'X página 5 Cultural Destacados autores presentarán sus libros en Mexicali Durante el mes de septiembre el Instituto de Cultura de Baja California ' presentará en el Café Literario del Teatro del Estado en Mexicali las obras literarias más ■ recientes de cuatro autores destacados. Por su parte el destacado escritor, Gabriel Trujillo Muñoz, nos compartirá su libro, Mexicali: un siglo de vida artística y cultural 1903-2003, el día 23 de septiembre. En este libro se anuncian algunos de los muchos logros culturales y artísticos de Mexicali, contados a través de testimonios de sus protagonistas. El escritor Gabriel Trujillo, nació en Mexicali. Es médico cirujano, poeta, narrador y ensayista. Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC. Ha publicado cerca de una centena de libros como autor y compilador, y ha obtenido múltiples premios. • Una de las obras literarias que será presentada es Territorio de dragón, el cual es un libro de poesía de Paulina de la Cueva el día 27 de septiembre. En este poemario, la escritora habla sobre dragones que forman parte de la fauna cotidiana, : que se asimilan a través de los poros del deseo y la intuición, a la vez que su material genético. Sus dominios abarcan universos, paradojas y visceras. El dragón mítico, retórico, matemático y erótico que se esconde tras cortinas y algunos pensamientos F'es el que Paulina busca en este espacio. el segundo concierto de su temporada 2004-2005 Paulina de la Cueva, funda en 1996 con Jorge Calderón el taller de artesanía r Nudo-Fuga. Imparte cursos de “Religión y magia en Mesoamérlca” para el Museo de Historia de Ensenada. Coordina talleres de “Antropología de la muerte” para el propio museo, el CETYS y el Centro de Estudios Literarios de Ensenada. También obtuvo el " primer lugar en los juegos Florales del Carnaval de las Californias y A*. . 2002 con el trabajo poético Vergel, y una vez más en el Concurso v Binacional Fronterizo de Poesía Frontera-Ford Pelllcer Frost con £ el poemario Territorio de Dragón en 2000. . Por otro lado, el escritor Carlos A. Gutiérrez Vidal, presentará su más reciente obra Berlín 77. el día 30 de septiembre. Su libro contiene una triada de novelas cortas que intentan desglosar el mundo narrativo del autor. Es la_. * fársica nota roja llevada al extremo, un crimen pederasta que r > envuelve las vidas de tres personajes, donde la cruda realidad se intenta comprender por medio de sucesos que quedan colgando de las comisuras de la vida j r: cotidiana. °e$ía Carlos Adolfo, es un escritor y a artista conceptual nacido en Mexicali, i Es Lie. en Cs. de la Comunicación. Cursó la especialidad en ensayo en el Centro de / Estudios Literarios del ICBC. Fue investigador del Centro Regional de Información, Promoción e Investigación Literaria del Noroeste y coordinador de la Licenciatura en Comunicación de la Escuela de Humanidades de la UABC en Tijuana. El Instituto de Cultura de Baja California les hace la. i más cordial invitación a estas interesantes presentaciones literarias que tendrán lugar los días 20, 23, 27 y 30 de septiembre en el Café Literario del Teatro del Estado, a las 20:00 horas, con admisión libre. Sensemayá es el nombre del concierto con el que la Orquesta de Baja California continuará su temporada 2004-2005, presentándose en las ciudades de Tijuana, Mexicali y Ensenada, contando con la presencia como director invitado del maestro Enrique Pérez Mesa, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. En esta ocasión la OBC interpretará temas de autores mexicanos con distintas tonalidades, tales como Energía de Carlos Chávez, el Concierto para piano y orquesta de Samuel Zyman con el doctor David Rodríguez de la Peña en el piano, y el estreno mundial de la obra dedicada a la OBC La sátira del cangrejo ermitaño del tijuanense Enrique Salazar. El nombre de este concierto es tomado de la obra Sensemayá (Canto para matar una culebra) de Silvestre Revueltas quien a su vez se inspiró en el poema del mismo nombre de la colección West Indies Ltd. Del cubano Nicolás Guillén, una obra llena de acentos musicales que están delineados por los instrumentos melódicos. Cabe destacar que a partir de esta temporada la Orquesta de Baja California, estará bajo la conducción del célebre guitarrista español Ángel Romero, como Director Musical Principal. x Festeje el mes de la patria acompañando a la OBC en este concierto el cual se presentará en Tijuana el día 23 de septiembre en el Teatro del Cecut, el día 24 en Mexicali en el Teatro del Estado, ambos en punto de las 20:00 horas, y en Ensenada el día 25 en el Teatro de la Ciudad a las 19:00 horas. _. „ Materiales de Arte Troje Pintura-DltDujo-OralDa