TIEMPO DE B. C„ Y SONORA — PAGINA 13 trun al corriente de sus pagos y esto es un ejemplo que debe ser imitado, esta situación que genera optimismo ——agregó Hernández ILara— se debe o la organización adecuada de estos Agonismos y o su armonía Ve desplazamiento. Existo armonía en el trabajo y en el manejo de los fondos y en estas condiciones el BANFOCO tiene confianza en el otorgamiento de sus créditos". —"Habiendo armonía, unidad y trabajo, todo tiene que desarrollarse a un ritmo ascendente". Afirma Clausen. Los condiciones y actuóles circunstancias han favorecido a los esfuerzos de estos organizadores cooperativistas. Existe actualmente producción, magnífico precio en el producto pro porcionado por el mar y la calidad de la captura que es cada día mejor, los resultados no han podido ser más óptimos y alentadores. Los barcos de la cooperativa Lobos por ejemplo, cuentan con condiciones adecuadas para la labor que desenpeñan en alta mar. Tienen refrigeración y están debidamente adecuados para el desempeño de su función. Las cooperativas pesqueras, cuando menos en Guaymas, no funcionaban hasta hace pocos años. Había divisiones, se llevaba a cabo una político de pulverización en la unidad de los miembros, se vivía virtuol-mente al garete. Hoy las cosas han cambiado, según afirma el hoy candidato del PRI. Enrique Clausen tiene más de 15 años como cooperativista de bahía y de alta mar. Ha sido presidente de la Bahía de Lobos y actualmente ocupa el cargo de Tesorero. Hombre de partido, disciplinado, leal, con un gran sentido humano que sirve para enfocar todas sus proyecciones más fundamen tales, empezó de "soldado de infantería", según sus propias palabras, hasta llegar a ocupar el cargo de Tesorero del Comité Municipal, fue segundo regidor del ayuntamiento y después ocupó la presidencia del PRI .en su municipio. La gran sencillez que denota en sus manifestaciones el hoy candidato y futuro presidente municipal de Guaymas lo han hecho accesible o los mayorías ciudadanas que virtualmente no han presentado, hasta la fecha, ningún problema político ^erio que sea obstáculo pa-su triunfo y el de todas ^Bs candidaturas postuladas por el partido. La recepción a Samuel Ocaña en Guaymas, por ejemplo, se caracterizó, según se pudo constatar por no utilizarse el famoso método hoy obsoleto y meneado del "acarreo". La concentración en el puerto, lo mismo que las que se hicieron días des pués en las diferentes comunidades aledañas al "cas co" del municipio, se particularizaron porque estuvieron integradas por vecinos originarios e identificados en sus respectivos lugares de origen. —"Todos sentimos que la designación como candidato del PRI del Dr. Samuel Ocaña traería como consecuencia una era de despegue y de fructificación de ideales en Sonora. Eso fue desde un principio. Ocaña representó siempre la unidad, la concordia y la conciliación. Es un elemento positivo que ha demostrado sus tremendas dotes organizativas y su tremenda visión para vislumbrar los problemas más trascendentales a través de enfoques superiores. Desde que fue presidente municipal de Navo-joa el Dr. Ocaña dio muestras de su tremenda sensibilidad político. En un medio tan conflictivo y difícil como aquel, Samuel Ocaña unificó criterios, concilio y organizó a una sociedad a lo que hoy lo recuerda con infinito respeto. Como subsecretario y después como secretario de gobierno el hoy candidato dio muestras palpables de su espíritu de servicio y de sus tremendos dotes ejecutivas. Una de las cualidades más elogiadas de Ocaña es que sobe interpretar los sentimientos de fas personas y que resuelve los problemas sobre la marcha. Samuel Ocana es un. hombre preparado, proviene de orígenes modestos que lo identifican con la base copular, conlleva un sentimiento de tipo humanista que lo ha identificado con todos los sectores sonorenses. Será indiscutiblemente el gobernante que Sonora estaba esperando desde hoce mucho tiempo. Como presidente del Comité Directivo Estatal, Ocaña se distinguió como un organizador. Nunca antes el PRI estuvo mejor orientado, mejor organizado, mejor enfocado ideológicamente. Tiene estructuras fundamentales para atraer a las multitudes y eso ya lo hemos visto". Enrique Clausen se anima al estar hablando del candidato a la gubematura: —"Yo creo que aquí en Guaymas el recibimiento que le hicieron los sectores ol Dr. Ocaña fue sencillamente apoteósico. Si tú to-. mas en cuenta que no hubo acarreos, que toda la gente que asistió a los mítines son las originarías de sus propios lugares de origen pues te percatarás que estos actos masivos no han tenido parangón en la historia política de estos lugares. Tanto en la Misa, como en los ejidos visitados, en San Ignacio, Río Muerto, en donde se escenificó la matanza de campesinos, lo gente lo recibió