;yEL -HERALDOi.____________________ vf'ncidty'tpiiza dü ........-....... , - , su; .co;npotente rémincia xlcl' gobier.-i>f»--an("e-4a legishtiir^-'ntT.sabéinó's pori¡ue esta corporación habrá gifardado silencio subru . asunta de -tan-, vital imporlanciia,..nías como "quiéra' "que sea, si la tal renuncia no lleva su valof', cnlen.'hiioi. nosolros' I.ot po~ 1 .ljntesco,.-‘.r i q’uc con'el titulo fi ihds ycFcahi’chadA jergd las observa^ que sobre esa ley dirimes en el pnñiw«-númrr.. de nuestro Periódico.. SiMiteftCAVK ti dt r id fatigo de persomdi.lades. # sai alucibnes en que; la educncoin y buenos • principios de.l autor del rémitdo, ha encon-tra-io coniplaréni'ia ile envolverse, nos ocu- , paremos, según en otro lu¿ar hemos ya ofrecido, de demostrar las pequehishnRS ven- , tajdS (pie con grandes .sacrificios proporciona al Estado la referida ley: los abusos y fiaudes que en virlu I de la misma pueden cometerse, y los inmensos males que á la República en general és prov.-mle sobrevengan. A nadie, con el mas m (pleno conocimiento ■ , de ía situación del Estado-, puede orultar-', sele< que, la f ita de seguridad á que la frecuente guerra délos barbaros, tiene en,-' ' ; propiedades en gereral/ las . fincas ríuticas mas preciosas y proddcti-tivas,. no tienen hoy la centecima parte > il