la meta anhelada para dar un triunfo angustioso a su equipo por anotación final de 18 a 13 puntos ante los “Diablos Blancos” de Mexicali, a-yer en el campo Necaxa, en el tremendo juego de fútbol americano que am bas oncenas libraron. Brillante fué la exhibí ción otorgada por estos conjuntos en este juego de fútbol americano en la disputa del VIII Tazón de la Amistad, cuya realización se ha venido celebrando con jubiloso entusiasmo, entre los jóvenes deportistas de ambas California, en esta ocasión bajo el patrocinio del Club Rotarlo de Panorama City, Cfa. U. S.A. Con un promedio de peso mayor de 10 libras por parte del equipo visitante y el que todos sus integrantes han actuado la temporada colegial en el Valle de San Fernando, en contra de los escasos entrenamientos tenidos por nuestros muchachos en sus vacaciones navideñas y que han venido entrenando bajo la dirección de Arturo Oviedo y Armando Rodríguez Jr., nos dieron una gran demostración de cómo se defienden los colores deportivos del terruño y entraron al campo de juego con coraje y el corazón bien puestos. Torn Connoly fué considerado el jugador más valioso a la ofensiva lo que justifica la anotación de dos “touch down” que anotó; uno en el primer tiempo y el otro en el tercer cuarto. . Los “Diablos Blancos” anotaron su primer touch con la aportación de dos buenas jugadas, un pase del Q. B. Roberto Cruz quien mandó el ovoide con precisión a Angel Vildó-sola que corrió y anotó eljpunto extra que favoreció a Mexicali al son de 7-6. La reacción de los visitantes no se hizo esperar mucho. Aprovecharon la patada de los locales tomaron ésta en las primeras veinte yardas invadiendo el campo con leche evcipord^1 ¡ VITAMINADA! hg. S.S.A. Pe9l/44 trario unas 15 yardas más otro “end run” derecho hizo caminar el ovoide pa ra situarlo cerca de la línea de touch y éste se completó, en entrada por el centro y al fallar el punto extra los “americanos” quedaron con a-notación a su favor de 12-7. Las jugadas brillantes se continuaron y los cam bios de jugadores por teams se sucedían frecuentemente cuando los mismos actuaban a la de fensiva u ofensiva: todos ponían el corazón sacando fuerzas de lo imposible, pues la estatura de los "gringos” era la gran ventaja sobre los locales. Cuajada la jugada y vie ne el momento cumbre del desafío, cuando Roberto Cruz manda un pase a Fernando Molina y éste logra atrapar el “melón” casi casi cayendo al suelo, la culminación de una carrera a la línea enemiga logra llegar Molina y anotar el “touch” que nos pondría nuevamente arriba con cartones de 13-12 y la “plebe” bullanguera de amigos, hermanos y uno que otro padrecito de los pre VUELVEN ft M 10$ BOUCHISTAS, SSTi MOCHE Reynolds Tendrá la Presión de los Nuevos Valores Tito Reynolds tratará de conservarse en el primer lugar , al empezar esta noche (21:00 hrs), la tercera jornada del To_r neo Selectivo de boliche en la rama varonil, en las duelas del Bol STIC. El ex-campeón mundial de bolos, tiene un total de 1,677 pinos derrumbados en dos jornadas, lo que le permite un promedio aceptable de 186, con lo que puntea el evento. Le sigue en forma sorprendente el novato Rodolfo Romo, la etapa pasada dió la sorpresa del torneo al encaramarse . hasta el segundo puesto, luego de encontrarse rezagado entre los últimos lugares. Juventino Obeso, el joven bolichista, es otro de los peligrosos esta noche, pues sólo esta a 29 pinos de distancia del primer lugar y 3 puntos abajo del promedio de Tito Reynolds. Indudablemente que Juventino Obeso, puede ser el rival más peligroso para Tito Ambos se encuentran en sus mejores momentos. Esta noche puede haber ligeros cambios, máxime que los de atrás vienen caminando en plan arrollador. Gastón Goldsmith, el famoso “Zorro” del boliche mexicalense, puede dar la sorpresa. Es de los jugadores que en cual_ quier momento dan elsaL to. El veterano Luis Fan- sentes, nos daba ánimo a nuestro espíritu esperan do el triunfo de los nuestros, el cual se vió ensombrecido en varias o-casiones en los últimos cinco