del 13 al 19 de febrero de 1998 / 17 FORO_ Ramón Zepeda FOROCULTURAYESPECTACULOS La Situación del Rock Fronterizo TIJUANA, B.C. (FORO).- La historia del Rock en Tijuana como todos sabemos es bastante larga, mucho más larga que en otras ciudades del país, de hecho se sigue considerando a nuestra ciudad como cuna importante de músicos y conocedores de éste genero. Para darle una idea, en 1964, había ya en esta frontera espacios y grupos en cantidad suficiente, que hacían de este movimiento el más importante de la República. A diferencia del centro del país, en donde los grupos en su mayoría se dedicaban a la industria del “cover”, aquí ya se producían materiales originales tal es el caso de agrupaciones como “Tijuana Five”, “Chato Chcker", “Ginni Silva”, entre otros. Durante la década de los setentas los grupos de rock ya sumaban más del centenar. Algunos cambiaron de giro y se fueron acercando más hacia la balada, ejemplos: “Los Solitarios”, “La Revolución de Emiliano Zapata", y otros que tuvieron el mismo origen rockero. Caso aparte es el del grupo tijuanense “La Cruz”. Este grupo se caracterizó por ser el primero en utilizar a nivel nacional luces, humo y aparatos de verdad para tocar rock, parafernalia que ahora nos parece de lo más común. También es digno de mencionarse que fue éste el primer grupo tijuanense que hizo llegar su material a manera de discos a lugares tan apartados como Argentina y España, desgraciadamente cuando empezaba el auge del denominado “Rock en tu idioma”, (en la segunda mitad de los 80’s) el grupo se desintegró. Cabe mencionar que en osla década aparecieron ¡numerables agrupaciones que cimentaron las bases del movimiento actual. Sin embargo, muchos de ustedes se preguntaran que ha pasado con la mayoría de estos grupos que salvo contadas excepciones se han perdido en el anonimato. La respuesta no parece ser tan complicada si tomamos en cuenta la distancia con el centro del país, la condición de I romera que lejos de ayudar, ha perjudicado y, algunos otros factores secundarios que no tendría caso mencionar. Pero definitivamente el factor más importante ha sido sin duda la falta de una infraestructura digna del talento local. No sólo contar con espacios ha sido suficiente. La carencia de, por ejemplo, una compañía, ya no digamos de grabación con lodo y su complejidad, sino promotoras o agencias que se dediquen profesional-mente a la organización de conciertos de rock. Desde luego que las grandes transnacio-nalcs que tienen su sede en México, (para variar) no han siquiera volteado hacia esta parle, que es evidentemente semillero de talento que se pierde en la nada. Es indudable la necesidad de crear elementos que sustenten la profcsionalización de éstas bandas, que eviten en lo posible el traslado inminente hacia el centro del país para poder lograr un disco. Y me refiero específicamente a estudios de grabación profesionales, maquiladoras de discos compactos, agencias de producción artística, productoras de videos, y la dedicación de ingenieros de sonido y productores exclusivos del género rock. La mayoría de las bandas de rock tijua-nenses han grabado sus “demos” con la total carencia de dirección artística, que realzan la calidad de estos productos; hecho que indudablemente redunda en la falta de espe-cialización en los propios músicos. Otro hecho, que afecta el desarrollo de los músicos en Tijuana, es la llamada “maldición de los covers”, válida como forma de ganarse la vida, pero totalmente negativa en lo que a creatividad se refiere. De cualquier forma un brillo de esperanza se cierne sobre el universo musical tijuanense. El apoyo de instituciones oficiales, el surgimiento de una nueva generación de promotores con conocimiento de causa, estudios de grabación profesional y demás aditamentos ineludibles, hacen del rock, una promisoria visión hacia el fin del milenio. El rock en nuestra ciudad parece despertar de un largo letargo de frente a expectativas reales que le ofrezcan al músico de rock un verdadero futuro a manera de mercado bien remunerado. Para que finalmente no quede en el aire tanto trabajo artístico que existe (no es un mito) y no es aprovechado, en fin, eso lo veremos quizá pronto acorde a la modernidad que ésta ciudad exige en todos los ámbitos. Respuesta de IMAC En Marzo, II Etapa de FOSO EOCIT8 DESARROLLO SOCIAL MUNiqPAL DEPENDENCIA: Dcsarfolla'SDcial Mnnictp.it ■■ ...........................Departamcnto dcCduir.i- • NUMERO DE OFICIO:.......... .. EXPEDIENTE:. SECCION: ASUNTO:, C. DANIEL LEON RIVERA DIRECTOR DEL SEMANARIO FORO JuffrtTIT.T J’DnD.Rock.'í.'X.. Tijuaibi. B.C a IU de febrero vx Tijuana, campromiso de lados En respuesta a su oficio recibido el 4 de febrero del aüo en curso, me dirijo a usted para manifestarle nuesita total disposición de dar cumplimiento a los acuerdos encaminados a la culminación del proyecto FORO ROCK 98. donde por nuestra pane nos comprometemos a solventar la grabación y maquila del Cl) de los grupos que pasen a la final del mencionado concurso de bandas rockenis locales. Proponemos para las eliminatorias las siguientes fechas, mismas que se desarrollarán en las iiLSialaciuiies del Cortijo San José de Playas de Tijuana en cl siguiente horario, de las 17:00 a las 22no horas Además de la difusión por medio de spots radiofónicos c impresión do volantes, por cada uno de los eventos realizaremos el control de la admisión, gestoría de permisos, venta de artículos de consumo directo v la contiatación de la seguridad requerida. También garamizamos -como ya lo hemos hecho en las lechas antcnurcs- la contratación de! equipo de audio c iluminación que se requiere para llevar a cabo las nieucionadas lechas Cabe mencionar que la suma de lo recaudado por los conceptos anteriores, servirá para que jumo con el apoyo de Cervezas Corona se luga íinanciablc la grabación y numiifaciiird del mencionado disco compacto. El calendario para desarrollar las feclias son las siguientes: stibado 7 de marzo sábado 14 de marzo sábado 21 de marzo sábado 28 de marzo tmsli-mctal heavy metal grao final Esperando de esta manera dar respuesta a su inquietud expuesta, quedo a su disposición para cnaiquici aclaración sobre el particular. LEOBARDO SARABIA QU1 A T E N T A M ENTE ,t "SUFRAGIO EFECTIVO. NO REEL EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE VÜ&& Mumcipel. Ave. Mcpcndcncia y hlcoT.juiiu ihZ«a UrbiM Rio. Tijuani. B.C. Tel: 83-42 81 al 86. Fix: 83.5843