SECCION BIBLICA HL LA LIBERTAD EN CRISTO (Cape. IV; 22-31-^:1-13) A. UNA ALEGORIA ' L—Los hijos simbólicqs de Abraham . IV:22-23 (a) Ismael que nadió según la came (naturalmente) (b) Isaac que nació según la promesa (milagrosamente) 2. —Las mujeres simbólicas de Abraham _ .. _ . PZ: 24-27 (a) Agar, la esclava, o el Monte Sinaí, que engendra hijos para servidumbre y que es la actual Jerusalem. (Judíos según la carne) . - IV:24-25 (b) Sara, la libre, madre de los creyentes o la Jerusalem ce lestial ... ....... IV:26-27 3. —Los hijos de Sara (creyentes) eran de la estéril, son ahora los más numerosos que los de Agar, la esclava — IV:27 B. INTERPRETACION DE LA ALEGORIA 1. —Los de la fe (creyentes) como Isaac, hijos' de la promesa ________ -- IV:28 2. —Son perseguidos como lo *fue Isaac -- ________ IV:29; V:ll 3. —Asi como Ismael (esclavo) no pudo heredar juntamente con Isaac (libre), asi también los que son de la Ley no pueden heredar juntamente con los que son de la Fe ____ ______ IV:30 4. —Asi pues, si nosotros somos de la fe, somos hijos de la mujer: libre: y por lo tanto libres IV:31 C. FIRMES EN ESA LIBERTAD 1. —A Cristo debemos esa libertad__________111:13; IV:4-5 2. —Estad firmes o afirmados en ella — — — -- V:1 3. -~No volváis a ser esclavos V:l 5.—Si observáis la circuncisión estáis obligados a guardar toda la ley _______ V:3; Deut. XXVII:26 5. —Los que quieren ser justifica- dos por la ley de la gracia han caído, no hay conciliación posible, o somos libres o somos esclávos — _ ________ V:4 6. —Porque la promesa de justicia es por la fe_______________ V:5 7. —Pues la fe que ábra el amor, es superior a laj obras legales que se observan por la fuerza de esa misma ley V:6 6.—Volved pues a esa libertad de antes, que el que os extravió" será castigado -- V:7-10 9. -—Aunque yo mismo quisiera que fuesen separados V:12 10. —El mal cunde _ ... - V:9 11. —Vuestro extravío no ha sido wluntad de Dios V:8 12. —Pues Dios os ha llamado a la libertad V:13 13. —En Cristo Jesús no hay más ley que la del amor, es decir: ¡Inspiradón! IV. VIDA CARNAL Y ESPIRITUAL COMPARADAS (Caps- V:16-26) A. UN GRAN CONFLICTO ].—La vida según el Espíritu, y la vida según la carne son contrarias .. ......— V:17 2. —-La vida según el Espíritu ex- cluye servidumbre a la Ley ___________________ ___ V:18 3. —Andemos pues según el Espí- ritu . .. . _ _ _____V: 16-25 4. —El resultado será el dominio sobre la carne ____ — V:16 5. —Esto es lógico estando unidos en Cristo . .. — — — V:24 B. LOS FRUTOS DEL ESPIRITU 1. —-Son ... - _. . _ ___V:22-23 2. —No hay ley que prohíba estas cosas -- . . . — . — V:23 3. —Siendo según Dios, son para vida eterna — — — VI:8 4. —Nuestro modo de vivir o ser debe corresponder con lo que profesamos ser V:25-26 V. EXHORTACIONES DIVERSAS (Cap. VD A. CON RESPECTO AL CAIDO 1. —Sea restaurado con manse- dumbre ........ — VI: 1 2. —Sobrellevad con ellos la carga en el Espíritu de Cristo — — _________ ... VI:2, Jn. XIII:3 B. CON RESPECTO A LOS DEMAS p—No os engañéis a vosotros mismos .... — VI:3 2. -—La caída del prójimo no debe ser la prueba de nuestra firmeza .......--- — VI:4 3. —Cada uno es responsable an- te Dios por la propia obra y no de la del otro _____VI:5 C. CON RESPECTO AL OBRERO DE CRISTO •1.—Debe recibir el sostén de aque- llos que reciben su instrucción .............. ........ VI:6 D. UNA GRAN VERDAD 1. —"Dios no puede ser burlado" -----VI;7 2. —Lo que sucede en el orden terrenal sucede también en el orden espiritual .. . . VI:8 3. —-Haced pues el bien especial- mente a los hermanos „VI:9-10 E. ENZALSA LA CRUZ DE CRISTO ' 1. Se gloria en ella pues es su símbolo .......... ___ VI: 14 2. —Así debe ser Jeremías ÍX:2¿24 z 3. Las obras legales nada valen ante la nueva criatura en Cristo ____ ___________VI: 15 4. —Bendición para los que se glorian en el Señor, sean estos ludios o Gentiles __ VI: 16 5. —Satisfacción por haber escrito él mismo la carta __ VI:11 6. —Habiendo vindicado su autori- dad apostólica, pide que nadie le moleste ___ ___ VI: 17 7. —Su bendición _________VI: 18 Fin ------(o)----- GUIA VERDADERA HACIA DIOS La Biblia puede ser un camino luminoso hacia Dios. Ninguno que la lea y la vuelva á leer necesita exclamar: Oh, quién pudiera encontrar a Dios!— Dios está en la hermosa poesía de la Biblia, en sus dulces y tiernos idilios, en sus candentes palabras de amonestación para la6 hipocresía y la codicia; en sus historias, proverbios y parábolas; en sus epístolas, sus visiones y sus sueños. Dios está en los grandes caracteres, desde Abraham hasta San Pablo; está en Cristo, en cada palabra y obra de su gloriosa vida; en la prueba y agonía de una muerte terrible: está en la Cruz y en el Gethsemaní. Cuánto pierde de la vida aquel que teniendo en sus manos esta Guía celestial- hacia Dios, la pierde por descuido e indiferencia; por ignorancia o preocupación! En medio del peso abrumador de los graves problemas de nuestros días, y rodeados de los pequeños problemas personales que parecen aún 'más, a causa de mirarlos tan de cerca, no clama vuestro espíritu por entendimiento, fortaleza y valor, y por un amor tan intenso que pudiera sanar los dolores del mundo y los vuestros? Deseáis a Dios. Abrid el Libro. Dios está allí. Pá^na 11