Lfl UOZ“.f ROnTERfi Mexicali, B. C., Jueves 29 de Octubre de 1964. 7-A Urge la Creación del Banco Agrario Regional É *$ idD Mareas Estali en la» é ios toleos de la Costa Que de eso Depende el Futuro Agrícola de BC. Qu® ell Css® Heopasr se Resolverá en 1965 Regresan más Braceros La creación del Banco Regional Agrario fué considerada ayer de imperiosa necesidad, asegurándose que en gran parte de esa institución depende el futuro agrícola de Baja California. Antes de abordar el avión que los llevó a México, declararon lo anterior, los ejidatarios Rudecindo García Islas y Gilberto Gutiérrez, co misionados por las Sociedades Ejidales de crédito para entrevistar al Secretario de A-gricultura y plantearle una serie de problemas de crédito. Señalaron que los pro Memas que tratarán ál ingeniero Julián Rodríguez Adame, son “de los que afectan en el momento” y dijeron que la creación del Banco Regional Agrario es un asunto que tiene una profunda proyección para el futuro de Baja California. Si el actual régimen autoriza la creación de esa institución-señalaron-está asegurada la solución de los principales problemas de los ejidatarios del estado. En su opinión con el Banco Regional se reinvertirá en la Entidad las utilidades de la ins titución y los problemas que se, presenten se a-tendenan en el momento sin necesidad de hacer costosos viajes a la capital de la república para plantearlo a los altos funcionarios. Además, dijeron,elpó tencial agrícola de Baja California es “nuestro principal argumento para que sea creado el Banco Regional A-grario”. García y Gutiérrez re gresarán a Mexicali a fines de la próxima semana. Redaman más Seguridad Social en los Ejidos Expondrán el Caso al Director del Instituto Mexicano del Seguro Social Evitan un Embargo a Colonos Por enésima vez intervino ayer la Unión Agrícola Regional para evitar embargos a varios colonos que estaban amenazados con perder sus pertenencias. En un escrito dirigido al Director general del Banco Nacional de México, la UAR señala concretamente los casos de varios colonos para quie nes piden “considera^ clones y facilidades para llegar a cubrir su adeudo” La UAR aseguró que el Banco Nacional de México convino con ese organismo para auxiliar a los colonos e intervenir para que, por adeudos mayores de $100, 000.00 se fije una cuota anual, como abono, de $ 700.00 por hectárea en tanto se cubre el adeudo. La misma organización logró el apoyo de la CNC y el licenciado Javier Rojo Gomez está interviniendo en México para apoyar la petición de los colonos. Recaban Datos Sobre el Caso de la Salinidad de MEXICO, D.F. 28 Octubre (PIMSA) Desde 1962 el Instituto Me xicano de Investigado nes Agrícolas esta recabando datos sobre el problema de la salinidad en el Valle de Mexicali, con el objeto de que las autoridades del país tengan un conocimiento pormenorizado, del estado actual que guarda dicha zona. Se indicó que el problema esta “en vías de solución” pero no se cuantificó la magnitud del mismo ni el tiempo en que será resuelto. Por otra parte, el doc tor Rodolfo Moreno, o-tro de los ponentes —se ñaló la importancia dél programa de adiestramiento de técnicos de los diferentes países de América Latina. . TIJUANA, Oct. 28-E1 Comité Pro Defensa del Rancho de Tijuana celebró ayer una reunión con el señor Enrique Enciso en el Edificio Guadalupe para escuchar sus puntos de vista sobre el caso Reignier. La junta era con los abogados, pero en virtud de que estos no acudieron a la cita, el asun to se resolvió en una simple plática para conocer las impresiones que tuvo Enciso en la ciudad de México. Durante la serie de exposiciones que hizo el orador a los asistentes a la junta, hizo hincapié en las exenciones que está haciendo el Departamento A-grario, las cuales tildó de inútiles y sin importancia. Durante la charla, dijo Enciso que posiblemente este asunto sea resuelto durante el próximo régimen y señaló que están buscando do- cumentos importantes de dudosa factura, pues tienen la impresión que el Departamento Agrario está sirviendo a los intereses de ICSA. Por otra parte, añadió Enciso que están muy impresionados con la actitud del capitán Paniagua porque este ha venido gastando mucho dinero en publicidad en torno al mismo asunto. Durante el tiempo transcurrido en la segunda quincena del pre sente mes, continúa sien do mayor el número de connacionales trabajadores del campo, que por terminación de sus contratos regresan a Mé xlco, en comparación con los que contratados abandonan el país. De conformidad con la información propor- Pasa a la 8. Col. 6 Volúmenes Excedentes,Tema Unico en la Junta del Comité é Riego Gran Homenaje a la Sra. de López Mateos TIJUANA, Oct, 28.