PAGINA FEMENINA MENU Sopa de pechuga, Malones con crema, Macarrones blancos, Almendras tostadas, Croquetas de atún. Pollo en salsa de Champignon, Aceitunas. Espárragos en salsa tártara, Frutas, Dulces, Café, Té» San Antonio, Tex. Sept. 19 de 1915. EXPLICACION DEL MENU. Sopa de pechuga Se pone a freír una cucharada grande de mantequilla en dos ajos machacados y una rebanada grande de cebolla; se le añaden la mitad de una pechuga de gallina que ha sido molida de antemano con dos yemas de huevo cocidas, sal pimienta y un poquito de mostaza francesa; se le agrega el jugo de un tomate grande y luego se le vá poniendo el caldo en que se ha cocido la gallina, al cual si se quiere se le puecje haber puesto un troao de carne de cerdo, — ■ * » • «As .¥•:* ■ * ? < e < «8 y# e $ # * . :í:v X # * * ... « v < í 8 6 6^ a t# * K f * - tW **1 HERMOSO TRAJE PARA NIÑA otro de ternera y una tajada de jamón a fin de que salga un consomé rico, se deja íhervir un buen rato para que se sazone y al tiempo de servirse se pasa por una coladera; se le pone la otra mitad de la pechuga bien desmenuzada y si se quiere ador narse bate la clara de un huevo hasta que quede muy seca, se le pone sal y pimienta y s€ va colocando en forma de chopitos sobre la sopa que ha de estar ya servida en la sopera. MELONES CON CREMA. Se bate bien un poco de crema con azúcar granulada y luego se van llenando las mitades de melón y - queda un delicioso entremés. MACARRONES BLANCOS. Después de bien cocidos los macarrones se les añade queso de Parma rayado y manteqoilla derretida, se revuelve todo bien y se les pone otra vez queso y mantequilla hasta que esto han de estar en el platón donde han de servirse, el cual se coloca sobre una olla de agua que esté hirviendo sobre la lumbre a fin de que no sé nfri. Todo esto se puede hacer casi al tiempo de llevarse a la mesa. CROQUETAS DE ATUN. Se desmenuza el atún en pequeños fragmentos; se torna una papa grande cocida, lechuga tiernecita, tomate, cebolal y un^t puntita de ajo; todo esto debe ir muy bien picado y sazonado con sal y pimienta; se mezcla todo con el atún y se forman las croquetas que se revuelcan en polvo de pan tostado y se echan a freír en la manteca voltándolas con cuidado para que uo se deshagan. Estas se pueden servir con* una ensalada o bien con una salsa que se prepara con mantequilla, leche y harina; se fríe la mantequilla y se le pone luego 1 ahari.ia mezclada con leche, se le añade sal, pimienta y jugo de limón al gusto. Esta salsa no ha de quedar espesa. POLLO EN SALSA DE CHAMPIGNON. Para preparar la salsa de Champignon se pone a freír un trozo de mantequilla, se le agrega harina, leche, sal y nuez moscada; se bate continuamente para «¡ue todo se mezcle bien y luego se toman los hongui-tos más tiernos de la lata y se echan en la salsa junto con el agua de la misma lata; se queda muy espesa se le añade más leche, teniendo cuidado de que se mecle bien; se colocan en una fuente las piedas cocidas del pollo—que puede ser muy bien el que se empleó para la sopa—y se van cubriendo con la salsa; se mete al horno a fin de que se dore un poco y al llevarse a la mesa se adorna con los hongos restantes y con rebanaditas de betabel y zanahoria. ESPARRAGOS EN SALSA TARTARA Se colocan los espárragos en un gran manojo sobre la fuente, donde se han de llevar a la mesa atándolos graciosamente con un lazo de listón; luego se bañan las puntas con la siguiente salsa: Se pasan por tamiz tres yemas de huevos duros y se mezclan con dos yemas crudas, añadiendo una cuchara-dita de polvo de mostaza, sal y pi-' mienta; se espesa la salsa agitándola sin cesar con una cuchara e incorporándole poco a poco aceite y vinagre y se termina agregándole unas cucharadas de pepinos picados. , — PASTELERIA — Galletas de maicena Ingredientes:— T libra de maicena. 6 huevos. 3 onzas de mantequilla. 3 onzas de azúcar. Se baten las yemas con la mante-qui la y el azúcar y luego que ya esté bien batida esa mezcla se vá añadiendo poco a poco la maicena pasándola por un cernidor; luego se amasa y se van formando pequeños bollitos que se colocan en una bandeja que haya sido engrasada de antemano y se ponen al horno, que ha de estar a fuego lento. Las claras que sobran se pueden utilizar' haciendo turrón de almendras o de fresa, de los que próximamente daré la receta.