PASIONARIA” A. M. D. G. Popule mens, quid tibí? aut in quo contristavi te?, responde, mihi....... Pueblo mío: ¿qué te hice o en qué te contristé? _________________________Respóndeme,____________j____ PUEBLO! ¡Pueblo infeliz!, que has sido mío; ¿En qué te contristé?,... .mira tu historia, Y contempla cuan graaide es tu desvío, Y el velo que entorpece tu memoria. No te hago sino bienes y favores, Las cosas que te muestro san divinas; Respóndeme: si Yo te he dado flores, ¿Por qué sólo me vuelves las espinas? _______________ De Egipto te saqué; vengué con plagas Ofensas que te hicieron Faraones; Tú me escupes, me befas y me llagas, 'Y al fin, en una Cruz, al fin me pones* Te guié por el desierto y te mantuve Del cielo, con maná, por cuarenta añós; En cambio, de tus manos sólo obtuve, Desprecios, mil ofensas y mil daños. Te conduje a la tierra prometida, Donde gozas de bienes y más bienes; En capibio, convirtiéndote en deicida, De una Cruz suspendido me mantienes. ¿Qué más debí Yo hacer para cuidarte Y hacerte vencedor y no vencido....? Qué más para probarte y ínás probarte Que prenda de mi amor tú siempre has sido?..... Una viña planté, viña preciosa, Que el néctar te brindó de mis amores; En cambio, cuando sed sentí ardorosa. Con hiel has aumentado mis dolores. Te di mi corazón de padre amante, Y en mi pecho te tuve reclinado; En cambio, con el dardo más punzante, Mi dulce corazón has traspasado..... Te liberté del yugo de un tirano, Y libre te llevé por el Mar Rojo; En cambio, presentándote inhumano, Me azotaste can furia y a tu antojo. El mar se abrió para dejarte paso, Y su ola te respeta y no te moja; En cambio, tú-te sirves de tu brazo---------— —a Pára hacerme verter mi sangre roja...... Yo fui tu alumbrador en el desierto; En nacarada nube fui tu faro; En cambio, a tu instancia me fué abierto Proceso, sin piedad y sin amparo....... Hice brotar de roca agua potable, Que te libra sin duda de la muerte,..... Ingrato tú, juzgándome culpable, / Me das hiel, y te burlas de mi suerte.__________ Yo fúí tuyengador cuando los reyes De Canaán, hollaron tus pendones; y. Tú a gritos en mi contra pides leyes, Y en mis sienes^ espinas, tú me panes..... Yo te hice rey, yo te hice soberano, Y te honré con el cetro y la corona..... Rey de burlas tu saña me pregona, Y me quieres destruir....¡delirio insano! Al probarte mi amor te hice mi amigo, Y te exalté mostrándote mi cielo; Tú me niegas albergue y hasta abrigo..,.. Y en Cruz me suspendiste acá e,n el. suelo.' Pero yo te amo más mientras más miro Que sin mí es imposible tu ventura.... Por tí he exhalado mi último suspiro, Convirtiendo mi Cruz en tu dulzura. Ese árbol es tu tabla salvadora, • Abrázate con ella y ven conmigo; Si ruge ,el mar en pavorosa hora, No temas, no, que yo estaré contigo..... San Antonio, Texas,. Abril 21 de 1916. • * Ignacio VALDESPINO. Apuntes Sobre la División de Tierras en México ... .. El señor licenciado don José María Lujan, Sub-se-cretario de Gobernación en la Administración del General Huerta, y encargado del despacho en la del licenciado don Francisco- Carbajal, acaba de publicar, cuidadosamente impreso, un estudio sobre la subdivisión de la propiedad en México; cuestión que ha sido de las más debatidas en los últimos cinco años y que fue invocada como una de las causas de las perturbaciones nacionales. El estudio del licenciado Lujan, suscinto y substancioso, invoca dos grandes remedios: el del “alotaje” y el del impuesto progresivo. Para el primero se inclina al sistema adoptado en Texas, por la semejanza de configuración geográfica de este Estado y-la frontera de la República Mexicana. Para la imposición del impuesto, sigue el licenciado Luján en algunos rasgos, la doctrina de la renta; y aun cuando por la brevedad de su estudio no fija bases.para Ja fijación del impuesto, si da la importancia que merece a la influencia de esa medida fiscal sobre la división de la propiedad. La intención del licenciado Lujan no ha sido la de fundar nj. un proyecto de ley ni un sistema completo de reformas; sino especialmente la de señalar la importancia del tema y, a'la vez, lo que es de suma trascendencia, demostrar la buena disposición que existe por parte de algunos propietarios para cooperar en el mejoramiento real de la población rural de México, y tanto esa dispo-• sición como el estudio hecho por el licenciado Luján son actos dignos de todo encomio y que merecen ocupar la atención de los interesados en la resolución de los problemas vitales de nuestra patria.