LfiVOZ-.FROnTERfl Mexicali, B. C., Sábado 24 de Octubre de 1964 3-B DIVIDEN HONORES II. Olí. V RUSIA EN TOKIO Ganadores de Medallas en la XVIII Olimpíada TOKIO, Oct. 23 (UPI).— Hoy fue'prácticamente el último día de competiciones olímpicas —solo resta mañana la prueba ecuestre de saltos— y la Unión Soviética se adjudicó 19 medallas, siete de ellas de oro. Japón y Polonia, por su parte, conquistaron cada uno tres medallas doradas en el extenso programa de pugilismo y gimnasia. Los Estados Unidos solo obtuvieron hoy dos medallas de oro, pero fue' suficiente para asegurarse el 'campeonato de medallas de oro' de los juegos, con un total de 36 contra 30 de Rusia. Por su parte los soviéticos, gracias a sus siete finalistas de boxeo y a la actuación de sus gimnastas, se aseguraron la primacía en la suma total de medallas, ya que obtuvieron 96 contra 90 de los Estados Unidos. Solo quedan por adjudicarse dos medallas de oro, correspondientes a la competeción ecuestre de saltos que tendrá lugar mañana antes de la ceremonia de clausura. Polonia ganó sus tres medallas de oro en pugilismo, siempre a expensas de los soviéticos; Japón obtuvo dos medallas doradas en gimnasia, y sus jugadoras de volibol, campeonas mundiales, respondieron a sus antecedentes derrotando en la final a las soviéticas, en tres sets. Italia se llevó dos medallas de oro en boxeo, y una de plata en esgrima, en la competición de sable por equipos. En el encuentro final de fútbol Hungría venció a Checoslovaquia por dos a uno, jugando ambos equipos el mejor fútbol que se viera en el torneo. Los Estados Unidos pasaron un rápido mal rato ante los basquetbolistas rusos, en el juego decisivo que finalmente ganaron 73 a 59. Al promediar el primer tiempo los soviéticos iban adelante, pero luego Joe Calwell y Lucius Jackson condujeron a los norteamericanos a la victoria. Rusia se llevó tres medallas de oro y dos de plata en pugilismo, y dos de oro, cuatro de plata y una de bronce en gimnasia, y la de oro en esgrima, satile por equipos, donde derrotó en la final a Italia por nueve a seis. Los soviéticos también obtuvieron la medalla de oro de volibol masculino, derrotando en la final a Checoslovaquia. La otra medalla de oro de los Estados Unidos fue la del pesado Joe Frazier, en pugilismo. Tanto Floyd Patterson como Cassius Clay fueron anterior mente campeones olímpicos, pero ambos en la categoría Inmediata Inferior: medio pesado. En gimnasia, Vera Caslavska ganó su tercera medalla de oro, y obtuvo además una de plata en una competición por equipos, totalizando cuatro. Rusia había concebido la esperanza de llevarse siete títulos de boxeo, estableciendo un nuevo record pero perdió los dos pesos liviano, welter y medio pesado (los tres primeros con Polonia) y ganó los de pluma v mediano. Para esta navidad UNA CUENTA DE AHORROS ví* ’S*!. 3 $ 1 "^rr. -%'"-%;, ■0 Medallas PAIS Oro Plata Bronce Total EE. UU. 36 26 28 90 U.R.S.S. 36 31 35 96 Japón 16 5 8 29 Italia 10 10 6 26 Hungría 10 7 5 22 Alemania 9 21 18 48 Polonia 7 6 10 23 Australia 6 2 10 18 Checoeslovaquia Gran Bretaña 5 « 3 14 4 12 1 17 Bulgaria 3 5 2 10 Finlandia 3 0 2 5 N. Zelandia 3 0 2 5 Rumania 2 4 6 12 Holanda 2 4 4 10 Turquía Suecia 2 2 3 2 1 4 6 8 Dinamarca 2 1 3 6 Yugoeslavla 2 1 2 5 Bélgica 2 0 1 3 Canadá 1 2 1 4 Suiza 1 2 1 4 Etiopía 1 0 e 1 Bahamas 1 0 0 1 India 1 0 0 1 Francia 0 7 6 13 Corea 0 2 1 3 Trinldad-Tobago 0 1 2 3 Túnez 0 1 1 2 Cuba 0 1 0 1 Argentina Pakistán 0 0 1 1 0 0 1 1 FIBpinas 0 1 0 1 Irán 0 0 2 2 Irlanda 0 0 1 1 Kenya 0 0 1 1 MEXICO 0 0 1 1 Brasil 0 1 1 1 Ghana 0 0 1 1 Nigeria 0 0 1 1 Uruguay 0 0 1 1 M SU C0 DE COMERCIO DE BAJA CALIFORNIA, S.A. AVE. MADERO 299 MEXICALI, B.C. Así Terminó el Torneo Invernal de Béisbol A continuación damos a conocer los estados finales en que terminaron los equipos que participaron en