12 / del 6 al 12 de marzo de 1998 FORO Presentó su programa social Trabajemos juntos "Afuera llevamos ventaja sobre cualquier candidatof': Brown * Apocado por el Movimiento Territorial del PR1, propone un programa de beneficio social para las z.onas marginadas de Placas de Rosarito PLAYAS DE ROSARITO, BC, (FORO).- Al presentar su programa social “Trabajemos Juntos”, cl pre-candidato del PRI a la presidencia municipal. Sergio Brown Higuera, estableció que tiene la plena confianza de lograr la nominación priísta y en la campaña externa “no habría ningún problema, todos los partidos tienen su capital político pero lk*va-^ mos ventaja sobre cualquier otro candidato”. Brown Higuera basó su confianza en que “Hugo (Torres) y yo iniciamos el proceso de municipalización, lo digo con mucho orgullo, porque yo quiero esta comunidad y lo que se quiere se defiende, y en esc sentido nadie quiere más que yo este municipio”. Reconoció como positiva para la comunidad la labor de Hugo Torres, “y debemos seguir construyendo, debemos tener la cultura de seguir con los planes de trabajo del Concejo que ha demostrado a los incrédulos que somos autosuficienles por la gran capacidad administrativa de Hugo Torres”. Manifestó que además del programa “Trabajemos juntos”, enfocado a defender a los ciudadanos que no tienen voz y a fomentar un sentido de co-responsabilidad en la solución al agraviante rezago en servicios de las colonias populares, presentará un programa orientado “a fortalecer a Playas de Rosarito como destino turístico, mediante el estímulo a crear diferentes atractivos para el visitante para que pase más de un día y medio aquí y mantenerlo tres días”, expresó. Puntualizó que la seguridad en el triunfo interno, primero, y en la campaña exlema “es en base a que hemos participado en muchas luchas sociales, siempre al frente, no atrás de ellas ni moviendo los hilos; además de que no me podrán acusar de ser un hombre deshonesto”. En la conferencia de prensa estuvo acompañado de Raquel Casillas, dirigente municipal de! MT, quien enfatizó que “este programa tiene sustento en el trabajo de un grupo de compañeros militantes, que lo diseñó en base a las características particulares de Rosarito y a la demanda de los propios Rosaritenesc”. “Fue hecho por gente de aquí, para la gente' de aquí’, enfatizó. TRABAJEMOS JUNTOS A continuación el mensaje textual de Sergio Brown Higuera al presentar su programa social, “Trabajemos juntos”. Es para mí un honor el poder dirigirme a ustedes en esta importante e histórica'fecha, en la que habré de contender como candidato a la Presidencia Municipal de Rosarito, donde la consolidación democrática es la característica de los rosarilcnses y la que ha destacado a nuestro estado de Baja California. Hoy nuevamente, se nos presenta un evento tan importante en el que habremos de elegir a nuestro presidente municipal. Elemento fundamental que habrá de jugar un / !.V/ ,/ ifeii:;- ; ■ /i. $ 7$, papel determinante y trascendental. Evento en el que el principa! actor es el ciudadano; su voluntad; su deseo y sentimiento de progreso, pero sobre todo, su participación activa en las tareas de gobierno. En este contexto, me permito hacer una breve reseña histórica de manera optimista; pues el compromiso moral que ahora adquiero y para quienes iniciamos el movimiento de lucha por la municipalización, se me ha convertido en una responsabilidad, que he de compartir con la población en general, de la cual he recibido un excelente apoyo y las más sinceras muestras de solidaridad. Sé, sin embargo, que el esfuerzo de los. rosa-rilenses no ha sido en vano, pues hemos logrado hoy en la actualidad hacer de Rosarito un municipio libre, apegado a sus ideas y a sus costumbres. Apoyo que ha brandado el pueblo de Rosarito, para que este sueño de democracia se hiciera realidad. Y digo sueño de democracia porque estamos, precisamente en el momento de ver coronados nuestros esfuerzos, tal como era mi ideal y de un grupo de ciudadanos, que durante doce largos años, luchamos para vemos como lo estamos hoy, en este momento de democracia. Haré de mi gobierno, un gobierno plural y democrático', donde tenga que rendirle cuentas a una comunidad inquieta y de opiniones diversas que conveijan en un sólo punto; EL BIEN DE LA COMUNIDAD. Por ello, para los rosaritenses, está claro que mi gobierno será un gobierno de lodos y para todos; sin importar su procedencia, su religión y su preferencia política. Una característica significativa, de llegar a ocupar la silla presidencial, si el volo.de lodos los ciudadanos de Rosarito me favorece, será el imprimir hasta la última