da Ciase PRIMERA EPOCA. NUM. 21. DESCONTE. NTODEL GR AL ti ■ -• LA PROSA aa estaban deeoou- por ■ •••• sito de cin® se We a lamí lias seda ingir mi ■ Bullard Block EC1ALIDAD” 8B9ÜelenR ....NNñ$ ooholícoea ílé conducía que^ébe r Dewey en He. OQO^ Calles Machessault y Upr. Main y Licores: y una elegante Mesa de Billa- jar® rn, ó nada el General 15. re el 1UB y el ales, social de un mfin - atención a la ore- mos locales en buh un i de los obs- lejana. que “El BBtO, pin- B’itisfechos del icano C!U- dic- e. te CKRVRZA “UNA ESI ser car- ón cías Al- como el nine sano entoH. Guamo mué- ! rus cascos para di- eoseo dos en el cam tenería si murieran. íiunque no es comida corona. toda des morales. se a. TELEFON NO. 1 de la “Hac Por nn ano Por aela meses Dirijanee a su Editor I. LARRAQUIBEL P.O Box 147 Station?** Q. Loa Angeles, Cal MORENO: 527, Los Angeles oeimitiuto tíe miuuifac- üas bajos de la plaza. s le deben ios :¡ a jhfmento: yaca meible, sobrio, útil, POR ENRIQUE PEREZ ESC'RICH cer mucho cae españolas tratan ciudad de Sai pando. El General a no puso mucha V ■ ■ nía. marcharon al patíbulo orando por el rey. UALLH ALIZO Nü En este eatab tura toda oíase lo o on cerniente ría. Precios los junto a la tienda del Sr J D Guerrero al en a ia. Fernando, fornia. las comidas. mento.auand RESTAUMNT Mexicana VICTIMAD ducir tembl escasamente permitirse a El vino tinto ción de un faeu itauvo., que o: te tin'iv 68 El t buco ni bebida, d de la vision ama? física- strcchar función corazón, trastornos medades difíciles de curar. cuentran fuera CAPITULO X. .<$yi una mañana cu (pie la pal roña de hj.iespu- cpoca $2.00 100 25c zat an. bihdad de mostrarnos una mirante un- el Sr. John do de Bon Stre de juzgar dichole “vaca minando mam es casi un cuín es un anmi'tl a rada por todoa re, sacamos >a versos usos. 1 po, y me en tris Me es minOHib tía: como que le prese;ita á consi- cleracionee ofensivas. “Yo fallo/ prtgiinhr ¿<¿ue debe ODS- íbirse a las Ft-H?. IHi- reci-i el i rumio: . uion e ementnl. coser, (./.lítelas, bor- Decir • s , que para economizar es s :s. la educa o ion. DAS AMERI- CANAS. W rupredoe N o, 513 . ier? $ 14 ií; •fc * * WN., wx - gi||| SEMANARIO MEXICANO ¿^Registrado en el Corrúo como articulo de Seguí 5 CNTAVOS LA COPIA LOS ANGELES, SABADO JULIO 23 "DE 1898 '•EL MONITOR’’,. publica todos los Sábados por ía mallana y vale la susorieion: Por un mea JCTLob anuncio», remitidos, defun-BiontoS etc.ee publicaran a precios con ven clona lee. M^Habla Español MEDICO CIRUJANO 304 North Main Sí. LOS Angeles CALIFORNIA 8^-Se d( dero de mi sea saber" el para madre Jesus Vidal y mis herí en Tesch ita los periodic lanas que residen tlan, en el barrio Se suplica os de Mexico re- produzcan 4s.a noticia por lo que les vivirá agradecida. Bruna Raíz, No. .602 calle . San no ba- Shafter de él ni sus fuerzas. En1 los momuntos que las fuerzas ron de - entregar la tiago ó desocupar parte de esta,;e Jefe Garcia, fué de Bnrihue lili Enrique VIII, rey de Inglaterra, fundador del protestantismo ingles, no fué hereje peí convicción, sino por soberbia: fue erético por la car- ne: se separo de la iglesia de Roma. para casarse civilmente” con Ana Bolein (AnaBoléna.) Los que tanto gritan contra la Ifi- quisípion, Torquemada, ete.f tengan la bondad de verificar 'a suma de las victimas do Enrique VIII, el gran Injurioso, fundador del libe- ralismo ingles fueron : 2 Remas, esposas suyas^ 2 Cardenales, 3 Arzobispos, 18 Obispos, 13 Abades, 500 Priores, monjes y sacerdotes con sus hijos, 14 Arcedianos, 60 Canónigos, 50 Doctores, 12 Duques, marqueses, y condes con sus hijos, 12 entre barones y caballeros, 335 Nobles, 134 ciuda- danos, 100 Damas de elevada alcur-1 (EL UNICO DE SU CLASE EN? LOS ANGELES) gy*Dondle a» puede comer al verdadero estilo mexicano. Se eteven^jgfll TAMÁLB8.;BNÓHXLADA8, ALBONDIGAS, Oerne SECA Óhtie Relleno pfsphra tapiibiím.y se mandan a domicilio comidas a la orden Loe viajeroB encuentran también en.