con euforia a pesar de las altas temperaturas reinantes. Eso se debe precisamente a que la gente asiste a los actos masivos con una espontaneidad definitiva que plasma sus sentimientos. Pero sobre todo, —afirma Enrique— hay que recalcar aquí el mensaje estupendo, con esencia, con mística del propio candidato al dirigirse a los guay-menses. Tú como periodista has escuchado ya los comen torios de este pronunciamiento de Ocaña en Guaymas. Aquellas frases que levantaron el aplauso y desbordaron el sentimiento de ios guaymenses no tienen comparación por su realismo histórico y su mensaje social lleno de optimismo": Exigirnos para exigir. Incorruptibles pora no corromper. Justos para no atropellar. Pacientes paro escuchar y determinantes al decidir. Esforzados para transformar lo naturaleza y exigentes pora preservarla. Productivos paro crear riqueza y riqueza para ser socialmente más exigentes. Ser más aptos para construir sin violentar y superar contradicciones sin destruir antagonistas; son tareas y conductas a cumplir pora que nuestros niños de ahora sepan mañano que entendimos el papel difícil, pero ineludible de unirnos en lo importante por encima de lo pequeño". Estas palabras —continúa Clausen— cinceladas con el más profundo sentimiento, con la más encendida sinceridad deben de quedar como base para nuestras tareas futuras. Yo por ejemplo, y en caso de que el voto popular me lleve a la presidencia municipal de Guaymas, las tomaré como mi más fecunda inspiración y como mi más inmediato estímulo". Enrique Clausen es sencillo como queda dicho, pero un profundo destello humaniza todos sus movimien tos. Es pausado y lento en el hablar. Piensa lo que dice y eso es lo fundamental. Se adivina analítico. Es consciente de que hay que enmendar errores y fallas para que las "cosas salgan bien". Tiene anhelos de hacer un gran gobierno muni-cioal, de servir a su comunidad. El. éxito organizativo de Guaymas se debió en 'gran parte a que personalmente pormenorizó todos los detalles, estuvo atento de todo lo que se hacía. Esas son características muy reconocidos en el futuro alcalde de Guaymas. Se le . respeta, no tiene actos deshonrosos n»e desganten su personalidad a«é es muy definida, el paciente y calmed**. ñero en esa tranquilidad franciscana se adivina, fras de sus gafas, un fuego que devora sus ansias de trabajo y de organización. Se dijo en todo el puerto que la concentración masiva oara recibir al Dr. ¿caña fue supervisada en todos sus aspectos por Clausen. -—¿A qué atribuyes el éxito del recibimiento ol candidato del PRI? —"Bueno —responde Enrique— en primer lugar a la personalidad arrolladora y a la simpatía del candidato que no necesita de mucho para atraer a lo gente. Luego, si tú tomas en cuenta, de que nosotros, a trqvés de los años hemos tenido relaciones aquí en Guaymas, contactos diarios y diálogo con los gentes de todos los sectores, con cooperativistas, con obreros, con campesinos. Por mi parte, a través de los puestos que hemos desempeñado siempre hemos tratado de llevar a cabo la solución de los problemas que se nos han planteado o través de la modestia de nuestros recursos. Todo esto con conocimiento de las personas a las que por años se lia venido tratando, con razonamiento adecuado de las situaciones, con análisis sereno, con sensibilidad de captación en las diferentes formas del diálogo. Hemos tratado de servir a la colectividad de diferentes maneras. Hemos convencido con afán de servicio. Hemos logrado un acercamiento que hoy, siendo candidato a lo presidente municipal, me han servido paro darme cuenta de que la gente no olvido el trato amable y el afán de solidaridad. Ha respondido lo gente como tú lo has visto y lo has constata do, de una manera espontáneo y con optimismo". "TRATARE DE SERVIR EN LA MEJOR DE LAS FORMAS". AFIRMA CLAUSEN —"Es elocuente observar la espontaneidad de la ciudadanía. Es necesario ob servar los enfoques sentimentales de hombres, mujeres y niños a favor del candidato Ocaña. En las colectividades rurales que visitamos los niños regalaban sandías o frutas al futuro gobernador con una sonrisa dibujada en sus labios. Eso hizo que el sentimiento profundamente hu- ENRIQUE CLAUSEN mano del Dr. Ocoño rebasara sus límites normales. Después las gentes de los lugares se acercaba a él, trataba de hablarle y le hacía obsequios humildes. Eso te dará la tónico de esta campaña. Una gira en donde no hay convencionalismos, ausentes de toda rigidez política. Es esta campaña una secuencia de lo que está por acontecer en Sonora. Causa satisfacción observar la nota humana y sentimental de estos acontecimientos: Ocaña llega y a veces levanto a un niño, lo abrazo, le toca la cabeza y el sentimiento popular se desborda. La característica fundamental de todo esto ha sido el sentimiento en