JOVENES, ADELANTE CON LA CRUZ DE JESUS :;M .se afirmen'y fomenten. Oiga» . mw el llamamiento del/ Señor» •: ■■Cristo ■ pos necesita para llevar ade* /I-ante su pbra, prestemos atendión ■á ■ Su-.voz- y -sirvámosle -con leal* estímulo /para: nuestra. juventud, y . siiw También para engrandecer. nuestra vida /espiritual en. Jes-ucris*-. ■ . lo nuestro...Señor. 'y/.. .^¡461 ■ ■ ■. ■■ . ‘-Es : :.:||U6ster que cada- ' uno ./.de nosotros nos asociemos con. . el resto de jóvenes que se encuentran ' en este vasto, aerriforio . con -el. mismo propósito de.llevar adelanté la obra que . sé nos ha encomendado, en ■ nuestras débiles manos, y que - formemos .un compañerismo -cris* tiano, poderoso, indestructible, y sometiendo nuestra voluntad a Su divina dirección, levántémos muy alta la bandera de la cruz, que es, el símbolo del fundamento / -dé'-nuestra fe, y: -el- signo de Victoria para los seguidores del .'Cristo cru* . sificado. Esta Asamblea nos ofrece una grande oportunidad para gozar de ese hermoso compañerismo, para enriquecer nuestra mente,., y para enoblecer nuestros sentimientos ps-. pirituales. Jóvenes, les invitamos -a. todos ustedes, donde quiera que se encuentren, que acudan a Jesús y pongan todas sus. fuerzas en esta grande obra, para alfin obtener grandes triunfos para la gloria de nuestro bendito Señor. Necesitamos la cooperación de todos los jóvenes de nuestra Conferencia, para que este décimo aniversario, tenga gran éxito y que todos regresemos a nuestras iglesias locales llenos de entusiasmo, fervor, fe, e inspiración para seguir adelante con la obra de nuestro Divino Redentor quien sufrió para que nosotros viviésemos. ¡Jóvenes, todos a Kerrville, os esperan grandes y ricas bendiciones espirituales! ¡Hay gran entusiasmo, hagan arreglos anticipados para que ningún joven pierda esta excelente oportunidad de ir a tan magna Asamblea durante los días 8 al 13 de Junio! El programa muy atractivo e interesante, los maestros que presentarán los cursos de estudio serán personas ortodoxsas y espirituales. —Leo Baca Fres, de la Asamblea TROZOS Y ASTILLAS ■ ' I ■■ en 1942? J? *' ■■ JOVEN LEO BAC de Albuquerque, N. M. Presidente de Asamblea juvenil Metodista. la iversario ¡Jóvenes, el décimo de la Asamblea Juvenil de nuestra Conferencia, ya se acerca! En es-: te tiempo cuando todo el mundo está envuelto en una nubb de densa y tenebrosa obscuridad, lleno de sufrimientos y den angustias, la juventud que es. la esperanza de la Iglesia debe tomar una determinada actitud en la obra del Señor para el combate, acción contra el mal y un solo cuerpo y en un esfuerzo unido, vayamos adelante, jóvenes, luchando y trabajando con vigor e intrépides, recomendando al mundo nuestra propia fe como la única medida salvadora.. Si cada joven cristiano se constituye en un testigo de Cristo con ¡| lealtad y fidelidad, muchas alma: la obscuridad y entrarán cinto de la luz para servir a Jesucristo y amar a Dios sobre todas las cosas. Entonces veremos venir la mañana de nuestra y surj irá como sol res£ te en nuestros corazones obra del para la formando dejarán en el re- esperanza landecien-j, Jesucristo nuestro Señor, poseedor de la única solución para el j problema del mundo. | ■ Ahora más que nunca, necesitamos la ayuda y dirección divina del Señor para que como ciudadanos y como cristianos, cumplamos con nuestro deber de tal manera, que los cimientos de nu tria como son la morqlid* ca y la rectitud privada. Página 6 y (d públi- - nuestra asiste': . na? l: :dé:.? jd .tad. -yto'/gsamblea- sirvé./Wmov un eritidnSñWrpóS • renté dtrqlldül'-tóSxó^ canGdídcú guena / caiMiádcb'/:. < ■mil/ máneítisp Ar iiS<• / traerán lmO/.'y|/ jNtobioá..? v e \ :Lá. ■ conyieóíoSW : ■á|íáí/ciéé:: ésta de veras es úna lucha para la aonservaaion ^de; i todo/- ád-' ■/nbé. "' i. hace- valer la vida. Un prómtoente , oficial ;dell gobierno,/pérsónd'^/dom"-., ' potente y^Uieh/^jbformá&p/d^ aientemente . - que: • lós/. 0 . días bien -podrán determinar el . éxito o el ■ fracqsp dei-nuésírós: és-■. fuerzos para éobreyivir* ' Sb|h- '- días .: críticos y transcendentalesél ■ mundo entero. . ¿Debemos, . entbnces, .. permitirnos ■ el. lujo de sustrdernos de: núéstrqs : actividades habitúales aún por úna-.-semana, y separamos de la vida . práctica, para . éntregarnos a én- ■ sueños, ideales e¡ ilusiones réspectó . a la fraternidad humana, la buena voluntad entre los hombres, el amor fraternal entre individuos y la paz entre naciones? ¿Podemos charló-tear de tan bonitos ensueños mientras la mayor parte del mundo está dedicando toda su inteligencia, sus energías y recursos a la matanza de los semejantes? INo sólo, podemos y debemós soñar y platicar de nuestros más ; ” caros idealismos y aspiraciones en 'estos días terribles: es preciso - que lo hagamos! Ahora es cuando esta necesidad se hace más apremíente. Triste, por cierto, sería ganar la guerra a costa de sacrificios y san-. .... gre, y al fin descubrir que los ideales y anhelos que habíamos luchado para defender se habían desvanecido de nuestros pechos./' "¿Qué aprovecharía" a^ las Naciones .Unidas vencer a sus enemigos, y perder el alma? Los amantes de la justicia y la . bondad, pues, en .todos los ámbitos de la tierra, tienen una ' doble : / tarea: ganar la guerra, y conservar los principios divinos y humanitarios a que : profesa lealtad. La junqpes’ tan esencial como la otra.