con actitudes y ejemplos mejor que con adminiciones —diferencias y asperezas y lograr por éste camino, no la identidad o la homogeneidad imposibles y monstruosos,— sino el acuerdo, la armonía, la visión común y el interés por superar y mejorar las relaciones entre semejantes, entre prójimos, para arrancar de ella el impulso y la decisión de influir eficazmente para elevar y mejorar, en orden al destino de cada uno, el ambiente social en que se vive y se actúa. Tal es la esencia, el fin y el fruto de las Convenciones de Sembradores de Amistad. Encontrarán así en ellas, tanto los Clubs como sus asociados, oportunidad de afirmar sus propósitos, saturación de ideales y manantial de estímulo para la acción; marcando un jalón más en nuestra vida social. Esperamos confiados que élla nos despida animosos, de esta forma decididos y con la voluntad tensa para el bien. o(oá Clubes 'Sembradores de cdmístad kan renovado Sus directivas para el Ejercicio 1952-1953 MESA DIRECTIVA DE MONTERREY. Presidente Vice-Presidente Secretario Pro-Secretario Tesorero Vocales Sr. Lie. Alfonso González Segovia. „ Camilo G. Sada „ Humberto Junco ,, Ing. Rosendo Caballero „ Bernabé del Valle Jr. ,, Lie. Ricardo Magáin Zozaya „ Juan S. Farias „ Javier E. Madero ,, Roque B. Delgado. <£lc. ^nan-ci^co J2ó¡pE^ MESA DIRECTIVA DE OAXACA Presidente Sr. Silverio Fernández Rubio Vice-Presidente Joel Diaz Secretario Sr. Dr. Alberto Narváez Pro-Secretario Alejandro Audelo Tesorero Roberto Jones Pro-Tesorero Antonio Melgoza Vocales -• Dr. Manuel Canseco Landero José González Alvarez , David Corres Jorge Hamilton Jesús Torres Jr. MESA DIRECTIVA DE GUADALAJARA. Presidente Sr. Vice-Presidente Secretario „ Pro-Secretario „ Tesorero „ Vocales „ Antonio Martínez Rivas. Manuel Aguilar Figueroa. Lie. Felipe Vázquez Aldana. Jesús Obregón Reynoso. Aurelio Cortés V. Félix Diaz Garza Dr. Miguel Angel Pulido. Andrés M. Elosua. Juan Javelly.