-En los salones del Sindicato Alba Roja, se reunieron ayer el gru-por femenil del PRI para rendirle un cálido homenaje a la esposa del Presidente de la R_e pública, Sra. EvaSdma-no de López Mateos por su labor en beneficio de la niñez a través del Instituto Nacional de Protección a la Infancia. En dicho acto hablaron la regidora Aída Baltazar y la señora Carmen Martínez, para exaltar la figura de la ilustre dama cuya obra ha tenido perfiles de carácter mundial por haber dejado el camino marcado para formar una Patria mejor. Estuvo también presente la señora esposa del Gobernador del Estado, doña Luz María Saldaña de Esquivel y el Presidente del PRI Dr. Elpido Berlanga de León. Eso Causa el Descontento a la Fecha Más de mil hectáreas del Valle de San Quintín están en manos de colonos y, de hecho, la resolución presidencial que creó cinco nuevos ejidos en esa zona no se ha cumplido. A ello se debe, dijo ayer el líder de la Liga de Comunidades A-grarias, licenciado Ra món Alvarez Cisneros, el enorme descontento que existe en la costa y por lo que la CNC ac tuara' de Inmediato para evitar, “algún altercado.” Explicó que el 27 dee-nero se ejecutó la resolución presidencial pero para entonces unas mil hectáreas habían si, do barbechadas por los colonos y hasta en algu ñas zonas cultivaron e-vitando que se posesionaran de la tierra. Desde el 10 de diciembre en que se publicó la resolución presidencial, iniciaron los barbechos ya con toda intención de evitar su cumplimiento. Esta situación mantiene alarmante inquietud en el Valle y la CNC es tá interviniendo en la Capital de la República para que se termine de una vez el problema, di, jo finalmente. “La Seguridad Social, como conquista de la Revolución Mexicana, debe abarcar hasta el más humilde de los e-jidatarios y amparar a sus familias que en rea lldad son las más nece sitadas. Baja California debe de ser un ejem pío en seguridad social y se pugnará porque e-sos campesinos humildes disfruten también de sus servicios”. Tal fué lo que declararon los ejidatarios, Rudercindo García Islas y Gilberto Gutiérrez que van a México para entrevistarse con el Di, rector del IMSS, don Be pito- Coquet a efecto de plantearle el problema. Aseguran que la protección del Instituto a los agricultores prósperos y de dinero "no tiene mayor proyección que la de abarcar a un número mayor de dere chohabientes, cuando eñ realidad los campesinos más humildes son los que requieren del servicio.” En Baja California, a ñadieron, todas las co munidades ejidaleq están apoyando esqJJesis que expondremos al licenciado Coquet con la seguridad de que habrá de atendernos y resolver positivamente. Conservemos Limpia Nuestra Ciudad Problemas Agrícolas Júbilo por la Libertad de los Líderes Agrarios Jubilosos, los miembros de la Liga Agraria Estatal recibieron ayer la netitia te qre Eí®-cisco Díaz Echerivel y Juan Rodríguez Meza, fueron absueltos. José María Contreras en funciones de secretario general del organismo comentó: “esperaba mos el fallo absolutorio para Díaz Echerivel y Juanito, y, aunque tarde, las autoridades se dieron cuenta de su i-nocencla. “En realidad-añadió-todos sabíamos que eran inocentes y que podrían actuar como cualquier ciudadano mexicano porque no tenían ningún delito cometido. El fallo ha sido tardío, pero al fin se reconoció su inocencia” El problema de los volúmenes excedentes, en el próximo invierno, será el tema principal del Comité Directivo Agrícola del Distrito de Riego que el próximo día 4 de noviembre se reúnen en la gerencia de esa dependencia. El Distrito de Riego Atinada Intervención de la Junta de R. y Arbitraje Local La Junta de Revisión y Arbitraje del algodón intervino ayer con todo éxito en un conflicto res pecto al precio de 16T pacas propiedad de Alejandro Martínez Sánchez del ejido Morelos. El productor protestó por la liquidación que pretendían hacerle e-fectlva a razón de $ 262.00 el quintal. La empresa Productora A-gricola, comisionó a uno de sus empleados y se llegó a feliz arreglo cuando M a,r t í n e z Sanchez aceptóla clasificación que alcanzaba apagarle $ 268.00 quintal. informó que convocando a del Comité en