^te éstátblecimienío Magúifcos Cuartos amueblados. • -callg’MAiúí Norte, No. 414 ' > ÍSM®E¿- pVRAzQ Y ClÁ.. encuentra AÉá mas grande y‘bien acreditada • Fabrica.de, Cerbeza en toda la Costa del Pacificó. Aballé $lizo 444 9L\ /' J. F. GAUL. Propríet ... •... • . CERVECERIA DE ADLOFF Y HAUERWAAS. ’ tiléfnho Main 468¡ ’S^TSe solicita eí patrocinio de |^,Alerta Colonia Mexicana^ S1 se encuentra’Vd en algún altercado o dificultad en las Cortes de esta ciudad, procure Vd al inteligente y formal abogado.de los mexicanos Si\ IloiTK-io Bell Calle Spring aláncianp, '.sino que tu rucien para corregirle peítinacee astricciones y i.^|le..mitaciones crónicas de la utfn amigo ha tenido la una uno de los primeros que sé le pre- sento al Generd Shafter manifes- Nota—Casi todas las víctima» '.gato b-intestinal. élí íkfl bebidas alcohólicas, solo^hvíene inbdeiradamehte á loa vitifdshreillit idos por él trapajo, poí poi las privaciones. ' En 'liieétiWRHÍíliídés acompañadés" de; neral, con descenso bu-y debilidad extrema-puede prestar gran- <8ii.,*lv|áppho] dÓ8"Óto<-lóa^ La norma itoe caeos, loa mas ce-' seguir el- anciano que aspire á . la longevidad, debe ser la abstención absoluta de todo licor y de toda be- bida que con tenga principios que ataquen al sistema nervioso, tales como la “absinthe,” que puede pro- res y convulsiones i er- ¡ viosas, y t<.ry|bicn la titulada, éntre otras muchas la “cíeme de noyáu,” que ¿s toxicó por el aldeido benzoico que contiene. Eí uso muy moderado del vino alcohvl izado, puede viejo caduco y que hace sus digestiones perezosamente. es.el mas to ico por el tañí no que contiene, riendo (1 “Bor lienux," de los francesi h, t i mus recomendable. La “sidra’i’ es una buena bebida, uy reco.j.éndable, con modera- ción, áloe ar;bilicoB y goto-'os. L i cervezi|., es tanibitn una bue^ a bebid'i siles pura y no encabe-zuda Cvii alcohol; agregando fi la c r- veza ó ni virio que haya de consu- mí rso en cau । comida, . medio gramo de extracto de malta, se corri- gen (hspepFiaB rebeldes. El cale y el té son mas perjudi-iales q . e beneficio!-os para la salud de ios viejos; no debiéndose hacer uso de ellos, no mas que por indica- penetrado de Lo"que acerca del pri- mero, publico el celebre fundador de la Hcwempatia que dudo pueda escribirse ni^da mejor acerca de una bebida tan generalizada, .como en nuestros días, el café. que es con ib que -se ebo decir de él; pues coñudo, amtiíi del abuso que se comete fuma) do a todas horas. El vu-jo debería huir del tabaco cornu del ladrón; pue que él, es el qué puede originar la angina del peono, los despidenes digestivos, los vértigos, énfennedádes del rfparatu ¡ el taoaco precipita la vejez por la acción diprímente que u acción e erce sobro los contrae ta que ledinjen de La Paz la que le jan algunas notí de relativo ¡ínteres sobre el americano Dewey. quien ya era bien conocido aquellos rumbos. Según se dice, Dewey v: hace mas de quince afíosi el litoral de la Baja Gal for- ma. con objeto de levantar pla- nos, y en lá Paz estuvo a ^uv° un desafio pa; quien, tic j tándole que si ñus.fuerzas eran las que iban a ocu zar el lugar que las fuerzas espano mericaho parace que •: tención.del Jefe insurrecto, y en lu- gar de aprobar ba, le advirtió, loque