segundos del partido y los 33 segundos últimos, fueron los más largos que hemos tenido, tal parece que se estaban contando con la proporción del dólar. Con la representación del Sr. Ing. Carlos Rubio Parra y en compañía del Jim Lott y Profesor Ar mando Rodríguez Jr., sé procedió a hacer la entrega de los trofeos yes-tos fueron otorgados a Srita: Martha Palacios, reina del equipo local, Srita Pma. Connolly del equipo visitante. Ramón Monge recibe el trofeo al jugador másva- Connolly el mejor jugador del partido. Héctor Cruz el jugador local más valioso en la ofensiva y al buen y excelente depor tista Arturo Oviedo se le entrega el trofeo donado por el equipo Mexicali y nadie mejor que él lo recibe como estímulo a su labor titánica en beneficio del deporte de las tacleadas. ghanel, ha tenido mala suerte desde que empezó el Selectivo, sin embargo su consistencia puede darle el triunfo en los últimos de cambio. Francisco Parra, pare ce que ya se acopló en su juego, dado que ya cuenta con su bola de “fingers”, lo que le hace un rival de mucho cuidado para esta noche. Cuatro elementos de la delegación de Estudiantes de Monterrey que esta noche toman parte en el Cuadrangular de baloncesto que se inicia en el Gimnasio de Mexicali, desde las nueve de la noche. Amnca el Quadrangular Estudiantil de Basquet Entre Jugadores que Estudian en Universidades del País Hoy a las ocho y media de la noche en el Gimnasio de Mexicali, se inicia el Cuadrangular Estudian til de Basquetbol varonil con la participación de cuatro conjuntos. El torneo finalizará hasta el miércoles. Los equipos que juegan son: Estudiantes Bajacalifor-nianos que cursan suses-Monterrey, México y tudios en; Guadalajara, Hermosillo. Los fondos gren recabar vento, serán en la construcción de la Casa del Estudiante en Hermosillo, una promoción que merece la asistencia del aficionado. Dos equipos han quedado debidamente formados. Por México jugarán: que se lode este e-empleados Estrella Azul Ganó los dos a Doble triunfo de la Estrella Azul sobre el Banco de Comercio, ayer en el parque Hidalgo, al son de 5 carreras a 4, y 11-3 respectivamente. Con la doble victoria, los “estrellados” se colo can en el tercer puesto del Campeonato Invernal d e béisbol d e primera fuerza. Ramon Benítez hilvanó hebra de cinco hits y condujo a su equipo a un triun fo angustioso ante el Banco de Comercio, por 5-4. Benítez recibió 5 hits en los siete inings que lanzó. El “Chivero” Palomares aguantó el duelo hasta la cuarta entrada y tuvo que cargar con la derrota al admitir 8 incogibles en todo el camino. Estrella Azul fabricó una carrera en la segunda entrada; dos más en la cuarta, una en la quinta y la última en la sexta. Los “Millonarios” realizaron racimo de cuatro carreras en la séptima entrada. Se Satoó ei Irapuato d oí Toluca TOLUCA, México, Die. 27 (PIMSA).— El Irapuato por méritos propios, conquistó esta mañana su supervivencia en la Primera División hundiendo al Nacional al descenso, cuando se impuso por dos goles a cero a un desmantelado y diezmado equipo Toluca, que mereció admitir por lo menos otro par de goles. Jesús Limon, Fidel Herrera, Francisco Alcán-tar, Alberto González Benson, Jesús Verdugo, Salvador Aguilar, Mario Padilla y Antonio Molina. La delegación de Sonora la integran Manuel Millan, Enrique Mejía, Samuel Ramos, Jorge Alcán tar Carlos Patiño, Daniel Jiménez, Francisco Gu-luarte, Fermín Cázarez, Adán Maldonado y Enrique Alcántar. Hoy deben reportarse los estudiantes de Monterrey y Guadalajara, para iniciar el cuadrangular de baloncesto, disputándose varios trofeos que han sido donados gentilmente por algunas casas comerciales de la localidad. Bancomer Javier Salas de 4-3 y “Hiedra” Estrada de 4-2, fueron los mejores toletes por los ganadores. SEGUNDO JUEGO Enrique Escobedo lanzaba por la Estrella Azul en buena forma, pero un trallazo de línea del “Tahua” Castillo le pegó en la muñeca derecha y 1 e produjo una lastimadura que lo obligó a dejar los bártulos en la quinta entrada en manos de Alonso Orozco en situación de triunfo. prozco hizo un relevo de oro y no permitió anotación, más que las tres que anotaron en la segunda entrada los “Millonarios”. Los cartones finales fueron de 11 carreras a 3. “Tahua" Castillo que recibió ayuda en el cuarto giro de Orozco, tuvo que apechugar el revés. Estrada pegó de 4-3 y “Burro” Martínez de5-3, fueron los mejores toleteros de los “Estrellados”. PERDIO GUADALAJARA GUADALAJARA, Jal., Die. 27 (PIMSA).