Bibliografía Guiando a los Principiantes en la Escuda Dominical, por Emma Pettey. 174 pp. El Paso. Texas. Casa Bautista de Publicaciones. 1954. Este es uno de los libros del Curso de Educación Religiosa. Al principio del libro aparece la guia para su estudio en clases y también por correspondencia. y al final de cada capitulo se encuentra una lista de preguntas y un bosquejo del mismo. El primer capitulo trata de la importancia de la torea de la maestra de principiantes en la escuela dominical: enseña cómo aprovechar el corto tiempo de que dispone, y lo que el niño ha aprendido en el hogar y en la escuela diaria, y cuál es el mejor método de enseñanza para los niños de esta edad. El segundo capitulo considera las cualidades que el niño posee cuando va a la escuela dominical: sus caracteristicas hereditarias, los hábitos que ha formado en el hogar y en el juego, y sus actitudes ante los problemas que se les presentan. Ei capitulo tres enseña cómo aprenden los niños y cómo aplicar las leyes de la enseñanza. El capitulo seis trata de la manera de adaptar los métodos de enseñanza a la época en que vivimos, y el cinco cómo cultivar el compañerismo de los principiantes en la escuela dominical. El capitulo seis menciona varias actividades que pueden servir para el desarrollo del niño, como los trabajos manuales, los juegos. las dramatizaciones y otras actividades que se pueden desarrollar en los dias especiales como Navidad, Resurrección. etc. El capitulo siete trata de las actividades especificas de la hora de la clase, el ocho de la importancia del periodo devotional y cómo inspirar en los principiantes la devoción. y el capitulo nueve presento algunas preguntas que deben hacerse la maestra, la secretaria y la pianista del departamento de principiantes para probar si su labor ha sido eficiente. Luisa C. de Hawkins La Religión de Una Mente Sana, por R. LofU n Hudson. 128 pp. El Paso, Texas. Casa Bautista de Publicaciones. 1954. El autor dii e que su propósito al escribir este lib o fue el de presentar a los guias cristianos algunos sermones que él mismo habia predicado sobre la higiene mental ila mente sana) para que ellos por su parte aprendieran cómo aplicar la religión combinada con la pscologia dinámica, con el fin de ayudar a sus oyentes a evitar la nerviosidad, la infelicidad y el descontento. El autor escribe su libro después de haber tenido una larga experiencia al trabajar con individuos que tienen graves problemas y ayudándolos a resolverlos. y dicha experiencia lo ha convencido de que la religión cristiana ayuda al individuo a disfrutar de "una mente sana." El temor es sin duda una de las caracteristicas sobresalientes de la experencia humana en nuestros tiempos, porque el mundo en que vivimos es sumamente peligroso. Dios desea quitar de las mentes el temor y poner en su lugar el valor que solamente de él puede venir. Al respecto dice el autor: "Tengo la seguridad de que la fe sencilla en Cristo, sinceramente enseñada y practicada conscientemente, ayudará más que ninguna otra cosa a fortalecer a los débiles y a los nerviosos." Y a medida que avanzamos en la lectura de los diez capítulos del libro, vemos que el autor enseña de manera clara y práctica que esto es cierto en lo que se refiere a cómo evitar la congoja, la envidia y la ira, si en lugar de estas cosas se practica una humildad sana y la constancia en la vida espiritual para disfrutar entonces de una madurez emocional y de verdadera felicidad. El autor analiza cuidadosamente el problema que plantea y luego muestra cómo en Dios, por medio de Cristo, el problema puede ser resuelto. T. B. Hawkins El Primario y su Iglesia, por Geane A. Roop. 112 pp. El Paso. Texas. Casa Bautista de Publicaciones. 1954. El propósito de este libro es enseñar a las personas que trabajan con niños primarlos <9-12 años de edad), cómo guiar a éstos para que lleguen a ser eficientes miembros de la iglesia. Este libro fue escrito para ser estudiado en clase en un curso breve de diez lecciones, o individualmente por correspondencia. La guia para el estudio se encuentra al principio del libro. Consta de ocho capítulos, y al final de cada uno de ellos se encuentra una lista de preguntas. El capitulo uno explica lo que significa seguir a Cristo y cómo hacerlo. El capitulo dos trata de la necesidad de confesar públicamente a Cristo por medio del bautismo. “El Primario en la Mesa del Señor" es el titulo del capítulo tres; lleva a la conclusión de que participar de la Cena del Señor es un privilegio para todos los que creen en Cristo, y que es un mandamiento que "Ayuda a sus seguidores a recordar a Jesús." Hacian falta las sencillas y claras explicaciones acerca de “La Reverencia del Primario en el Templo" que aparecen en el capitulo cinco. El capitulo titulado: "Aprendiendo Cómo Trabaja la Iglesia" es presentado de manera interesante en forma de conversación entre dos niños que reconocen que "Jesús fundó la iglesia" y que la Biblia es el único libro de fe y práctica de la iglesia. Este capitulo termina explicando el propósito de una iglesia neotesta-mentarla. "El Primario y su dinero" es el titulo del capitulo siete, enseña cómo el primario convertido puede cooperar para el sostenimiento económico de la iglesia, y que "El dar con alegria es adoración a Dios." El libro concluye con el tema: “El Primarlo como Buen Seguidor de Jesús" en el cual se explica la conducta que debe seguir un primario que es buen seguidor de Jesús. La presentación del libro es atractiva por su formato, la buena calidad de papel, la letra que facilita su lectura y las divisiones en párrafos con sus títulos. La buena traducción del Inglés al castellano, por la Sra. Olivia S. D. de Lerín contribuye al atractivo de este libro que debe ser conocido por todas las personas que trabajan con niños primarios. Luisa C. de Hawkins . .............. TodevU d. k» 5— »• °" ... S. )-nn L, CrwcU eBo Le Loelw» de 1* BM* en q^o L Culi™ rrrpe.andoie en b Me-ordomia 32 EL PROMOTOR DE La Revista que los Pastores Han Esperado Subscríbase Ahora Mismo Esta revista trimestral es para pastores, y para laicos que atienden misiones u otros trabajos anexos. Es más que una revista homilética: además de contener sermones, exposiciones de textos difíciles, bosquejos e ilustraciones aptas, esta revista trata de la obra administrativa del pastor: la psicología pastoral, el arte de aconsejar a los miembros, la visitación pastoral, etc. En fin, El Pastor Evangélico tiene el propósito de estimular al pastor y a los predicadores laicos, y ayudarlos en el desarrollo de sí mismos y de las iglesias. Cada número contiene 100 páginas. Precio de la subscripción anual: Un dólar. Envíe su pedido a nuestro representante en su país o a esta dirección CASA BAUTISTA DE PUBLICACIONES Box 1648 — El Paso, Texas, EE. UU. de A.