EL PROPAGANDISTA CATOLICO cíales que tantos estragos han hecho en el país; ¿no le parece? —Ciertamente. Otra cosa sería México el día de mañana, si en lugar de una generación de apóstatas y revolucionarios, pudiera contar con una generación amante del orden, de la paz y del trabajo, siempre dispuesta a sacrificarse por Dios, por el bien de su patria y por el de sus mismos compatriotas. —La lección está dada. Veremos otro día cómo se comportan los a-dultos, que forman el verdadero núcleo del Congreso. ¡INSTRUYETE! FIESTA DE TODOS LOS SANTOS (1ro. de Noviembre) En esta festividad nos presenta la Iglesia a todos los bienaventurados que gozan de la presencia de Dios, no sólo para que les tributemos el culto religioso que les es debido, y que a todos en particular no se les puede dar en el corto espacio del año, sino también para que acordándonos de que fueron de nuestra misma condición, de nuestra edad y estado, sea excitada nuestra pereza, y animada nuestra fragilidad a la imitación de sus virtudes. Grande es el número de santos, cuya memoria celebra la Iglesia cada día; pero es mucho mayor el de aquellos, cuyos nombres, virtudes y méritos están ocultos a nuestra noticia, y que el Señor, único apreciador y largo remunerador de los méritos humanos, premió abundantemente, y los hará gloriosos a la faz de todos los hombres en el gran día de los desagravios, de los galardones y de los castigos. De antiguo se celebraba en la Iglesia esta festividad, a cuya cabeza se ponía a María Santísima, reina de los ángeles y de los santos; pero con más celebridad desde que el papa Bonifacio IV, después de purificar el gran Panteón, que Roma gentílica dedicara a todos los dioses, le consagró en honra de todos los santos, trasladando a él multitud de reliquias sacadas de las catacumbas. CONMEMORACION DE LOS FIELES DIFUNTOS (2 de Noviembre) Así como ayer imploraba para sí la IGLESIA MILITANTE, que son los fieles que aun viven en este mundo, la intercesión de la IGLESIA TRIUNFANTE, que son los bienaventurados del cielo; así también hoy procura por todo género de buenas obras satisfacer a la justicia divina por aquellos sus hijos que gimen a-fligidos en el purgatorio, a quienes se da el nombre de IGLESIA PACIENTE. Desde los primitivos días de la Iglesia se observa la piadosa práctica de hacer oración por los difuntos; pero desde que se estableció una fiesta particular en honra de todos los santos, comenzó a introducirse la conmemoración general de los fieles difuntos. San Odilón, abad de Cluny en Francia, varón muy piadoso con las almas del purgatorio, dispuso que en todos sus monasterios de la observancia de San Benito se celebrase esta solemne conmemoración general el día siguiente al de todos los santos; luego se extendió tan caritativa práctica por toda la Iglesia, por disposición de varios Sumos Pontífices, permitiéndose a los sacerdotes celebrar tres misas en este día, aplicando una de ellas por todos los fieles difuntos. Estos esperan nuestras satisfacciones para alivio de sus penas, y podemos socorrerles con oraciones, limosnas, ayunos y con el santo sacrificio de la Misa.—X. INTENCION MENSUAL APOSTOLADO DE LA ORACION La Cruzada Eucarística de los Niños. Esta cruzada, en sí, no es más que el Apostolado de la Oración entre los niños. Como el Apostolado, tiene el fin de trabajar por la mayor gloria de Dios y la salvación de las almas por medio de la oración y buenas obras, según la capacidad de los niños. Su organización y recepción de socios son como en el Apostolado. Donde haya algún centro del Apostolado se establece la Cruzada con sólo poner la sección de niños y niñas. Donde no hay centro, habrá que agregar a los cruzados a algún centro ya establecido. El fruto no tardará en seguirse. Con la Cruzada Eucarística se ha formado ya en el mundo un “ejército infantil del Apostolado de la Oración, que agrupa en sus filas millones de niños de todas las naciones; un ejército de jóvenes cristianos muy amantes de la Comunión, que