este solicita* que fuerzas amen- canas serian larque izarían su pa- bellón primero 0n Santiago, dando CAPITULO • VIII. orden en según la- que asi se hiciera: El General García no ha queda ^¡Como! ¿Conocía usted a./; do nada confoline con . el parentesco. wa'.el por vínculos mefios étfsñnj t no & la fecha1 ha izado la ban lera cubaba en.'nin- En este puerto hay también algunas personas que áseguran haber conocido al ahora dú tin- guido marino en aquella LO QUE SE DEBE ¿N- .SEÑAR Un periódico norte ameri abrió ultimam unte un concurse yo premio se adjudicara al que ra mejor respuesta a ht sign He aquí la contei-tacion que En primer lugar, darb» una 'hue naedncacio । y una solida iiiritrue- Ensenarles después á dar y hacer sus Vestidos ríHi como :i guisar y ser buenas reposten preciso gastar menos de lo qu tiene, pues de lo contrario se la indigencia \ á la miseria. Enseturles que. un vestido de la- na vale mas que un vestido de cuyo importe se debe o se paga á plazos. Que aprendan á comprar á hacer la cuenta de la cocina y a d los quehaceres de la casa. Hacerles comprender que hombre trabajador en manga caihisa, vale mas que una ¿(.cena de petnmetres imbeciles y vanido- Después do conseguir todo se, les puede ensenar el piano, tura, etc., teniendo presente que és- tas artes son muy secútala na Enseñarlas íi despreciar ln ¡vanidad, y ií odiar el disimulo u la I men tal la Pura y Deliciosa Cerveza de losóles Brewiiido guna posesión e|i apañóla tomada por Shafter en cothpaflia 6 ayudado por él y bu ejercito. El General y Juicio sus fuerzas se en- de b anti ago. tao Bridge, el magistra- t, Londres; acaba mujer que había a su vecina; el ma-explico asi la deci- gistrado ingles sion: la intención de la acusada no fue ciertamentí benebola, pero exa- ente la expresión de • que se ha servido, no bc descubre nada que sea o tmsivo:, al contrario, robusto, inteligente y tierno con bus hijoe. Nosotrr bebido Un tire liosa quo es conside- de los medican suHdiuesos^ y d íido de su piel, de e considerar la pala- bru que designa a esta exce Gnizia es el mjor lugar pan pelo, como taint ien.para hacer crecer y teñir el mismo por un precio modioo. Seguros estamos que todas aquellas personas que patrocinen dicho estable aim lento . quedaran buen servicio qi a todos. No 60U afeitarse y,cortarse el 8 allí se proporciona Orille San Fernando de Harnesesiy fciíHuy de motar y se tilene siempre un oprn-ple to surtido de E i.......— *■'—1- ' puebla. Frenos y todo al rfliUQ de Talabarte- Leonardo &jo WÍar''ÍiÍÍa, se.-' sentó tranquilamente en lh butaca, y cogiendo la pipa/jijo; —;E1 eriginai.de esté retra- to, no existe; ha muerto ^hace ocho anos. ¿Como se llama él . padre de la 'joven qae usted ->l)on Fernando Gascon —■Ah! Entonces. ya comprendo el parecido. Esa Alida que usted dice, es hija de la Alida que fue "causa de mi.des- gracia» querido Horacio.. ¡Pro - cure usted ol vidalr a la vecina de enfrente: he oido decir que. es uti retrato, moral y mente hablando, de su madre, y le auguro gran cosecha de disgustos si tiene la desgracia intimidad con ella. La mala semilla no. da nunca buenas frutas. ti na llora después, el joven poeta salía, de casa de su inays- e .preocupadó y conmovido, ere vendóse ' el Deseaba seguir los consejos prudentes del filosofó, pero al misnm.tiempo sentíase tíon i- mulo por los impetus de su jo- ven y apasionado eosazon l'.L PKINCIPIO DEL CALVA|UO. rranseurrieron los dias, que* por nada detieheu su pe.r¡iodiea y regular marcha, siqmpre indiferente a los variados i aeon- (ucmhentos de la humanidad. (Continua en la 4 65 pagina.)