Febrero-ii 26 CINE CLUB Ciclo: Divas del celuloide 26: La Malvada. Dirección Joseph L. Mankiewicz. Estados Unidos, 1950. Multiforo del ICBC, 19:00 horas Admisión libre 22 Concierto con la Orquesta de Baja California GALA ESPAÑOLA Sala de Espectáculos del CECUT, 20:00 horas Admisión: $150 pesos (50% en descuentos autorizados) 23 Presentación de cortometrajes TIJUANA EN CORTO de José Angel Paredes, Julio Pillado y Omar Trejo Sala de Video del CECUT, 18: 00 horas Admisión libre 23 Presentación del poemario HECHO EN TIJUANA: Ñ del colectivo Discos Invisibles Sala de Usos Múltiples del CECUT, 19: 00 horas Admisión libre 23 Presentación del libro EL MURO DE LA VERGÜENZA De Miguel Escobar Valdez, Cónsul de México en Yuma, USA Multiforo del ICBC, 19:00 horas Admisión libre 24 y 25 GUARDIANES DEL MUSEO Actividad interactiva para que conozcas el Museo de las Californias Dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, acompañados de un adulto Museo de las Californias del CECUT, 10:00 a 18:00 horas Admisión libre 25 ¡VEN Y CONOCE TU MUSEO! Entrada libre al Museo de las Californias con motivo de su séptimo aniversario Museo de las Californias del CECUT, 10:00 a 18:15 horas Admisión libre 27 Presentación en vivo LOS ALBORES DE LA GUITARRA ELÉCTRICA Interpretan: Alumnos del Centro Hispanoamericano de Guitarra. Comentarista: Mtro. Marco A. Jurado Sala de Video del CECUT, 18: 00 horas Admisión libre 28 MÚSICA DE CÁMARA ENSAMBLE OBC Multiforo del ICBC, 19: 00 horas Admisión: $50 pesos MIGUEL ESCOBAR VALDEZ Escrito por Miguel Escobar Valdez, Cónsul de México en Yuma, Arizona, este libro retrata el drama que viven los indocumentados que cruzan la frontera de Estados Unidos en busca de una vida mejor, pero que se encuentran con el trato más deplorable, y cada vez con mayor frecuencia, la muerte. ambas con admisión libre y contarán con la presencia del autor. El muro de la vergüenza se presentará en Mexicali en el Café Literario del Teatro del Estado el día 22 de febrero a las 19:00 horas, mientras que en Tijuana la presentación será el día 23 en el Multiforo del ICBC a las 19:00 horas, Las historias de migrantes que aquí recoge el autor son un doloroso testimonio de éstas víctimas de la pobreza, de la discriminación, la xenofobia, la intolerancia, la corrupción, el narcotráfico, todo lo cual ocurre ante el azoro y, por desgracia, la pasividad de la comunidad mundial y la ominosa indiferencia de los gobiernos. Escobar Valdez tiene una trayectoria periodística, en la docencia y en el Servicio Exterior Mexicano. Originario de Guaymas, Sonora, es autor de las novelas Tiempo de morir, El predestinado y, la más reciente, Últimos ritos. Es también ensayista y ha dado numerosas conferencias tanto en Estado Unidos como en México. Bicultural, • educado en ambos países, y después de nueve años de servicio en consulados de la frontera norte, conoce de cerca la problemática de los asuntos migratorios y fronterizos. ____________________________ EL MURO DE LA VERGÜENZA * o Rondalla del Valle, Rondalla de Contabilidad de la UABC, Rondalla de Mexicali y Rondalla Femenil de Mexicali Son historias tristemente verídicas, retratos de una problemática bilateral que tiene siempre "soluciones" unilaterales. Como un llamado a reflexionar sobre la necesidad de atender el fenómeno migratorio sobre bases racionales y humanitarias, a fin de evitar las tragedias que, a fuerza de repetirse, corren el riesgo de volverse normales, en este mes de febrero será presentado en Mexicali y Tijuana el libro titulado El muro dé la vergüenza. Crónica de una tragedia en la frontera. Teatro del Estado Miércoles 14 febrero 7:00 p.m. Boletos en taquilla tel. 554 6419