■ '*?7 = I 'i der a un tono de. colof ■serpejaíte. v si es. posible igual. . e. dign^dc cuidad¿s*itwcíóner^il?fe'y ' ^’«bsil.i i.laArs deplorables, que Lien en realidad no se presta 'aduchas ■?bcn,o!'. ^2PECaC'ancS- se cac fámlmente en ormre^v5 da,mal ^«o.-que conviene prever y evitar. . * Es tan grato, tan subyugador y tán- amable un diño bien vestido, sin exageraciones ni alardes reveladores de para el chinacate ere|¡ aureola y diadema y como copa de fresno cuabdo su frente sombreas. Ven con nosotros, sombrero, que? los fandangos alegras.,. 'qué orgullo eres del jinete quf recorre nuestras dierras, qué forman dosel tus'alas a Ja atrevida trigueña. si cabalgando en «u cuaco va- garbosa a nuestras fiestas con su rebozo ittigeiado. -y... su enagua cpn\Tentejuelas, ,m sus puntos dé ampona nieve, su gargantilla deberlas______________ . Valiente tú sombrero ancho, sé signo de indepeílífencia; vr:?tur*rriscada lorenzana : :/T‘.diga-.n los franceses:^guerra. •porque eres