UNION DE PREPARACION SUGESTIONES PARA EL DIRECTOR DE LECTURAS BIBLICAS ADELINA MENDOZA Semana del 30 de diciembre al 5 de enero Tema para la semana: El Dios Omnipotente. 30 de diciembre. D. Nuestra Ayuda infalible. Deut. 31:1-8; versículo clave. 31:6. 31 de diciembre. L. Nuestra compañia constante. Marcos 16:16-20; versículo clave. 16:20b. 1 de enero. M. Fortaleza sobreabundante. Isaías 40:25-31; versículo clave. 40:29. 2 de enero. M. Nuestro refugio en las tribulaciones. Salmo 46:1-11; versículo clave, 46:7. 3 de enero. J. Escudriñador de corazones. Salmo 139:1-12; versículo clave. 139:6. 4 de enero. V. "Ninguno fuera de ti." 1 Samuel 2:1-10; versículo clave, 2:2. 5 de enero. S. Lección de la escuela dominical. SUGESTION Divídase el grupo en dos. Que un miembro de cada grupo repita algún versículo de la Biblia que se refiera a la Omnipotencia o el poder de Dios. El grupo cuyos miembros repitan más versículos acerca de este tema, ganará el concurso. Semana del 6-12 de enero Tema para la semana: El Salvador Prometido. 6 de enero. D. El Rey escogido de Dios. Salmo 2:1-12; versículo clave. 2:8. 7 de enero. L. Su Reino de Justicia. Salmo 72:1-20; versículo clave, 72:8. 8 de enero. M. Fiel en el sufrimiento. Job 19:14-27; versículo clave, 19:25. 9 de enero. M. El Redentor profetizado. Isaías 59:16-21; versículo clave, 59:20. 10 de enero. J. El Salvador dado. Lucas 2:25-35; versículo clave, 2:30. 11 de enero. V. "Nombre que es sobre todo nombre." Filipenses 2:1-11; versículo clave, 2:9. 12 de enero. S. Lección de la escuela dominical. SUGESTION Pida a los miembros que vayan formando un acróstico en el pizarrón, con las letras del titulo del tema correspondiente a las lecturas bíblicas de esta semana, con nombres o adjetivos que se encuentren en la Biblia acerca de Cristo. Aquí está un ejemplo y ayuda por si hay dificultad para encontrar los nombres, y también las citas donde pueden ser hallados: E—(Emmanuel i Isaías 7:14. L—< Libertador i Romanos 11:26. S—«Santo> Hebreos 7:26. A—«Agua Vivai Juan 4:14. L— (Luz> Juan 3:19. V—«Vid) Juan 15:1. A—«Apóstoli Hebreos 3:1. D— (Dios) Juan 1:1. O—«Oveja) Hechos 8:32. R—(Rey) Juan 1:49. P—«Príncipe) Isaías 9:5. R—«Rabil 1:49. O—(Omega) Rev. 1:8. M—(Mesías) Juan 4:25, 26. E—(Esperanza) Colosenses 1:27. T—(Testigo) Rev. 1:5. I—(Inmolado) Rev. 5:6. D—(Dádiva) Rom. 6:23. O—(Ofrenda) Efesios 5:2. Semana del 13-19 de enero Tema para la semana: La Obra del Espíritu. 13 de enero. D. El milagro de la creación. Génesis 1:1, 2: Salmo 104:24-35; versículo clave. Salmo 104:30. 14 de enero. L. Habilidad para el servicio. Exodo 3:1-11 ¡versículo clave, 31:3. 15 de enero. M. Poder para profetizar. Números 11:24-30; versículo clave, 11:29b. 16 de enero. M. El Espíritu Santo y el Hijo Divino. Mateo 3:13-4:4; versículo clave, 4:1. 17 de enero. J. La promesa del Consolador. Juan 14:15-26; versículo clave, 14:26a. 18 de enero. V. "El Espíritu de Verdad." Juan 16:1-15; versículo clave, 16:8. 19 de enero. S. Lección de la escuela dominical. SUGESTION De antemano prepárense papelitos con números, y pónganse en una caja, la cual deberá ser puesta a la entrada del salón de reunión, para que cada miembro vaya tomando uno al entrar. Antes que empiece la reunión, escríbase en el pizarrón una lista de preguntas, y numérense. A la hora de la reunión, las personas que tengan papelito contestarán a la pregunta cuyo número corresponda al del papelito que tomó al entrar. Semana del 20-26 de enero Tema para la semana: Mandamientos de Dios. 20 de enero. D. “No comerás de él." Génesis 2:1-7, 15-17; versículo clave, 2:17. 