Julio - 7001 - Edición 51. FORO ROSARITO-TIJUANA [4 , _____ ‘Fiesta de la paella v el Vino” en la Revu Tijuana, BC, (FORO).- La gastronomía es uno de los atractivos turísticos para quienes visitan la entidad, por lo cual es del interés del Gobierno del Estado apoyar eventos que generen una oferta adiccional a la entidad como lo es la primera “Fiesta de la Paella y el Vino” a celebrarse en Tijuana el próximo 15 de julio. Señaló lo anterior el Secretario de Turismo en el Estado, Juan Tintos Funcke al mencionar que en Baja California se llevan a cabo más de 325 eventos anuales, lo que convierte a la entidad en un Estado que sobresale por los eventos turísticos y familiares que efectúa. La “Fiesta de la Paella y el Vino” se llevará a cabo el 15 de julio en la avenida Revolución entre séptima y octava de 12 a 19 horas, donde participarán restauranteros y aficionados de ambas Californias en el concurso de preparación de paella. Hay 29 participantes registrados para el concurso, de los cuales 16 son aficionados, lo que le da al evento un toque familiar y de gran aceptación, ya que se podrá degustar al término del concurso la variedad de paellas. Dentro del evento se calificará a los participantes en dos categorías:amateur y profesionales; se tomará en cuenta para la premiación el sabor, color, presentación y textura del arroz. Se busca que por lo menos cada año se lleve a cabo “La Fiesta de la Paella y el Vino”, dentro de la época de Vendimia y los festejos de aniversario de Tijuana, añadió Tintos Funcke. Para llevar a abo anualmente el evento se organizó un comité encabezado por Secture, Gobierno Municipal, Comité de Turismo, Fondo Mixto de Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros. Los costos del platillo de paella es para la propia recuperación del evento por lo cual tendrán un valor de 50 pesos paella; 20 pesos la Ensalada Cesar’s, 4 pesos el refresco y 10 pesos copa de vino. ;1>; 8. ?- ■ ' , Con este tipo de eventos familiares se busca reforzar la imagen positiva de Tijuana, así como convertirlos en fiestas tradicionales a fin de promover la cultura gastronómica y del vino que ya cuentan con gran renombre en elpaís como el extranjero, puntualizó el Secretario de Turismo. Consejo de Menores pondrá en marcha nuevo programa contra adicciones Tijuana, BC, (FORO).- Antes de que concluya la presente administración pública, el Consejo de Menores de Tijuana deberá concretar el proyecto de escolarizar la educación primaria y secundaria dentro del consejo, poner en marcha una programa más contra las adicciones y arrancar con el taller de primeros auxilios y enfermería. La Subdirectora de Consejos de Menores en Baja California, Blanca Barrientos Rivas, señaló que uno de los proyectos que quedarán listos para que la siguiente administración ponga en funcionamiento es el Programa Segunda Oportunidad, el cual debe primeramente adecuarse para los menores, además de construir la infraestructura necesaria para su operación. En lo que respecta a los proyectos que deberán concretarse este año está la escolarización de la educación, ya que actualmente los menores reciben instrucción primaria y secundaria a través del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), por lo cual el Consejo de Menores y el Sistema Educativo Estatal se coordinan para que los menores reciban clases de educación regular. Además la Secretaría de Salud en el Estado (SSE) apoyará al Consejo de Menores con el programa de rehabilitación “Construye tu Vida sin Adicciones”, programa que está por iniciar durante julio. El objeto es ofrecer a los menores más opciones de rehabilitación en drogas, por lo que “Construye tu vida sin Adicciones” será puesto en marcha con 40 jóvenes internos y 40 que están en reclusión domiciliaria. Esta última modalidad tiene como fin dar seguimiento a los menores que en algún momento estuvieron recluidos, buscando evitar que al integrarse a sus actividades cotidianas vuelvan a consumir drogas. El programa incluye 8 temas enfocados a la prevención de adicciones, añadió Barrientos Rivas. En lo que respecta al taller de Primeros Auxilios y Enfermería, actualmente se les da a los intemos los temas teóricos de la enfermería, mientras que el material y equipo se trata de conseguir a través de patrocinios. La intención del Consejo de Menores, es ofrecer todas las herramientas para que los jóvenes que egresan cuenten con todas las posibilidades de iniciar una vida fuera de las drogas y además cuenten con educación y un oficio con el cual ganarse la vida sanamente, puntualizó la Subdirectora de los Consejos de Menores en el Estado. Interés de senadores de Arizona en programa segunda oportunidad Visitaron el área de rehabilitación de la Penitenciaría de Tijuana Tijuana, BC, (FORO).- Con el objeto de implementar el Programa 2da. Oportunidad en el Estado de Arizona. Estados Unidos, los Senadores David Petersen y Tim Bee, visitaron las instalaciones donde se aplica el programa dentro de la Penitenciaría del Estado con el fin de conocer y verificar el funcionamiento del mismo. Segunda Oportunidad fue implementado en febrero de 2001 en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Mesa. Actualmente en Baja California han egresado más de mil personas, por lo que el programa se ha convertido en un ejemplo para otros reclusorios del país, incluso de Estados Unidos, mencionó el Secretario Jurídico y de Prevención Social, Raúl Corona Sesma. En el Estado de Arizona hay muchos jóvenes en las mismas condiciones de drogadicción, por lo que se están buscando mecanismos que estén dando resultados en otros reclusorios con la misma problemática, señaló el Senador Petersen. En Estados Unidos se gastan 300 billones de dólares en programas de rehttbilitación que no están dando resultados, por lo cual se busca tomar en cuenta otras opciones que implementar en el Estado de Arizona, añadió. El Programa Segunda Oportunidad en Tijuana cuenta con 345 internos en proceso de rehabilitación, lo que permite lograr en los internos un cambio radical de vida. Es importante que el gobierno del nivel estatal, federal, municipal, legislativo, judicial y apoyen más en el Programa Segunda Oportunidad, para poder crecer en infraestructura y así brindarle la oportunidad a cada uno de los internos que luchan por salir de las adicciones, indicó Corona Sesma. La Secretaría Jurídica cuenta dentro de la Penitenciaría de Tijuana con un área libre de drogas, donde se respetan totalmente los derechos humanos, sin brotes de violencia y donde conviven alrededor de 400 internos mismos que fueron seleccionados por el interés de pertenecer al Programa Segunda Oportunidad. En dicha área se les ofrece la oportunidad de desintoxicarse, así mismo se les da trabajo dentro del mismo staff del programa, hay deportes donde participa el 60 por ciento de los que están en proceso de rehabilitación; en el sistema educativo participan el 28 por ciento; en aspectos culturales el 42 por ciento y el lo laboral el 100 por ciento. Dentro del área donde se rehabilitan los internos del Programa Segunda Oportunidad existe además los grupos del programa religioso y Grupos Unidos de Narcóticos Anónimos. Los encargados de dar a conocer a los Senadores de Arizona cada uno de los detalles del programa fueron los mismos internos, quienes relataron las experiencias y cambios vividos de febrero a la fecha..