—Ante una escasa concurrencia y con una a-lineación plagada de novatos con cualidades, el equipo Guadalajara estrenó su corona de Liga con una derrota ante el Universidad por tanteador de 3 goles contra 2, en el último encuentro del certámen. La Selección Pony Dividió Ayer y Gano' ia Serie La Selección Pony de béisbol de Mexicali, dividió honores ayer con el tim de WestCóvina, California, perdiendo el primer encuentro por 11 carreras a 8 y ganado el segundo 2-1, ante cientos de aficionados en el parque “Zurdo” Flores. Una ventaja temprane ra de 9 carreras en el ter cer ining de los visitantes abrió el camino de la derrota local. Los errores cometidos por el cuadro Mexicalense y los hits que le conectaron en ese lapso al pitcher Laguna, se combinaron para la apabullada del “West Covina* a los peloteritos que dirige Pete Vázquez. “Carabina” Magaña pegó cuadrangular con caja llena en la quinta entrada. SEGUNDO ENCUENTRO . Un batazo de dos ésqui_ ñas de Carlos Vázquez, con el "'chamaco” Orozco en segunda base, produjo-la carrera del triunfo local, en la parte alta del séptimo ining, para que los cartones quedaran finalmente 2 carreras a 1 a favor dé Mexicali. Raúl Orozco lanzó ins piradamente pelota de 3 hits y superó a su adversario Scott que también El Dolor (Viene de la Pág. 1) se inició la nuestra co fotógrafo de prensa. mo mo Muy pronto se hizo amigo de los demás colaboradores, entre quienes es tabaTi Roberto Hernández, Raúl Mendoza, el gran mo ñero y portadista Alfredo Valdez y el gran fotógrafo Juan Manuel Ramírez. Al poco tiempo, su inquietud lo llevo a escribir una columna especial para defender al equipo de sus amores; los Diablos Rojos del México, a quienes desde “Al Rojo Vivo”, alentaba y criticaba en forma constructiva cada ocho días. Llegó a formar el conjunto de porristas más guapas de la liga. Con el tiempo murió la revista “Béisbol", pero ya Raúl tenía metida la tinta de imprenta en sus venas y siguió colaborando en otras publicaciones. Nosotros seguimos siendo amigos y compañeros en el trabajo diario y en los campeonatos de esquíes en Acapulco. Raúl fué un hombre de bien, sin vicios, su gran amor fué el deporte, al grado que nunca ejerció su profesión de contador público por seguir la carrera de periodista. Deja en la orfandad a tres niños y a su señora esposa, a la cual le hace mos patente nuestra honda pena por la irreparable pérdida. Nosotros lloramos al amigo que se nos adelantó en el viaje y desde estas tierras le damos el postrer adiós. aceptó 3 imparables. Am bos lanzaron los siete i-nings completos. En el cierre del quinto episodio Alberto Orozco largó un roletazo con lum bre a la tercera base, el chamaquito Jerrie Speak de West Covina, le entró valientemente, pero la es O Por J e sus Eguia MqII eda Saetas Deportivas Muy sentida ha sido la muerte del conocido cronista deportivo del Diario “La Prensa”, Julio Garnica, quien falleció el sábado pasado en la Capital de la República, víctima de un accidente con su propio automóvil. Inmediatamente procedimos a enviar condolencias a los familiares del desaparecido cronista, a nombre de la Asociación de Cronistas Deportivos de Mexicali. Descanse en paz el activo cronista deportivo, quien nos fué presentado en Tijuana por el Compa .Nicarlo, en ocasión de una función grande de box. Mucha alegría nos dió volver a ver el parque de la Colonia Baja California, pictórico de aficionados, que el domingo pasado estuvieron presenciando los dos encuentros, entre Cervecería de Mexicali y el Club Electricistas, que marcha ahora de líder del Torneo Invernal. Por allí saludamos