gota de mi esfuerzo en el diseño de una planeación democrática y participaliva, en la libertad y para la libertad. Los elementos que surjan de esta planeación serán entendidos como previsión de metas y objetivos, como reordenación de prioridades, y exigirán nuevas estructuras institucionales, nuevos sistemas de asignación de recursos y cambios profundos en los métodos de trabajo. Ello representará un esfuerzo múltiple de opiniones y sugerencias para un esquema de trabajo, aplicable a la comunidad rosaritense. Como parte de estas acciones destaca un programa de trabajo específicamente, encaminado a realizar una serie de consultas con el pueblo y para el pueblo. La idea central que pretende mi gobierno, es impulsar una propuesta que brinde a las colonias populares y zonas marginadas de Playas de Rosarito, un instrumento para incorporar a la ciudadanía organizada, en la planeación, la toma de decisiones y la realización de los trabajos que hacen posible la construcción de obras, la instalación de servicios públicos, en el seguimiento'y la evaluación de la acciones que se realicen para el bienestar de la población. ‘TRABAJEMOS JUNTOS”.- Es un programa que se constituye así, no sólo como la principal propuesta de mi campaña, sino como principales acciones de mi gobierno municipal en Rosarito y sobre lodo un compromiso que asumo con responsabilidad, públicamente y por escrito ante los ciudadanos para estar a lado.de ellos luchando en todo momento por mcnlener una conducta vertical en la toma de decisiones, en materia de obra pública; por incrcmentcr y verificar que se les dé seguimiento hasta su resolución a las gestiones que se efectúen ante instancias superiores de gobierno y sobre todo, por instituir una forma de ver, de dimensionar y de atender los problemas sociales de la ciudad. La situación de extrema pobreza que actualmente prevalece en muchas de las colonias populares enmarcadas en el territorio de este nuevo municipio, es sin lugar a dudas uno de los aspectos más importantes que amerita el buscar verdaderas alternativas de solución para ascender a mejores niveles de bienestar social. En las colonias populares y zonas marginadas existen crecientes necesidades de servicios primarios que requieren atención inmediata, la cual no siempre ha sido posible por la cercanía al mar y las características topográficas adversas, mismas que imprimen condicionantes difíciles de superar para lograr el desarrollo de la ciudad, problemas a los que trataremos de dar solución en un orden de prioridad en mi gobierno y su conjunto. Entre las principales problemáticas de Playas de Rosarito, destacan las siguientes: 1. - Carencia de servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, sobre todo en la periferia territorial. 2. - Topografía escabrosa con áreas de difícil acceso, así como cauces de arroyos que hacen compleja la introducción de servicios. 3. - Contaminación, con existencia de lagunas de oxidación al aire libre y arroyos de aguas negras que desembocan en el mar. 4. - Baja calidad de viviendas y asentamientos humanos en áreas inadecuadas y de extremo peligro. 5. - Carencia de centros educativos de nivel medio, medio superior y profesional propios de una población altamente creciente y demandante. 6. - La infraestructura de los centros de educación se encuentra en malas condiciones. 7. - La especulación urbana; en donde las familias de menores recursos no tienen acceso a la posesión patrimonial de terrenos para vivienda. 8. - Carencia de pavimentación en la mayor parte del municipio. 9. - Necesidad de electrificación y alumbrado en amplios sectores de la población. 10. - Seguridad pública insuficiente y de baja calidad. 11. - Carencia de espacios deportivos, centros comunitarios de recreación y áreas verdes. 12. - Insuficiencia de servicios institucionales de atención a la salud y muy baja calidad en la presentación de servicios en los casos existentes. 13. - Carencia de centros de atención a disca-pacilados y jóvenes con problemas dé adicción, así como áreas de recreación y atención a personas de la tercera edad. Esta problemática entre otras de igual o mayor importancia que en nuestro recorrido por el municipio iremos incorporando a nuestra propuesta, es relativamente compleja aunque factible de enfrentarse y demanda un compromiso de mi gestión como gobierno para la sociedad un su conjunto, para que trabajemos arduamente y llevar los beneficios del desarrollo y de progreso a miles de familias cuya situación dista mucho de los niveles mínimos de atención para vivir con dignidad. ‘Trabajemos juntos, es una alternartiva para lograrlo”.