21 de enero. L. Diez normas de vida. Exodo 20:1-17; versículo clave, 20:2. 22 de enero. M. "No te olvides de Je-hová." Deuteronomlo 6:1-12; versículo clave, 6:6. 23 de enero. M. Seguridad de una nación. Druteronomlo 11:1-9; versículo clave, 11:8. 24 de enero. J. Recompensa de la obediencia. Salmo 19:1-14; versículo clave. 19:11. 25 de enero. V. Una resolución personal. Salmo 119:1-16; versículo clave, 119:16. 26 de enero. S. Lección de la escuela dominical. SUGESTION Escríbanse en el pizarrón varios mandamientos dados por Dios o Jesús, y omítanse algunas palabras en cada oración. Que algunos de los miembros pasen a escribir las palabras que falten. Semana del 27 de enero al 2 de febrero Tema para la semana: La Condición Pecaminosa del Hombre. 27 de enero. D. El comienzo del pecado. Génesis 3:1-8; versículo clave, 3:4. 28 de enero. L. La cosecha del pecado. Génesis 4:1-15; versículo clave, 4: 9. 29 de enero. M. El juicio del pecado. Génesis 6:5-13; versículo clave, 6:6. 30 de enero. M. Obstáculo para las bendiciones. Isaías 59:1-10; versículo clave, 59:2a. 31 de enero. J. Un alma encadenada. Romanos 7:14-25; versículo clave, 5: 19. 1 de febrero. V. Promesa en una parábola. Lucas 15:11-24; versículo clave, 15:18. 2 de febrero. S. Lección de la escuela dominical. SUGESTION Prepárense flores (naturales o artificiales) para las mujeres, y banderolas (con colores de la unión o nacionales) para los hombres. En cada tallo o asta envuélvase un papelito con una pregunta acerca del tema correspondiente. Repártanse al momento en que entre cada miembro al salón. y que ellos contesten dicha pregunta, en voz alta, a la hora indicada. Semana del 3-9 de febrero Tema para la semana: Dios y la Redención. 3 de febrero. D. Protegidos por la sangre. Exodo 12:1-4. 11-14; versículo clave. 12:13. 4 de febrero. L. Restauración y substitución. Levitico 6:1-7; versículo clave, 6:7. 5 de febrero. M. "La sombra de los bienes venideros." Hebreos 10:1-14; versículo clave, 10:4. 6 de febrero. M. El perdón mediante la oración. 1 Reyes 4:44-52; versículo clave, 8:45. 7 de febrero. J. Llamamiento al arrepentimiento. Ezequiel 18:25-32; versículo clave, 18:30b. 8 de febrero. V. La salvación es de Dios. Salmo 130; versículo clave, 130:7. 9 de febrero. 8. Lección de la escuela dominical. SUGESTION En un cartelón grande dibújese una gallina, y alrededor de la parte inferior de ésta háganse pequeñas ranu-ritas. Dibújense y recórtense varios pollitos dejando en la parte de abajo una tirita para que puedan ser insertados en las ranurltas, y detrás de cada uno escríbase una pregunta relacionada con las lecturas bíblicas diarias para esta semana, y junto a las ranuritas escríbanse las respuestas. Coloqúese el dibujo de la gallina al frente del salón, repártanse los pollitos entre los miembros cuando en tren al salón de reuniones, y a la hora indicada cada persona pasará, leerá la pregunta e insertará el pollito en la ranura que tenga la respuesta que le corresponde, al mismo tiempo que la lee en voz alta. Semana del 10-16 de febrero Tema para la semana: La Palabra de Dios. 10 de febrero. D. El Libro de la Ley. Deuteronomlo 31:7-13; versículo clave, 31:11. 11 de febrero. L. La Palabra de Dios: perdida y hallada. 2 Crónicas 34: 14-21, 29-31; versículo clave, 34: 15a. 12 de febrero. M. Intérpretes de la ley. Nehemías 8:1-12; versículo clave, 8:8. 