a muchos viejos amigos y aficionados al rey de los deportes; Pancho Zurdo Ca-nett, Fidendo Babe Murillo, Ray Contreras, Kid Palafox, Benito Palacios, Alfonso Dominguez, Sony Marquez. Tony Arreola, Florentino “Zurdo” Talamantes, Emilio Sánchez. Todos ellos de la Vieja Ola de la Arena Juárez. Por cierto allí recibimos la noticia de que el lunes pasado falleció en Tijuana, Kid Pelayo, aquel boxeador que hace 20 años peleara con el Zurdo Canett, protagonizando la mejor pelea de ese año de 1944. Pelea que durante cuatro raunds que duró el público la presenció de pie,, una pelea estrujante, en que cayó Canett, pero se paró a noquear a Pelayo, que ahora acaba de morir. Paz a los restos de ese valiente peleador Tijuananese, que en los últimos años era “Barmen” de un centro nocturno. Pudimos captar la opinión de muchos aficionados en el parque Baja California, todos coinciden que se está jugando muy buena pelota, existe buen pitcheo, elfildeo es seguro y hay tremendos bateadores en todos los e-quipos. No nos cansaremos de agradecer los buenos deseos que jpara este servidor, tienen nuestros amigos, manifestándonoslo con las numerosas tarjetas de felicitación que nos han enviado. Ojalá que Dios los oiga y que el año de 1965, sea de dicha para todos. Carlos “Guaymas” Suárez como siempre dirigiendo a su equipo con mucha fibra y con sed de triunfo, en esta tarea es ayudado eficazmente por su copiloto, Jesús Limón, que está pendiente de todas las órdenes que dá el “Guaymas". Una buena mancuerna integran Carlos Suárez y Jesús Limón. Solo que el domingo tenían enfrente a un poderoso equipo como son los Electricistas, que también cuentan con otra mancuerna de viejos lobos, en la dirección de equipos, Chalo Valdez y Onésimo Cital. Electricistas (Viene de la Pág. 1) pero tuvo que abandonar el montículo en la quinta entrada, relevándolo el “Chamaco” Montiel. Se distinguieron en este encuentro bateando y fildean do Lauro Llamas y Ricardo Fierro, por los ganadores. SEGUNDO ENCUENTRO Una jugada de estrategia que le fallo' al “Gua^ mas” Suárez, al ordenarle al pitcher “Tokio” Gar cía, que concediera la ba se intencional a “Chalo” Valdez, pero enseguida se arrepintió y mandó elpit-cheo libre, permitió que ‘Chalo” conectara largo trallazo por el jardín izquierdo que rebasó los 300 pies para llevarse a “Tury” Navarro por delante para las dos carreras que daban el triunfo al equipo Electricistas, pues había un empate a cuatro carreras. Juanito Alba, aquel mu chachito que hace varios años implantó record en el campeonato nacional juvenil, celebrado en San Luis Potosí, se encargó de empezar por los Eléc- HAGASE UNO DE ESTOS REGALOS -CHEVROLET” g 17,000.00 M. N. - 1960 - Camioneta - 9 pasajeros V-8, Automático PLYMOUTH - " 13,000.00 M. N. 1960 - Camioneta - 6 pasajeros V-8, Automático MOTORES DE MEXICALI, S. A. Calzada Juato Sierra y Gómez Farias - Tels.: 45-01 al 45-05. Abie, tu hasta las 8 de la noche. Los domingos hasta las 7 P. M. Mexicali, B. C. férica dió un mal bote y le pegó en la cara. Del tremendo impacto que re cibió se le despendió un diente de la parte dearr£ ba. Tuvo que abandonar el encuentro Jerrie, que por cierto fue' el mejor bat al pegar en dos viajes dos hits. tríeos. Estaba haciendo buena labor hasta la cuar ta entrada que fué cuando mostró ligero descontrol. Recibió dos hits y concedió una base por bolas. Valdez trajo de la estufa a “Primo” Núñez y le res pondió a las mil maravillas, dado que dominó a Gastélum y "GUero” Zamora, para salir del hoyo en que lo había metido el chamaco Alba. Núñez fué a la postre el ganador, sin embargo cooperó con esa victoria el 4Parna” García que lo relevó en el octavo episodio. Entre ambos acep taron un total de cinco imparables. Francisco “Tokio” Gar cía, que lanzó toda la ruta, cargó con la derrota, recibiendo II hits. El “Zambo” Fierro pegó cuadrangular en el ter cer episodio sin gente en base por los “Eléctricos” Se lució con elbatLau ro Llamas, “Zambo” Fierro y “Chalo " Valdez, por los perdedores, García de 4-2 y nada más-