el campeonato de béisbol de verano. Los standing finales, comprenden las categorías de primera fuerza, de segunda en sus grupos “A" y “B”, y de la Liga Obrero-Comercial, en sus dos grupos. He aquí el orden en que terminaron la campaña. PRIMERA FUERZA TOKYO 1864 JJ JG JP Ptje. Carta Blanca 15 11 4 733 Electricistas 15 10 5 667 Cervecería de Mexicali 15 10 5 667 Estructuras y Montajes 15 9 6 600 Auto Productos del Pacífico 15 5 10 333 SEGUNDA FUERZA “A" Motores Guadalajara 14 13 1 929 I.N.J.M. 14 11 3 786 Estructuras y Montajes 15 9 6 600 Imprenta Industrial 15 8 7 533 SEGUNDA FUERZA “B” Estrellas del Norte 21 17 4 810 Caimanes de la México 21 15 6 714 Tigres de la Col. B. C. 21 13 8 619 Banjidal 21 13 8 619 Mueblería Royal 21 10 11 476 Mofles Atlanta 21 8 13 381 O.A.S.A. 21 8 13 381 OBRERO COMERCIAL “A” Estrella Azul 15 14 1 934 Seguro Social 15 10 5 667 Jabonera o Inca 15 10 5 667 Pepsi Cola 15 5 10 333 Ferrocarril 15 4 11 267 Apaches Reales 15 2 13 133 OBRERO COMERCIAL “B” Algodonera B. C. Secc. 58 15 11 Electricistas 15 9 Bravos de la Ford 15 8 Kenworth Mexicana 15 7 Industrias Arpra 15 5 Gas Mex IS R 4 733 6 600 7 533. 8 467 10 333 Centra Atlético el "Necaxa” A partir del lunes próximo, la pista del campo Necaxa se convierte en escuela de atletismo, para todos aquellos estudiantes de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y estudios superiores, que deseen adiestrarse en esta expresión máxima del deporte. Los entrenamientos estarán a cargo de los profesores: Armando Rodríguez (de 7 a 9 de la mañana) y Diego Chícate (de 6.30 a 8 p.m.) Declaró el profesor Rodríguez, que si el número de atletas practicantes se va aumentando considerablemente, el profesorado de educación física se aumentará en forma considerable al número de deportistas asistentes a 1 a s regulares academias. Estos trabajos son eslabonados entre las autoridades educativas del Estado y Federales, en un esfuerzo por coadyuvar con los planes de, la Confederación Deportiva Mexicana, de crear el atleta mexicano del futuro, cuya principal meta es: la olimpíada de Festejaron su Triunfo los Brasileños TOKIO, Oct. 23 (UPI)^ La conquista de Brasil de la medalla olímpica de bronce en el torneo de basquetbol, convirtió esta noche al sector brasileño de la Villa Olímpica en un remolino de samba y de “abrazos”. Brasil repitió su desempeño de ROma y derro tó en el match final a Puerto Rico por 76 a 60, en el Gimnasio Nacional anexo. Los jugadores puertorriqueños estaban callados y algo desanimados. Pero Lou Rossini, su entrenador, dijo que “Brasil merece la medalla. Nos ganaron con justicia”. Al terminar el juego. un grupo de unos 10 delegados brasileños y sus esposas se pusieron de pie, agitando pequeñas banderas brasileñas y gritando “Brasil, B-asiF. Luego se abrieron paso éntrelos asombrados japoneses, hacia los vestuarios, para sumarse a la celebracón. Solo Amaury Passos -el hombre que pudo haber brindado a Brasil una medalla mejor- estaba desalentado en el vestuario. “Que' te pasa que estás así”, le gritó Antonio Sugar. “Estoy desanimada En la forma que jugamos esta noche, merecíamos por lo menos el segundo puesto”, contestó Fhssos Sucar le gritó: “Ya lo se, pero tenemos nuestra medalla. Vamos a izar la bandera”. Rosa Branca, que se estaba probando un impermeable de color rosa que nadie sabe dónde consiguió, gritó: “samba esta noche en la villa”. Sugar preguntó a uno de los funcionarios olímpicos brasileños: “Los jugadores norteamericanos nos pidieron que cambiáramos camisetas con ellos. “¿Está bien?” “Seguro. Háganlo”, res pondio rápidamente él: funcionario. .... - < - ■max - * „ -S * & HENRY CARR (caído al centro), del equipo norteamericano en la carrera de relevos de 1600 metros, sufrió una caída al pasar la estafeta a Ulis Williams. Ganó el cuarteto de corredores con tiempo de