tanto que la mayoría de los miem bros del organismo comentaron que el proble ma de los volúmenes excedentes será el tema a tratar. Recursos Hidráulicos ha recibido un exa gerado número de soT licitudes para aprove-vechar volúmenes exce tem.tete'aw eiteS habrán de llegar a un a-cuerdo para distribuirlos en casó de que los haya. El problema del Ejido Oviedo Mota que está solicitando excedentes ,para sembrar trigq será otro de los temas que aborde. se estaba la sesión Entregaron más de dos Millones de F@s©s a Ejidatarios del Cohauila El Gobierno del Estado acaba de entregar al Fondo Nacional de Fomento Ejidal los $ 2,742,983.43 con que fueron indemnizados los ^Ateste te toM-la por la expropiación de sus parcelas para la segunda ampliación al fundo de la ciudad. Ahora los ejidatarios están tratando de comprar tierras en los alrededores del Centinela a la Cojypañía Mexicana de Terrenos, sólo que necesitarán de seis millones de pesos para reponer la superficie ex proplada, informó ayer la Liga Agraria Estatal. Recibieron una carta de Alfonso Garzón que les informa de la situación de fondos y que los señores José Alvarado Hernández y Jesús Romo, del comlsariado e-jidal del Coahuila estuvieron en México con el ingeniero Héctor Lazo, delegado fiduciario del Fondo Nacional de Fo- mentó Ejidal quien les enteró del pago que hi zo el Gobierno del Estado. En la misma car ta Garzón recomienda al Comité ejecutivo de la LaE para que orienten a los ejidatarios y se entrevisten con el gerente del Banco de Baja California que es tán dispuestos a finan ciarles la cantidad ne cesarla para completar el importe de las nuevas tierras. Preved© Pw@ P@feMte@ir ALICANTE, Oct. 28 (UPI).- Un proyecto revolucionario español para potabilizar el agua de mar será puesto en marcha en la localidad de en esta pro- cha en la Santa Pola Un Anciano Policía fue >#^f#*ef*** Por Enrique Mora González. •##•###### Uno de los problemas de mayor envergadura que está confrontando en la actualidad el Productor de Algodón, es sin duda alguna (aparte del problema sa lino), el de los altos porcentajes de merma y basura que las empresas refaccionadoras, con razón o sin ella, están descontando al agricultor; dichos porcentajes resultan de un procedimiento que efectúan para deducir la cantidad de mermas en cada tonelada de algodón en hueso y esto no es „muy convincente que digamos, ya que crea incertidumbre y cierta desconfianza en el productor algodonero. - Como un ejemplo de lo que estamos afirmando en líneas anteriores tenemos el siguiente, de un viaje de algodón en hueso de 3,155 kilos resultan 877 kilos de fibra o algodón en pluma, 1,640 kilos de semilla y 638 kilos de basura y mermas resultando de esto un porcentaje de 27.8% de algodón en pluma, 52% semilla y 20.2% de merma y basura. Como puede verse, el porcentaje de merma y basura es sumamente elevado, aún cuando la mayor parte de las empresas refaccionadoras explican que ésto resulta de una mala pizca de pisar el algodón cuando se encuentra en el camion, de pizcarlo mojado, etc., etc., estos razonamientos son verídicos, sin embargo el Agricultor estaría más conforme y disiparía cualquier duda alrespec to, si las propias Empresas colocaran dispositivos especiales que permitan pesar la semilla de algodón, y de esta manera el agricultor se dé cuenta en una forma efectiva de cuál es su verdadesa producción, tal y como sucede en las plantas despepitadoras de los Estados Unidos de Norteamérica ya que de ésta manera se conoce el peso de la semilla, el peso de la fibra y sin ninguna dificultad y en forma clara se obtiene la cantidad exacta de mermas y basura. Esto sin duda alguna vendría a ocasionar una inversión más de las empresas encargados de lama-quila del despepite, sin embargo sería una inver-versión más de las empresas encargadas de lama-profundamente, y estarían comentando con satisfacción la buena labor de las Empresas, germinando de esta manera con1 desconfianza e incertidumbre, y sobre todo que el productor tendría mayor interés en producir más y de mejor calidad, pues como hemos dicho con anterioridad sabría a ciencia cierta cuál es su producción tanto de fibra como de semilla y cuáles son sus descuentos por mermas y basura, más apegados a la realidad y sobre todo viviríamos todos contentos y en una perfecta armonía. ‘ye > BANCO REGIONAL Islas —al centro— Van a México para y tratar otros problemas de crédito de los campesinos. AGRICOLA.