ofrecen todos unidos sus oraciones, comuniones y sacrificios, para obtener que en todo el mundo se realice la petición constante del Apostolado de la Oración: VENGA A NOS EL TU REINO, con el reconocimiento oficial de los derechos de Jesucristo sobre las naciones... Este es el ejército pa- cífico con que Jesús quiere convertir al mundo, cuyo Rey y Capitán General es el mismo Jesucristo, y Reina la Santísima Virgen....” Alistemos a los niños en esta Cruzada, si queremos tener una generación digna y leal a las promesas hechas en el santo Bautismo. ACCION CATOLICA ARGENTINA Centro femenino de estudios religiosos Fruto de un Congreso Eucarístico. “Razón y Fe” (Madrid), en su número del pasado agosto, traía breves, pero interesantes notas sobre ese centro, cuya existencia refuta, por sí sola, la calumnia protestante de que a la mujer hispano-americana mantiene la Iglesia en la ignorancia. Dicho centro es fruto práctico del Congreso Eucarístico celebrado en Buenos Aires el año 1916, y el proyecto se debe a la Srita. Elena Bo-neo. Acogióse desde luego su plan, y superadas las principales dificultades y allegados los recursos necesarios, se inauguraba tres años más tarde esa escuela de enseñanza superior religiosa, habiendo sido previamente examinados y aprobados los estatutos por las autoridades eclesiásticas. De la simple enumeración de asignaturas puede el lector colegir su importancia y seriedad. He aquí el programa y cuadro de profesores: Dogma, Mons. L. Duprat; Santos Evangelios, Pbro. Dr. Nicolás Eso-lino; religión demostrada, Pbro. Dr. Fermín E. Lafitte; moral, Pbro. F. Reverter; pedagogía catequística, Pbro. Dr. Ernesto Valazza; apologética, Pbro. Dr. Vizcarra; ética, Pbro. Dr. Tirso Yáñez; historia eclesiástica, Pbro. Restituto Pruneda; orígenes del cristianismo, R. P. Serafín Protín; liturgia y arqueología cristiana, R P. Eleuterio González; Filosofía, R. P. Juan Corominas, S. J.; sociología, R. P. Gabriel Paláu, S. J.; y canto gregoriano, R. P. Nicolás Rubín. A estos cursos hay que añadir los de latín y psicología, introducidos el año 19'20. No se trataba, dice el boletín del centro, de fundar un círculo de estudios superficiales, ni tampoco de crear un centro en donde escuchar conferencias, ni mucho menos de dar vida a una reunión de vanidad femenina. No, no era ese el fin-que se impusieron los fundadores, quienes, al redactar el estatuto, establecieron en el primer artículo, que se fundaba un centro con el propósito de proporcionar a la mujer una más sólida instrucción cristiana. Se deseaba, pues, acrecentar el sentimiento católico en la mujer argentina, y al mismo tiempo enseñarle la racionalidad de todo cuanto en sí lleva involucrado dicho sentimiento. “Quien desee palpar, dice “Razón y Fe”, el aprovechamiento, repase las memorias y tesis que sobre asuntos variados de las diversas asignaturas trae el cuaderno-compendio del primer lustro de su vida. La seriedad de los temas, la solidez del desarrollo, la piedad ilustrada, con ilustración que cogerá de nuevo a muchos doctores de levita, recrean y confortan el ánimo, que ve en ese centro un foco de luz cristiana para los hogares argentinos, y una esperanza de que las madres no sabrán sólo enseñar a sus hijos, sino, además de eso, darles argumentos con qué defender su fe.” Ojalá que centros como este se fundaran en las principales ciudades. •••e-e-e»e”e-e-e»«e»«e-e"»»«e*«e-e-e«e«*e-e«e«e»«e»»e-e-e-eM EL PROPAGANDISTA CATOLICO Annual Subscription (Suscripción anual) 1 copy (1 ejemplar semanal) ... $ 0.10 100 copies (100 ejemplares sem.) $ 7.80 1,000 copies (1,000 ejempl. seman.) $52.00 for (para) Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia. Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España. Estados Unidos, Filipinas, Guatemala. Honduras, México, Nicaragua, Panamá. Paraguay. Perú, Puerto Rico. República Dominicana y Uruguay. 100 copies (100 ejemplares) .......$10.40 1.000 copies (1,000 ejemplares) .... $78.00 for (para) Chile y Venezuela