FORO ENSENADA Agosto 2001 - Edición 54 Cinco mil mercaderes porteños Comerciantes de i Entrega Desee apoyos a la educación, ropa afectados por cierre de frontera cultura y deporte de Ensenada Ensenada, BC, (FORO).- La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado entregó más de 265 mil 704 pesos en apoyo a Asociaciones Educativas, Culturales y Deportivas de Ensenada. El Secretario de Desarrollo Social, César Mancillas Amador, explicó que dentro de la partida presupuestal de Apoyos Diversos, se canalizaron estos recursos para que estas asociaciones continúen trabajando en beneficio de nuestros jóvenes. Mancillas Amador entregó un cheque a la Asociación de Softbol de Baja California por la cantidad de 58 mil pesos, con lo cual realizarán un campeonato Nacional de este deporte en Ensenada. Al equipo de Fútbol Americano Aguilas Marinas, el Gobierno del Estado les otorgó la cantidad de 18 mil 500 pesos para la reparación del camión en que se transportan a las competencias dentro de de el de nuestro estado. Asimismo se entregó un cheque por 120 mil pesos al Club de Gimnasia Ensenada, A. C. para acondicionamiento de plataforma Gimnasia. La Biblioteca Pública del Poblado de San Antonio de las Minas recibió un cheque por 57 mil 207 pesos para la rehabilitación de Instalaciones y terminación de salón para usos múltiples. El Secretario de Desarrollo Social también entregó un cheque por 12 mil pesos a los directivos de la Escuela Secundaria para Trabajadores Número 8 para la elaboración de mesas para la sala de cómputo. El funcionario estatal estuvo acompañado por el Diputado Federal Hugo Adriel Zepeda Berrelleza y por el Delegado en Ensenada de Desarrollo Social, Enrique Chapela Zapien. Ensenada, BC, (FORO).- El cierre de la frontera de Baja California a productos textiles decretado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) afectará al comercio dedicado a esa actividad y alrededor de seis mil empleos, afirmó el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), local, Francisco Javier Barraza Salazar. El líder de los comerciantes porteños señaló que importar por Ciudad Juárez (Chihuahua) u otras aduanas sacará al comercio de competencia porque el costo del flete encarecerá los productos en agravio de los consumidores que se verían en la necesidad de comprar al otro lado de la frontera, es decir en Estados Unidos. Las restricciones alentarán el contrabando, el comercio informal y los cajuelazos entre los pequeños comerciantes y consumidores manifestó. Felipe Borrego y Fernando De La Mora, dos de los principales comerciantes de ropa señalaron que entre 150 y 200 comerciantes afiliados a la Cámara de Comercio se verán impactados drásticamente por la medida. Precisaron que en total unos cinco mil comerciantes incluidos los que tienen puestos en los “swap meet” y mercados sobre ruedas resentirán los efectos en perjuicio de las personas de escasos recursos económicos que se surten en esos lugares. Importar por Ciudad Juárez o Nogales, implicaría además tener que pagar del cinco al 25% de impuestos a la importación ya que la mercancía tiene que entrar al país fuera del área de zona libre, explicaron Borrego y De La Mora. En las tiendas departamentales las importaciones representan el 40 o 50% de los inventarios mientras que en los “swap meet” el porcentaje se eleva a un 90% de mercancía proveniente de los Estados Unidos, apuntaron. Barraza Salazar condenó la acción unilateral de la Secretaría de Hacienda pero dijo confiar en pláticas iniciadas por el Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Arturo González Cruz, con el Presidente de la República y otras autoridades reviertan la situación. Hay una grave preocupación en el comercio organizado que, advirtió, espera no tener que ejercer medidas de presión de otro tipo para que se de marcha atrás al cierre de las aduanas locales a los textiles. Importar mercancías del interior del país no es la solución ya que resulta muy caro por los fletes, peajes, combustibles, además es lento y no siempre con la mejor calidad, aclaró. En algunos el costo del transporte es igual al valor de la mercancía por lo que, indicó, duplica su valor incluso antes de llegar al consumidor final. CENTRO MEDICO EXEL AVE. ESPINOZA No. 444-B, ENSENADA, B. C. SERVICIOS INTEGRADOS ECONOMICOS DEMEDICINA ESPECIALIZADA Consultas de Medicos Especialistas $ 100.00 Pediatría - Ginecología - Medicina Interna Traumatología y Ortopedia - Cardiología - Psiquiatría SERVICIOS AL 50% DESC. EN LABORATORIO ULTRASONIDO - RAYOS X - TOMOGRAFIA - MAST0GRAF1A GRANDES DESC. EN HOSPITALIZACION Y CIRUGIAS MEDICAMENTOS GENERICOS Y PRODUCTOS NATURALES ímwí precies del gas Butano Por decreto del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía y vigentes desde el 1 de agosto del presente año. Región Producto Tijuana - Rosarito Cilindro 45 kgs. Tecate Mexicali Ensenada Precio $ 196.70 $ 222.80 $ 212.40 $ 224.10 Cilindro 45 kgs. Cilindro 45 kgs. Cilindro 45 kgs.