Foro Luis Eduardo Cantúa FOROCULTDRAYESPECTACUIOS dcl5-"d«diti™bre‘"=1”7'15 El lostio detrás de la voz (u de tres partes) Mena Munguia, precursor del sindicalismo radiofónico TIJUANA,BC,(FORO).- Como ya es de su conocimiento, en este espacio, presentamos a las personas que por su trayectoria en el mundo de la radio merecen ser dignos de una semblanza de su vida que nos permita conocerlos más a fondo y poder, así, descubrir el rostro detrás de su voz. En la primera parte nos quedamos en la fase cuandcj se inicia la historia del líder sindical... ...”La¡ XEAZ fue la primera estación en español qué realmente tuvo locutores en vivo sindi-calizadps, fue ahí que se inició una lucha frontal por1 mejorar todas las condiciones, incluso recuerdo que había locutores que decían: Nosotros no somos obreros ¿como vamos ha formar, parte de un sindicato? sin embargo, a base de mostrarles como estábamos triunfando obteniendo mejores prestaciones que ellos, que nos estaban pagando en aquel entonces lo justo, si hablamos de los tiempos modernos pues no es justo el salario que estamos devengando, pero la situación económica del país así lo requiere, pues en aquel entonces no había la crisis y todos esos problemas”. Cuando los locutores que aún se sentían actores y que ganaban muy poco se dieron cuenta de que por acá estábamos muy bien, terminaron por convencerse y se afiliaron al sindicato, fue entonces que adquirimos más fuerza se puede decir que de todo este movimiento se formó el sindicato general, STIRT (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión) a nivel regional con apoyo del nacional. Al principio como regional cubriendo Mexicali, Tijuana y Ensenada pero al no poder atender todas las necesidades como era debido se volvió local, tanto por las distancias como por las gentes. Desde la primera directiva tuve la Secretaría de Organización, posteriormente la general, por un período repetí y por enfennedad cedí la responsabilidad a un compañero que ya falleció (q.e.p.d), y a otro que se encuentra vivo todavía Juan T. Rodríguez que ha de andar por los ochentaitantos años, luego regrese en 1973 pasaron tres años y en 1976 fui secretario general del estado y como se perdía un poco de contacto y se diluía la fuerza de esta manera no funcionaba aparte de que en el estado somos muy localistas, a nosotros nos costaba mucho trabajo penetrar en Mexicali, nos decían “Ahi vienen los tijua-nos, los que nos vienen a enseñar." (habiendo sido nosotros los maestros porque ellos fonnaron parte del sindicato) y una serie de cosas que nos enseñaron que en lo regional no funcionaba y se optó entonces por lo que es ahora. En 1976 a 1979 fue el período en el que fungí como secretario estatal y del 79 a la fecha como secretario general en Tijuana gracias a la confianza que me han otorgado mis compañeros. A pregunta expresa del porque se ocupaba de un sindicato nacional, respondió: Mira, yo considero que la ley general del trabajo es una de las más adelantadas del mundo pero que desgraciadamente no puede cumplirse en lodo su contenido por cuestiones como estas: (a manera de ejemplificar nos plantea). “..Yo trabajador no sindicalizado demando una empresa que me despidió injustamente, digamos, por que le caí mal al patrón; presento mi demanda en la ciudad de Tijuana, gano el juicio, la empresa se inconforma y va a Mexicali la capital del estado, le vuelvo a ganar en Mexicali porque no me fue tan difícil transportarme a la juntas y careos y le pude dar seguimiento a mi caso, pero si la empresa quiere mandar el caso digamos a un juez de México DF, yo sólo, sin un sindicato, como trabajador, que no cuento con un abogado ó alguien que me apoye y que me represente en la ciudad, sería sumamente difícil estar viajando, lo sería para cualquiera, automáticamente pierdo el caso cuando me declaran que de Mexicali tengo que viajar a México “. Pensando en todo eso decidimos estar con un sindicato nacional que ha dado maravillosos resultados. Hay sindicatos buenos y los hay también malos. (Política y algo más...) Mi paso a la política fue algo un tanto lógico, si tú militas en un sindicato, tendrás que militar en la central obrera y ahí ven a las personas que tienen mayor interés por defender las causas justas de los trabajadores y también se darán cuenta de las personas que están trabajando por y para los trabajadores; hay sindicatos buenos y los hay también malos, sin dar nombres, algunos de los malos es por culpa de los líderes que están para vender protección o para vender huelgas de los trabajadores los cuales hay, quienes ni siquiera se enteran de que están en uno, de estos existen, existían y seguirán existiendo, por eso a los que realmente se preocupan por mejorar en todos los sentidos las condiciones del trabajador lógicamente los propondrán ya sea la central o los mismos compañeros para que los representen en un cabildo o bien en el estado como diputados regidores o bien como delegados, te propondrán por el partido por creer en que sabrás defender sus intereses también en esos ámbitos, no solo con los patrones demostrarás que también en la política y lodo lo que en ella se envuelve, lodos de una u otra forma algo heredamos de políticos al menos eso creo yo. Durante muchos años mi pasión fue la radio, al conocer el sindicato todo ese sentir por la radio se volcó hacia el y mas, ¿que, porqué dejo el radio? por que en ese momento mi vida se convirtió en servicio y eso me gusto más que todo, la política fue algo que sólo se mezclo, de ahí deriva el concepto que yo tengo de esa palabra, fue y es servicio, desde que estás en un sindicato te haces político, te conviertes en una persona decidida a servir y trabajar por los demás, una me llevo a la otra. CONTINUARA... Festival Navideño Sa ¡Fraaieás®® fe auspiciada por la Organización Nacional de Periodistas “Ricardo Flores Magón ” Te invita Este domingo 21 de diciembre en el parque Teniente Guerrero a partir de las 12 del día, en honor de los niños y ancianos necesitados de tu apoyo. Habrá rifas y regalos, cobertores, ropa, calzado, piñata, pasteles, dulces, juguetes y la actuación artística de los grupos, cantantes, artistas, payasos, magos, fonomímicos del momento. Estarán amenizando: Vicky Vaírabio Los ©ondtors Jimmy Rock Angélica Payasos, Magos, mimos e imitadores Gran Yoyito Valentín Sígala Maney Fournier ExpBosión Norteña Kikupaico, Grupo de Danza Ayartze Ayúdanos con un regalo para dar amor y alegría a nmos y ancianos Gratis habrá Jornada Médico-Asistencial Gratis__________________