— Gilberto Gutiérrez y Rudecindo García fueron despedidos ayer por un grupo de ejidatarios. gestionar la creación de un Banco Regional Agrario Ininterrumpida Defensa de la UAR Contra Pasibles Nuevas Afectaciones La Unión Agrícola Regional envió a México toda la documentación que comprueba la legí tima propiedad de los lotes agrícolas de la Co lonia Oribe de Alva y se interviene en el Departamento Agrario para evitar ijue las afecten, informo Enrique Mo ra, secretario de la UAR El grupo “Adolfo de la Huerta” que pretende crear un nuevo centro de población en la Oribe de Alva, dijo Mora, no tiene ningún fundamento legal para fijar esas tierras como susceptibles de afectación. “Somos defensores de la reforma agraria pero que se haga entregando tierras para que las a- bran al cultivo y no se afecten pequeñas propie dades que ya están en explotación y que han costado muchos años de trabajo a las familias de los colonos”, dijo H nalmente. 96 96 96 ?ir? & Conservemos Limpia Costra Ciudad yti íli! vincia. Se trata de potabilizar 500 metros cúbicos de agua de mar diariamente, con posibilidad de crear un complejo industrial para utilizar los subproductos que se obtengan. Para ello han sido acotados 25,000 metros cuadrados de terreno casi sin vegetación. La empresa que realizará el proyecto ha rechazado ofertas exclusivas recibidas de varios países europeos y americanos. El ingeniero director del proyecto Isidro Calderón Durán, manifestó que con el proyecto español se obtiene un agua de 0.6 de salinidad y 18 grados de pureza. De los 500 metros cúbicos a tratar, se pueden obtener 17 toneladas de subproductos que pueden ser industrializados a partir de las sales de mar. Golpeado Anteayer El agente de la Policía Municipal, Ernes to Flores Adame, fue golpeado anteanoche por un doctor cuya identidad no se reveló en el Hospital. El motivo de la agre sión, fué el robo de uT na “copa” del carro de dicho galeno; quien furibundo, fué a reclamar le al policía que por su descuido, se la habían llevado. Al agente le pareció mal el tono airado del doctor y le repuso que él no estaba ahí en el hospital para cuidar ca rros, sino para cuidar a los reos recluidos en la reja. Esta contestación, fué el motivo para que el mé dico le diera de golpes al anciano policía y luego huyó. El agente puso la queja en el Ministerio Público y levantó el acta por lesiones. Ensenada Dice Por César Carrillo. Acusarán por Fraude de Millones al Líder de Salubridad MEXICO, Oct. 2 8 (PIMSA).— Los dos blo ques políticos que disputan el control del Sin dicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, desplegaron un postrer esfuerzo para unificarse en contra del actual Secretario General, el diputado Rivera Rueda, al que obligarán judicialmente, a responder de un fraude por dos millones de pesos. Aunque el Bloque Revolucionarlo y el Bloque Revolución contiende por el poder, es posible que unan sus fuerzas en contra del líder Rivera Rueda, al que se le acusa de haberusu- frutuado el valor de los bonos de seguro de 15 mil trabajadores de todo el país. El Bloque Revolucionario, según acuerdo de asambleas, hará suya la acusación que en la procuraduría general de la República formuló el Bloque Revolución, para consignar por los delitos de fraude y peculado a Rivera Rueda. Ayude a la CRUZ ROJA EN NUESTROS MEDIOS POLITICOS: Nos informa el Lie. Raúl González Tostado de la próxima visita durante los primeros días de no viembre a Ensenada, dél Senador y Gral. de Di-vis i ó n, Hermenegildo Cuenca Díaz, confirmán dose la fecha de mañana. EN NUESTROS MEDIOS POLICIACOS: Has ta ayer nos informó él Lie. Carlos C. Landeros B., Agente del Ministerio Público, los médicos legistas aún no ren dían su dictamen en relación al ahogado encontrado en las Playas de La Misión y que fuera reportado ante su oficina por el Delegado de ese lugar; agregó el Lie. Landeros, que había sido imposible la identificación del sujeto en virtud de que el cuer po se encontraba en es-, tado de descomposición. Antier fué consignado el ratero Emilio Chá vez Milanés acusado dél delito de robo de un pro yector y un taladro eléctrico propiedad de Oscar Soberanes Fuentes y Juan Salazar; Chávez Milanés fué aprendido posteriormente por elementos de la Policía Mu niclpal. Un caso más qué resuelve este cuerpo de seguridad que sólo cuen ta con,el cariño a su profesión y el deseo de servir a la comunidad Pasa a la 8. Col. 7