13 de febrero. M. El varón bienaventurado. Salmo 1; versículo clave, 1:2. 14 de febrero. J. Cristo en todas las Escrituras. Lucas 24:13-31; versículo clave, 24:27. 15 de febrero. V. ¡Sé un bereano! Hechos 17:1-12; versículo clave, 17:11. 16 de febrero. 8. Lección de la escuela dominical. SUGESTION En cartón blanco dibújense dos flores (de preferencia margaritas) e ilumínense los centros de color negro. Aparte, en cartón amarillo, dibújense suficientes pétalos para las dos flores. En cada pétalo escríbase una pregunta acerca del tema correspondiente a las lecturas bíblicas para esta semana, y recórtense. A la hora de la reunión pónganse las dos flores al frente del salón, (más o menos a 1 metro de distancia una de la otra.) Repártanse ios pétalos entre los miembros y divídase el grupo en dos. Cada grupo tendrá oportunidad, uno a la vez. de ir contestando, en voz alta, las preguntas escritas en los pétalos. La persona que vaya acertando, pasará a pegar el pétalo a la flor que corresponde a su grupo. Ganará el grupo que llene primero su flor. Semana del 17-23 de febrero Tema para la semana: "Haced con los hombres." 17 de febrero. D. Un patriarca pacificador. Génesis 13:1-12; versículo clave, 13:8. 18 de febrero. L. La ley de la bondad. Deuteronomlo 15:7-15; versículo clave, 15:11b. 19 de febrero. M. "Amarás a tu prójimo." Santiago 2:1-9; versículo clave, 2:8. 20 de febrero. M. La regla del cristia no. Mateo 7:1-12; versiculo clave, 7:12. 21 de febrero. J. "Por cuanto lo hicisteis." Mateo 25:31-46; versículo clave, 25:40b. 22 de febrero. V. Sed buenos y haced el bien. Gálatas 6:1-10; versículo clave, 6:2. 23 de febrero. 8. Lección de la escuela dominical. SUGESTION Prepárese una lista de aseveraciones acerca del tema correspondiente a las lecturas bíblicas de esta semana. Algunas de las aseveraciones serán falsas y algunas verdaderas. A la hora de la reunión léanse a los miembros, y ellos deberán contestar si son falsas o verdaderas. Semana del 24 de febrero al 2 de marzo Tema para la semana: ¿Qué hay después de la muerte? 24 de febrero. D. La muerte de un gran hombre. Deuteronomlo 34:1-7; versículo clave. 34:5. 25 de febrero. L. Al cielo en carro de fuego. 2 Reyes 2:1-11; versiculo clave. 2:11. 26 de febrero. M. Compañeros de Jesús. Lucas 9:28-36; versiculo clave. 9:30. 27 de febrero. M. La Casa de Jehová. Salmo 23; versiculo clave. 23:6. 28 de febrero. J. "Muchas moradas." Juan 14:1-11; versículo clave, 14: 2a. 1 de marzo. V. "Siempre con el Señor." 1 Tesalonlcenses 4:13-18; versiculo clave. 4:17c. 2 de marzo. S. Lección de la escuela dominical. SUGESTION De papel azul y color de rosa córtense cuadriles pequeños (más o menos 12 x 4 ctms.i. En los papelitos azules escríbanse preguntas acerca del tema correspondiente a las lecturas bíblicas de esta semana, y en los papelitos color de rosa, las contestaciones a dichas preguntas. A la hora de la reunión, divídase el grupo en dos. y repártanse los papemos azules a un grupo, y los color de rosa al otro. Uno de los miembros leerá su pregunta en voz alta, y la persona del otro grupo que tenga la respuesta correspondiente, se pondrá inmediatamente en pie, y la leerá en voz alta. Si la persona que tenga la respuesta se tarda en responder, se le concederá un punto al grupo azul, mas si contesta inmediatamente, la puntuación será a favor del grupo color de rosa. (Nota: Pueden usarse otros colores en vez de azul o color de rosa). 18 EL PROMOTOR DE EDUCACION CRISTIANA 19